Quantcast
Channel: Pudo más quien más amó.
Viewing all 677 articles
Browse latest View live

COMO TODO LO REFERENTE A FIDEL CASTRO, HUGO CHAVEZ Y LA INTERMINABLE REVOLUCION CUBANA, FUE UNA MENTIRA...ESTA ULTIMA NO SORPRENDE. PARA MUESTRA LA FALTA DE PARTIDA DE DEFUNCION DE HUGO CHAVEZ Y LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE NICOLAS MADURO EN CONNIVENCIA CON OTRO COMUNISTA, EL COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS. CABE PENSAR POR QUE A UN DICTADOR TAN FURIBUNDO EN SU EGO, NO LE RINDIERON HONORES COMO COMANDANTE SUPREMO DE CUBA DURANTE MIL DIAS, COMO HACEN EN TODAS LAS DICTADURAS QUE SE PRECIEN, Y LO CREMARON EN LA MADRUGADA DESPUES DE SU MUERTE A LAS 10, 42 PM, COMO CUALQUIER HIJO DE VECINO. SILVINO ALVAREZ, VAYA, DESCANSA EN PAZ.

Next: Como siempre alguien nos llama a boton a la hora que se desbordan nuestras emociones, esta vez el monje bendictino y sacerdote Beda Hornung OSB es el encargado de ponerlo ante nuestros ojos a traves de su blog "Vision Contemplativa"...Como cristiana vinculada como el al ideal de San Benito de Nursia, sigo su razonamiento, que como humana, venezolana que ha sufrido desde los 7 años los horrores de la conducta de Castro, reconozco que me cuesta el perdon, aunque sienta que un fardo pesadisimo me quitaron de mis espaldas, donde estaban todos mis amigos muertos en la guerrilla y utilizados por el ideal imperialista sembrado conscientemente a traves del discurso carismatico de Fidel Castro Ruz, y las practicas paleras que lo mantuvieron en vida, no es menos verdad que como catolica debo no erigirme en Juez, ya Dios sabra que mision vino a cumplir, Fidel. Doy razon al P. Beda, pues se que sabe lo que dice, pues como lo conozco se que es hombre de pasiones radicales excluyentes,que ojala hagan coherente su conducta como monje formado en la orden benedictina, su vida en comunidad fraterna con sus hermanos monjes y sus reflexiones calen hasta en su propio corazon y sea junto con todos los que lo leemos y queremos, seguidores de Cristo desde el corazon como el lo propone..GRACIAS NUEVAMENTE P, Beda por recordarme ademas que estamos cerca de comenzar el Adviento, hoy es el primer domingo de Adviento, cuya reflexion hecha por el hace años, tambien transcribo en esta entrada..
$
0
0

Resultado de imagen para Fidel castro

RAUL CASTRO ANUNCIA QUE EL COMANDANTE FIDEL ... - YouTube


https://www.youtube.com/watch?v=r4rdJQIHbAc
hace 1 día - Subido por JasTGameR
Raúl Castrohermano de Fidel Castro, informó de la muerte de su hermano a través de medios estatales. El ...
Así declaró el Padre Palmar en su timeline:
El enigma, murió el último doble de Fidel y declaran su muerte oficial, no quieren esperar a Trump o Raúl quiere dejar Cuba para desterrarse
Fidel Castro se une a lista infernal de Hitler, Stalin, Mengistu, Habré, Pinochet, Amín, Hussein, Saloth Sar, Franco, Videla y Hugo Chávez.


En Cuba dicen que descanse en paz Silvino Alvarez el doble de Castro que murió esta madrugada. Ya que Fidel murió el 5 de marzo del 2013.


LA CAIDA DEL TIRANO - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=YbJUDaTi7Pc
22 feb. 2016 - Subido por MundoOpiTV
LA CAIDA DEL TIRANO. ... Reinaldo Dos Santos aclara su Ultima Prediccion sobre la salida de Maduro. Una ...

Como siempre alguien nos llama a boton a la hora que se desbordan nuestras emociones, esta vez el monje bendictino y sacerdote Beda Hornung OSB es el encargado de ponerlo ante nuestros ojos a traves de su blog "Vision Contemplativa"...Como cristiana vinculada como el al ideal de San Benito de Nursia, sigo su razonamiento, que como humana, venezolana que ha sufrido desde los 7 años los horrores de la conducta de Castro, reconozco que me cuesta el perdon, aunque sienta que un fardo pesadisimo me quitaron de mis espaldas, donde estaban todos mis amigos muertos en la guerrilla y utilizados por el ideal imperialista sembrado conscientemente a traves del discurso carismatico de Fidel Castro Ruz, y las practicas paleras que lo mantuvieron en vida, no es menos verdad que como catolica debo no erigirme en Juez, ya Dios sabra que mision vino a cumplir, Fidel. Doy razon al P. Beda, pues se que sabe lo que dice, pues como lo conozco se que es hombre de pasiones radicales excluyentes,que ojala hagan coherente su conducta como monje formado en la orden benedictina, su vida en comunidad fraterna con sus hermanos monjes y sus reflexiones calen hasta en su propio corazon y sea junto con todos los que lo leemos y queremos, seguidores de Cristo desde el corazon como el lo propone..GRACIAS NUEVAMENTE P, Beda por recordarme ademas que estamos cerca de comenzar el Adviento, hoy es el primer domingo de Adviento, cuya reflexion hecha por el hace años, tambien transcribo en esta entrada..

$
0
0

Willy Chirino - Nuestro Día Ya Viene Llegando 1991. - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=j-NwTrYfzzA
5 jun. 2016 - Subido por Julio César
Ártist: Willy Chirino Álbum Title: Oxigeno Company: Sony Music/Columbia Genre: Latin Release Year: 1991.


Textos tomados del blog "Vision Contempaltiva del P. Beda Hornung OSB


sábado, 26 de noviembre de 2016


Fidel Castro y sus "jueces"



Estamos comenzando el Adviento, la preparación para celebrar la venida de nuestro Salvador al mundo - ¡por enésima vez en dos mil años! Pero parece que todavía nos cuesta enormemente vivir el mensaje de perdón e integración que Jesús - "Dios salva" - nos trajo.
Murió Fidel Castro. En un momento de estos hay valoraciones políticas e históricas del personaje. Esto es normal. También es normal que cada uno lo haga desde su punto de vista. Hay comentarios de admiración y otros de luto. Pero en las redes vi también muchas expresiones de desprecio, de condena, de desearle el peor de los infiernos. ¡Y eso de parte de gente que se considera cristiana!
Aquí no hago una valoración histórica - eso es tarea de otra gente. Tampoco me compete juzgar a la persona de Fidel Castro. El único juez, más allá y por encima de lo que digan los historiadores, es Cristo. Precisamente allí está el detalle: ¿quién ha nombrado a esta gente jueces de Fidel? ¡Nadie! Son jueces autodesignados, sin ninguna competencia. Son criaturas de Dios, igual que Fidel, y serán juzgados por el mismo juez: Dios. Y según los mismos criterios que ellos aplican. El evangelio es claro: No juzguen y no serán juzgados. Del mismo modo que ustedes juzguen se los juzgará. La medida que usen para medir la usarán con ustedes (Mateo 7,1-2).
Tengamos presente una distinción: Juzgamos los hechos, pero no a la persona. Dios detesta el pecado, pero no al pecador. Recordemos que Jesús no se alegró por la ruina de Jerusalén, sino que lloró sobre ella. Nadie sabe lo que pasa entre Dios y el hombre en este encuentro definitivo que es la muerte. Si alguien despotrica contra una persona desde la trinchera segura de su red social, en el fondo tiene la misma mentalidad que la persona a la que condena. Sólo que por alguna razón no puede hacer lo mismo. Pero si tuviera el poder y los medios, lo haría. Por eso, las revoluciones, en el fondo, no resuelven nada. Porque quieren mejorar las cosas con la misma mentalidad que las empeoró. La historia da muchas vueltas. En algunas áreas hay progreso. Pero en lo humano hay un empobrecimiento enorme.
El mensaje de Jesús, junto con su ejemplo, es la única manera de romper este círculo vicioso. Preparémonos en este adviento para recibir de nuevo a nuestro Salvador que trajo el perdón de nuestros pecados, y que con su humanidad nos enseña lo que significa realmente ser hombre.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Adviento

Hoy hemos entrado en la temporada del Adviento, un tiempo que muchas veces se pierde de vista por los preparativos estresantes de la Navidad o, como dice hoy en día un paganismo moderno, “las fiestas decembrinas”, para bloquear de nuestra consciencia toda connotación cristiana.
Sin embargo, es precisamente el Adviento el que quiere dirigir nuestra mirada, y nuestro corazón, a la futura venida del Hijo del Hombre. Y las palabras que se repiten una y otra vez en las lecturas y en la liturgia son, “miren”, “estén alerta”, “despiértense”, y otras más. El evangelio de hoy (Mateo 24,37-44) nos habla de la vuelta del Hijo del Hombre, en el tiempo cuando menos se espera, como un ladrón en la noche. Y será percibido como una catástrofe, como cuando el diluvio. Nosotros sabemos lo que es un terremoto, un tsunami, un deslave en las zonas montañosas. Jesús no habla de castigo, simplemente de lo que será, pero que desmantela definitivamente nuestros apegos egoístas, para dejarnos con “lo único necesario”, Él mismo. Es un tiempo largo de espera.
Podemos compararlo con un embarazo. El “ya” y el “todavía no”; ya el niño vive porque ha sido concebido; pero todavía no se le ve. Sólo se siente que está en camino. La madre se prepara, cambia quizá su dieta, no toma más medicinas, para no hacer daño al niño. Se compra la ropita, la cuna, y muchas cosas más. Desde hace unos años para acá, en Venezuela se celebra un “baby shower” (¡qué palabra tan criolla!), para expresar la alegría por la venida del niño. Todo gira alrededor de su llegada. Ahora bien, algunos animales tienen un tiempo corto de preñez, unas semanas; en la especie humana, el embarazo es de nueve meses. Y ¿los elefantes? En África hay un dicho que reza que la elefanta está preñada 21 largos meses; pero, cuando pare, ¡es nada menos que un elefante! Cuanto más grande es lo que esperamos, tanto más larga la espera. El “embarazo” del Adviento ya dura dos mil años. ¡Qué maravilla nos estará esperando!
El que vendrá es el Hijo del Hombre, una imagen tomada de una visión del profeta Daniel (Daniel 7,13-14). Según el contexto, los monstruos que salen del abismo, reflejan nuestra naturaleza caída, el inconsciente regido por el pecado. El Hijo del Hombre viene entre las nubes del cielo, es un don de Dios, y tiene acceso de confianza a Dios.
En medio de nuestra vida llena de egoísmo se anuncia la llegada del que es plenamente humano del que tiene acceso a Dios. Por eso Jesús nos advierte que no nos dejemos llevar por nuestros instintos, que no vivamos al día, con la mente embotada, porque lo que viene es el Reinado de Dios: amor, perdón, paz, unión, sin exclusiones de nadie. El tiempo de Adviento nos invita a sintonizar con esta realidad, a comenzar a vivirla, es el tiempo de una alegre esperanza. Entonces, como dice Lucas en su Evangelio (Lucas 21,28): “cuando vean esto, levanten la cabeza porque se acerca su liberación”. Porque, ¡por fin!, seremos plenamente humanos.

Así era la fortuna de Fidel Castro

Previous: Como siempre alguien nos llama a boton a la hora que se desbordan nuestras emociones, esta vez el monje bendictino y sacerdote Beda Hornung OSB es el encargado de ponerlo ante nuestros ojos a traves de su blog "Vision Contemplativa"...Como cristiana vinculada como el al ideal de San Benito de Nursia, sigo su razonamiento, que como humana, venezolana que ha sufrido desde los 7 años los horrores de la conducta de Castro, reconozco que me cuesta el perdon, aunque sienta que un fardo pesadisimo me quitaron de mis espaldas, donde estaban todos mis amigos muertos en la guerrilla y utilizados por el ideal imperialista sembrado conscientemente a traves del discurso carismatico de Fidel Castro Ruz, y las practicas paleras que lo mantuvieron en vida, no es menos verdad que como catolica debo no erigirme en Juez, ya Dios sabra que mision vino a cumplir, Fidel. Doy razon al P. Beda, pues se que sabe lo que dice, pues como lo conozco se que es hombre de pasiones radicales excluyentes,que ojala hagan coherente su conducta como monje formado en la orden benedictina, su vida en comunidad fraterna con sus hermanos monjes y sus reflexiones calen hasta en su propio corazon y sea junto con todos los que lo leemos y queremos, seguidores de Cristo desde el corazon como el lo propone..GRACIAS NUEVAMENTE P, Beda por recordarme ademas que estamos cerca de comenzar el Adviento, hoy es el primer domingo de Adviento, cuya reflexion hecha por el hace años, tambien transcribo en esta entrada..
$
0
0
Getty Images
Dar una cifra redonda de cuánto era el dinero acumulado por Castro tras su llegada al poder, después de haber derrocado al cuestionado Fulgencio Batista, es difícil. Pese a que implantó el sistema comunista, es difícil negar el dinero y bienes que el exlíder pudo haber acumulado.
De hecho, la famosa revista Forbes en alguna ocasión llegó a decir que en las cuentas del ex guerrillero llegó a haber un saldo de $900 millones de dólares, de acuerdo a su valor en 2012, es decir, tenía unos 800 millones de euros y con ese dinero quedó en el séptimo lugar entre los 10 mandatarios más adinerados del mundo.
Con tanto dinero, Castro superó a las reinas Isabel de Inglaterra y Beatriz, de Holanda, de acuerdo con el listado de la prestigiosa publicación. De todos modos, Castro quedó por debajo de la riqueza del rey de Arabia Saudita, Abdullah Bin Abdelaziz, quien se ubicó en el primer lugar de la tabla con $21.000 millones de dólares, seguido por el Sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah, con $20.000 millones;  la del Presidente de Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahyan con $19.000 millones; el Emir de Dubai, Mohamad bin Rachid con $14.000 millones, la del Príncipe de Liechtenstein,  Hans-Adam, con  $4.000 millones, y el  Príncipe de Mónaco, Alberto II con $1.000 millones de dólares.
Según Forbes, a pesar de eso, lo sorprendente es que Castro tenía más dinero que el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, quien alcanza los $ 600 millones de dólares; la Reina Isabel II de Inglaterra, con $500 millones de dólares y finalmente la Reina Beatriz de Holanda, con $270 millones.
¿Cómo amasó tanto dinero?
Para los creadores del listado, Fidel Castro logró aumentar su riqueza enormemente en los últimos años, dado que en 2003  tan sólo se le calculaban unos $ 110 millones. Dos años después, llegó a tener U$ 550 millones (una suma cinco veces superior).
Según Forbes, desde el año pasado, el patrimonio del presidente cubano casi se duplicó hasta llegar a los $900 millones de dólares. "Suponemos que él tiene el control económico sobre una red de compañías estatales que incluye el Palacio de Convenciones,  Cimex, tiendas al por menor y Medicuba, que vende vacunas y otros productos farmacéuticos producidos en Cuba", pues según expertos, ésta sería la única forma en la que el mandatario reúna dicha cifra.
Por supuesto, en aquel año (2012) el gobierno castrista reaccionó enérgicamente contra la publicación de ese informe al afirmar que tomaría acciones legales contra lo que consideró una "infamia".
El mismo Fidel pronunció una de tantas frases célebres cuando tuvo la oportunidad de referirse a la revista. “Si pueden probar que tengo cuentas bancarias en el extranjero con $900 millones, $1 millón, $500,000, $100,000 o $1, renuncio. Si prueban que tengo un solo dólar, entrego mi puesto”, manifestó y después dijo: “Es tan ridículo decir que tengo una fortuna de $900 millones ¿Para qué voy a necesitar tanto dinero si pronto cumpliré 80 años?”.
Obviamente es imposible saber a ciencia cierta cuánto dinero acumuló el dictador durante las décadas que ha tenido a Cuba sometida. Sin embargo, en los últimos años un grupo de empresarios cubanos y exiliados han denunciado que Fidel controla más de una docena de empresas valoradas de forma conjunta en $500 millones (€440,8 millones).
Se presume que Castro tiene mucho dinero escondido en Suiza. Pero la muerte lo alcanzó sin que pueda llevarse un solo centavo. Por último, los Simpson hicieron su propio cálculo de la riqueza del fallecido dictador y, si les creemos, esta supera por mucho más los $900 millones de dólares que estimó Forbes, como se demuestra en este video

Fidel Castro caricaturizado; el trillón de dólares (Español ... - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=Fud6BWD1Rk0

11 sep. 2010 - Subido por Francisco Javier Arcos Reyes
En un capítulo de 1998 de la popular caricatura norteamaericana, el ex ... Fidel Castro caricaturizado; el ...
undefined16:59
16:59

Burns y cuba de fidel castro Los simpsons capitulo completo



3.7K views
Por qué Fidel Castro siempre usaba ropa Adidas
Fidel Castro en abril de 2016, usando uno de sus clásicos buzos Adidas.
Durante 10 años el líder de la Revolución Cubana era visto con ropa de esa marca, lo que para muchos era una discrepancia por llevar un símbolo del capitalismo que tanto criticaba.
Fidel Castro, quien falleció la noche del viernes en La Habana, fue una figura controvertida no sólo por sus ideas, sino que también por su ropa.
El líder de la Revolución Cubana generó ruido cuando en 2006 dejó su clásico uniforme de militar y lo cambió por buzos de la marca Adidas. Aquello no fue muy bien visto, pues hacía publicidad a un símbolo del capitalismo, ese que tanto cuestionaba.Por años, hubo dudas en torno al por qué de su uso, pero fue desde la empresa alemana que se arrojó luz a la interrogante. Fue el medio estadounidense BuzzFeed quien contactó en mayo pasado a la marca y le preguntó si había algún tipo de contrato con Castro.
“No tenemos contacto alguno con Fidel Castro”, respondió Katja Schreiber, directora de comunicación corporativa de Adidas. “La razón por la que se le ha visto con productos Adidas es simple: hasta el 2012, éramos el patrocinador oficial del Comité Olímpico Nacional de Cuba y vestíamos a todos los miembros del equipo olímpico de Cuba con ropa para entrenar y competir durante muchos años. Todo indica que Castro ha usado estos productos en varias ocasiones”, añadió. Ya en 2006, Adidas rechazaba algún efecto negativo del uso de su marca por Fidel Castro. “Lo vemos como nada, no es ni algo positivo ni algo negativo”, señaló el departamento de relaciones públicas de la marca al The New York Times.
Tomado de http://www.msn.com/es-ve/dinero/noticias/as%c3%ad-era-la-fortuna-de-fidel-castro/ar-AAkNydC?li=BBqdpgX&ocid=iehp

¿Por qué Fidel Castro pidió que lo cremaran, a diferencia de otros líderes comunistas históricos?

Next: Despues de la muerte del mago negro, el Baphomet de America, Fidel Alejandro Castro Ruz, ya reconocida su desaparicion fisica del planeta por su propio hermano Raul, aunque todo haya sido un teatro, es tiempo de que reconozcamos que el papel que tiene Venezuela en la nueva humanidad, es cierto, y asumamos la responsabilidad que como venezolanos tenemos, aunque veamos todo sombrio y limitado. La crisis era necesaria, ya que elegimos la banalizacion de nuestros simbolos, la degradacion de nuestra identidad nacional e individual por el poder y el dinero en vez de la energia de amor y unidad, que entro de forma tan apabullante en los años 60/70, que Fidel Castro en plena CONCIENCIA DE SUS ACTOS ELIGIO dirigir con sus hordas oscuras, logrando desviar esa energia de amor presente hasta 1975, con los movimientos guerrilleros y luego la entronizacion de su mensaje de odio, separacion y violencia a partir del mismo momento en que nuestras instituciones entraron en declive en los años 80, hasta finalizar en la entrega que Hugo Rafael Chavez Frias, hizo en La Habana en 1994 ante Fidel, cediendo en bandeja de plata a la joya de la energia femenina sudamericana, Venezuela, violando los sellos establecidos por los LIBERTADORES DE AMERICA, LOS EJERCITOS VENEZOLANOS COMANDADOS POR SIMON BOLIVAR, haciendo parecer victoriosa la venganza de Fidel Castro y sus hordas malvadas, oscuras, hasta el presente año, 2016, año 9, fin de un ciclo de una generacion toxica que ya debe despertar o elegir otro rumbo mas acorde con sus verdaderas intenciones. Mi busqueda desde los años de adolescencia en 1960 se descubre, como venezolana y a traves de la Cosmobiologia quiero ayudar a que mis consultantes accedan a la Luz, conociendo su Sombra e integrandola, no sucumbiendo ante ella, como lo hizo Chavez ante Fidel...No mas tragedias y muertes. Es hora de ir en pos de nuestra Luz y de ahi a la de toda America y el mundo. Somos el corazon de esa nueva tierra y humanidad y ya el mago negro nos libero con su muerte reconocida. DESPERTEMOS
$
0
0

En Cuba no hay monumentos en su honor, ni estatuas, ni calles, ni ciudades que lleven el nombre de Fidel Castro.
Tampoco se emitieron nunca sellos de correos ni monedas que plasmaran el rostro del líder de la revolución cubana.
Y ahora, a diferencia de otros líderes comunistas, tampoco habrá un mausoleo con su cuerpo embalsamado donde la gente pueda rendirle tributo.
Cuando su hermano, el presidente cubano Raúl Castro, anunció su muerte el viernes, dijo que "de acuerdo a la voluntad expresa del compañero Fidel", éste sería cremado.
Así ocurrió el sábado. Ahora sus cenizas estarán expuestas durante dos días en la Plaza de la Revolución, en La Habana.
Desde allí partirán en un cortejo que recorrerá unos 1.200 kilómetros de la isla hacia su última morada en el Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Contra "la idolatría"
Castro rehuía de los monumentos y estatuas en su honor.
Y quizás su deseo de ser cremado estuvo vinculado a este rechazo.
Cuentan que en 1959 el escultor italiano Enzo Gallo Chiapardi erigió una escultura de Fidel poco después de que sus rebeldes derrocaran a Fulgencio Batista.
Castro ordenó destruirla y posteriormente prohibió la conmemoración de seres vivos con monumentos o nombres de calles.
La llamó la Ley de la Revolución, como lo dijo en un famoso discurso en marzo de 1966.
"Una de las primeras leyes de la Revolución, estableciendo la prohibición de ponerle el nombre de ningún dirigente vivo a ninguna calle, a ninguna ciudad, a ningún pueblo, a ninguna fábrica, a ninguna granja; prohibiendo hacer estatuas de los dirigentes vivos; prohibiendo algo más: las fotografías oficiales en las oficinas administrativas".
Después pasó décadas explicando en entrevistas que ésta era una forma de contrarrestar "la idolatría" y "la creación del culto a la personalidad" que, dijo, eran perjudiciales para los objetivos de la Revolución.
"No existe culto a ninguna personalidad revolucionaria viva", dijo Castro en una entrevista en 2003.
"Los que dirigen son hombres y no dioses".
Preservación de íconos
Pero, ¿cómo se mantendrá vivo el recuerdo de Fidel Castro sin los enormes monumentos que se han erigido para otros poderosos líderes comunistas?
Históricamente, los regímenes comunistas han mostrado una fascinación con la preservación de sus fundadores.
Se han construido sepulcros suntuosos para conservar a los íconos revolucionarios y perpetuar el culto a su personalidad.
Un ejemplo está el Mausoleo de Vladimir Lenin -la Tumba de Lenin- situado en la Plaza Roja de Moscú, donde se expone su cuerpo embalsamado desde su muerte en 1924, cuando el entonces gobierno soviético ordenó su construcción.
También está el Mausoleo de Mao Zedong, en la Plaza de Tiananmen, en Pekín, donde se encuentra el cuerpo embalsamado del que fuera presidente del Partido Comunista de China desde 1943 hasta su muerte en 1976.
También los restos del líder del Partido Comunista de Vietnam, Ho Chi Minh, están expuestos en un memorial en Hanoi.
Y los cuerpos de los líderes de Corea del Norte, Kim Il Sung y Kim Jong Il, se exhiben en el suntuoso mausoleo que los locales conocen como el Palacio del Sol de Kumsusan.
Si bien se desconoce la justificación concreta que dio el mismo Fidel Castro cuando pidió ser cremado, es probable que su decisión tuviera que ver con su renuencia a ser honrado con estatuas o calles que llevaran su nombre, según los corresponsales en La Habana.
Aunque esa reticencia, tal como lo expresó él mismo en su discurso de marzo de 1966, se refería sólo a los dirigentes vivos.
"Aquí no hay estatuas de nadie, aquí las únicas estatuas pertenecen a los que ya rindieron su vida por la causa", declaró.
La pregunta ahora es si pronto veremos una plaza o un aeropuerto internacional Fidel Castro.


Despues de la muerte del mago negro, el Baphomet de America, Fidel Alejandro Castro Ruz, ya reconocida su desaparicion fisica del planeta por su propio hermano Raul, aunque todo haya sido un teatro, es tiempo de que reconozcamos que el papel que tiene Venezuela en la nueva humanidad, es cierto, y asumamos la responsabilidad que como venezolanos tenemos, aunque veamos todo sombrio y limitado. La crisis era necesaria, ya que elegimos la banalizacion de nuestros simbolos, la degradacion de nuestra identidad nacional e individual por el poder y el dinero en vez de la energia de amor y unidad, que entro de forma tan apabullante en los años 60/70, que Fidel Castro en plena CONCIENCIA DE SUS ACTOS ELIGIO dirigir con sus hordas oscuras, logrando desviar esa energia de amor presente hasta 1975, con los movimientos guerrilleros y luego la entronizacion de su mensaje de odio, separacion y violencia a partir del mismo momento en que nuestras instituciones entraron en declive en los años 80, hasta finalizar en la entrega que Hugo Rafael Chavez Frias, hizo en La Habana en 1994 ante Fidel, cediendo en bandeja de plata a la joya de la energia femenina sudamericana, Venezuela, violando los sellos establecidos por los LIBERTADORES DE AMERICA, LOS EJERCITOS VENEZOLANOS COMANDADOS POR SIMON BOLIVAR, haciendo parecer victoriosa la venganza de Fidel Castro y sus hordas malvadas, oscuras, hasta el presente año, 2016, año 9, fin de un ciclo de una generacion toxica que ya debe despertar o elegir otro rumbo mas acorde con sus verdaderas intenciones. Mi busqueda desde los años de adolescencia en 1960 se descubre, como venezolana y a traves de la Cosmobiologia quiero ayudar a que mis consultantes accedan a la Luz, conociendo su Sombra e integrandola, no sucumbiendo ante ella, como lo hizo Chavez ante Fidel...No mas tragedias y muertes. Es hora de ir en pos de nuestra Luz y de ahi a la de toda America y el mundo. Somos el corazon de esa nueva tierra y humanidad y ya el mago negro nos libero con su muerte reconocida. DESPERTEMOS

$
0
0

tOMADO DEL BLOG "HA LLEGADO LA LUZ"

DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2016


MARÍA NIBIRU SE ACERCA A LA TIERRA Y ESTÁ A PUNTO DE HACERSE VISIBLE EN EL CIELO

Registros Akáshicos - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ehQv4P3oPrc

Guerra Planetaria Registros Akáshicos Gerardo Amaro México ...

https://www.youtube.com/watch?v=Oot7dBBcSOg
17 jul. 2016 - Subido por ADVE


“Será la señal esperada para empezar la Ascensión”

María, transmitido por Pascal, el 19 de noviembre 2016



















Buenos días, Soy María.
 (REPRESENTA AL FEMENINO, QUE 
ES LA ENERGIA
DE AMERICA, Y POR ENDE DE VENEZUELA, SU CHAKRA 
CORAZON)

La Virge María - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=2TJBxgm6YQA
15 may. 2016 - Subido por Gerardo Amaro
Quién es realmente la Virgen de Guadalupe? ... Interesantisima entrevista a Gerardo Amaro - Que son los ...

La llamada para ti ya ha sonado. El evento esta cerca y la efervescencia reina 
ahora a todos los niveles de este espacio-tiempo tan particular. No es el 
momento de flaquear. Os tenéis que preparar. Por ahora os pedimos ser 
receptivos. Los signos hablarán de ellos mismos y guiarán las acciones que 
vienen. Grandes cambios se preparan. Esto ya lo sabéis. Es solo que “Ahora” 
se precipitan. Es la hora del “transito”. Viene hacia vosotros de modo que 
no tendréis que atravesarlo. Será rápido, inmediato y seguro. Aquellos que 
están listos verán allí la realización de aquello por lo que se prepararon. 
Aquellos que no lo esperan se despertarán repentinamente en una nueva 
realidad. Todos se reencontrarán luego para celebrar el nacimiento de una 
nueva Tierra y una nueva Humanidad sobre la Tierra. Los más reticentes, 
aquellos que no aceptarán la Luz, por temor a que no sean reveladas sus 
sombras, o a causa de sus fuertes apegos y demasiados materiales, se 
harán cargo para encontrar una destinación más compatible con sus 
aspiraciones evolutivas. Contrariamente a algunas creencias, nadie será 
juzgado y aún menos condenado. El hecho de perder el tren de la Ascensión, 
ya constituye en sí suficiente sanción.

El evento en proceso de realizarse sobre la Tierra, representa ciertamente 
una rara experiencia y una oportunidad de evolución extraordinaria de la 
conciencia. Nada habrá sido dejado al azar, incluso vuestra presencia sobre 
la Tierra en este precioso momento de Ascensión colectiva. Preparáos 
entonces a un «salto cuántico», porque es lo esencial de lo que debéis 
de esperar. Todo el resto es secundario, respecto al cambio dimensional 
anunciado, recordad que este último concierne al conjunto de vuestro 
sistema Solar y que os abrirá de par en par las puertas de la Galaxia.

Para reencontrar tal acontecimiento, hay que retroceder a la Ascensión 
de Sirio C (Anu). Durante el «Evento», un planeta asociado con este sistema 
había perdido el tren de la Ascensión y se encontró sólo, sin Sol alrededor 
del cual gravitar. Este deambula desde entonces en una trayectoria caótica 
en el espacio, situado entre el sistema triple de Sirio y su sistema Solar. 
¡Este planeta es el de los Nibirianos, una raza reptiliana y guerrera, que 
aterrizó sobre la Tierra hace 300.000 años de vuestro tiempo, después de 
haber propagado y puesto la confusión en la Galaxia! Las guerras 
galácticas acompañaron entonces la colonización de la Tierra por seres 
de origen extra-terreno. La Tierra luego estuvo puesta en “cuarentena”, 
tanto para protegerla como para evitar un recrudecimiento de los conflictos 
en la Galaxia. Las razas extra-terrenas y los humanos fueron forzados 
entonces a cohabitar. La diferencia evolutiva llevo sin embargo a los 
invasores extra-terrenos a ejercer un poder casi absoluto sobre la Tierra. 
Los «Anunakis» (FIDEL CASTRO ERA UN ENVIADO ANNUNAKI PARA 
ENAJENAR A AMERICA LATINA Y EN ESPECIAL A VENEZUELA, 
EL CHAKRACORAZON DEL NUEVO MUNDO ENERGETICO SUPERIOR) 
procedieron a manipulaciones genéticas sobre los seres humanos, con el 
fin de cortarlos de la Fuente, y de limitar sus capacidades psíquicas a la 
única reflexión de su entorno físico 3D. De este hecho el ser humano se
volvió altamente programable.NOS HEMOS DADO CUENTA CON LOS
PROCESOS DE IDEOLOGIZACION QUE ADELANTAN EN LAS
ESCUELAS DE CORTE ANNUNAKI DETRAS DEL DISFRAZ DE "BO-
LIVARIANO".,,¡ES COMUNISTA!!!

Después de la caída y la desaparición de la Atlantida hace 13.000 años, 
los colonizadores extraterrestres tomaron apariencia humana y ejercieron 
su poder en la sombra. Ellos transformaron la Historia y sólo guardaron 
a historia del pasado, que son los mitos y símbolos que os transmitieron. 
Es así como este poder “oculto” ha prevalecido sobre la Tierra hasta la 
fecha. Sin embargo, como hace 13.000 años, el tránsito de vuestro 
sistema Solar en el eje del Sol central, asociado al calendario galáctico 
y con la era de Acuario, ha introducido una nueva ocasión de poner los 
contadores evolutivos a cero. Los pueblos galácticos, dejando a los 
Nibirianos instalarse sobre la Tierra, contrataron una deuda kármica hacia 
vosotros. Hoy os ayudan y trabajan en vuestra Ascensión.

Nibiru se acerca a la Tierra y está a punto de hacerse visible en el Cielo. 
Será la señal esperada para empezar la Ascensión. También es la razón 
por la cual los Anunakis se unieron a las fuerzas galácticas, y aceptaron 
cruzar el paso ascensional al mismo tiempo que la Tierra. Las razas 
híbridas que aún os controlan, no están pues más sostenidas y pierden 
regularmente fuerza. Lo comprobáis por vosotros mismos, observando 
la evolución actual de los informes de fuerza sobre la Tierra. El poder 
está cambiando de mano y en lo sucesivo las condiciones son reunidas 
para obrar el cambio. El calendario será respetado y el Evento se llevará 
a cabo. Esto es una certeza y la fuente de una gran satisfacción para 
nosotros.

Es importante manteneros en pie en esta última línea recta y en la 
seguridad que vivís plenamente y exactamente el por qué vinisteis, 
a menudo y desde mucho tiempo en la Tierra! Os llevan en la conjunción 
de dos energías colosales que se separaron y se opusieron durante 
eones. Ellas están ahora a punto de unirse, y a fusionarse sobre la 
Tierra. Este “vuelco” de situación es también el reflejo y la consecuencia 
de vuestro vuelco interior. ¿Lo entendéis? ¿Los cruces genéticos, los 
cruces de almas, llevaron a una conciencia dual, reproducida millones 
de veces, para llegar a una realidad separada sobre la Tierra? así como 
en vosotros. El método utilizado fue de separar genéticamente la 
percepción física de la percepción psíquica en el ser humano. La 
conciencia del alma fue progresivamente confinada en la cueva psíquica 
del subconsciente, mientras que la conciencia física se volvió el único 
criterio de reconocimiento de la realidad. Esta reducción psíquica fue 
reforzada además por el recorte de la duración de la vida del ser 
humano sobre la Tierra, obtenida también por manipulación genética.

La presencia extraterrestre sobre la Tierra únicamente representa 
pues una realidad exterior, ella también representa una realidad interior, 
en la medida en que vuestra conciencia limitada, por su programación 
genética, también contiene estos dos aspectos separados de vuestra 
herencia galáctica. Es por eso que no tenéis otra elección que de unirlos, 
para llegar a reconstituir una unidad de conciencia y de ser. En esta 
“unión” también se encuentran el sentido y la finalidad de vuestro trayecto 
sobre la Tierra. La redención no es pues una opción. Ella es parte 
integrante de la iniciación. La puerta de vuestra “cueva” (el subconsciente) 
debe de haber sido abierta y franqueada, y eso sin vuelta atrás posible. 
Este transito interior prefigura y refleja el transito exterior. Lo inverso 
también será verdad después del “Evento”.

La conciencia física os ata al cerebro reptiliano, mientras que la 
conciencia 
psíquica os vincula al espíritu. Entre estos dos aspectos, la 
conciencia 
emocional sirve de enlace o de puerta para la reunificación de la 
conciencia. La unión de la materia y del espíritu pasa pues por la 
puerta del Corazón, recordando que la intención es la clave. La 
puerta del Corazón debe ser salvada para unir ambas partes 
separadas 
de vuestro ser, despues de fusionarlas en una entidad cuerpo – 
espíritu en el seno de una dimensión de conciencia unificada. Este 
“milagro” ha sido cumplido por algunos, mientras que muchos cedieron 
a la trampa de la seguridad y del poder. ¡No los juzguéis porque todos, 
en un momento u otro de vuestra existencia, habéis conocido la tentación 
del poder, y raros son los qué pudieron resistirlo! Aquellos que tuvieron 
éxito balizaron el camino que ahora se presenta delante vuestro. La 
hora es pues a la reconciliación. La película se acaba y el tiempo ha 
llegado para los actores de despertarse, cualesquiera que sean los 
roles que hayan podido actuar.

Muchos se han dejado tomar por el juego y volverán para seguir la 
aventura. Otros estimarán haber sufrido demasiado y escogerán 
un entorno más clemente. Muchos se harán guionistas y proyectarán 
sus propias creaciones sobre nuevas escenas de existencia. Algunos 
finalmente dejarán la partida e irán al mundo “angélico” de Luz. 
Cualquiera que sea vuestra elección y vuestra destinación, llevareis 
siempre la marca de lo que habéis vivido y realizado colectivamente 
sobre la Tierra. Habéis cambiado el curso de los acontecimientos y 
cumplido la reunificación de conciencia esperada, lo que parecía 
imposible de realizar a partir de una conciencia separada. El camino 
fue abierto por aquel que fue mi hijo sobre la Tierra. Aquellos que lo 
escucharon y siguieron, ahora están a punto de venir a reunirnos, 
mientras que anunciamos vuestra resurrección y preparamos 
vuestra liberación.

Sólo podemos estar orgullosos de vuestro trayectoria y os felicitamos 
por la obra cumplida. Tantos sufrimientos, tantas vidas quebradas 
no habrán sido en vano. La Tierra está en fase de ser liberada, 
mientras que vuestro renacimiento se anuncia en el firmamento 
de las estrellas. Probareis de nuevo a la vía “láctea” y vuestro reino 
no tendrá final. El tiempo os pertenece, ahora que lo habéis 
desellado. Los portales van a abrirse de nuevo sobre la Tierra mientras 
que nos preparamos a acogeros. Por mi parte, lo sabéis, no esperaré 
este último momento y vendré a buscaros a todos. ¿Es el papel y 
el deber de una madre, ¿cierto? Creedlo para no estar sorprendidos 
cuando el momento habrá llegado.

¡Como habéis crecido! Es a la vez asombroso, y fuente de gran alegría 
y orgullo para nosotros. Sed agradecidos y honrados por vuestra 
acción, incluso si para la mayoría, todavía no ven todo el alcance de 
lo que están cumpliendo. Esperando este instante, deseo que 
encontréis el camino del Corazón. El Amor es los que Sois, mientras 
que el Corazón representa la puerta que lleva al «Yo Soy». 
En el Amor somos Uno. Sois benditos.

María (REPRESENTA AL FEMENINO, QUE ES LA ENERGIA
DE AMERICA, Y POR ENDE DE VENEZUELA, SU CHAKRA 
CORAZON)

Traducción Pierre Díaz

Por eso la diversa e incomprendida energia que traen al planeta los niños que estan naciendo, y que demuestra y describe muy bien,entre otros, www.caminosalser.com 14 Nancy Erica Ortiz – Autora del Curso © www.caminosalser.com Última edición: 2016.

Next: Una figura puede alcanzar su notoriedad lo mismo por sus obras en pos del bien que por todo el mal realizado; de ahí que Adolf Hitler y Fidel Castro —a pesar de sus conocidos crímenes y desaciertos dentro de sus líneas políticas— han pasado a la posteridad, aunque resulte difícil de admitir. Adolf Hitler (1889-1945 o 1958) se destacó en sus inicios como líder del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, precursor del Partido Nazi. Fidel Castro (1926-2016) estuvo vinculado a los partidos Ortodoxo y Unido de la Revolución Socialista de Cuba, y desde 1965 al Partido Comunista de Cuba, del cual fue su primer secretario hasta el 2011. Ambos comenzaron su actividad política como opositores. Hitler intentó una insurrección conocida como el Putsch de Múnich, en 1923, siendo condenado a prisión tras su fracaso. Durante su estancia en la cárcel redactó la primera parte de su libro Mein Kampf, en el que, además de exponer su ideología, trata aspectos autobiográficos. Fidel Castro se inició de igual forma como opositor y fue condenado a prisión después de su fracasado asalto al Cuartel Moncada en 1953. Su frase "Condenadme, no importa, la historia me absolverá", en el juicio por el ataque al cuartel Moncada, fue la abreviación de una pronunciada por Hitler. El futuro Führer fue juzgado luego del asalto fallido al Ministerio de Guerra en Munich, en noviembre de 1923, para derrocar el gobierno alemán. En el juicio Hitler dijo: "Aun cuando los jueces de este Estado puedan condenar nuestra acción, la historia, diosa de la verdad y de la ley, habrá de sonreír cuando anule el veredicto de este juicio y me declare libre de culpas". Igualmente la famosa frase de Castro "Dentro de la revolución todo, contra la revolución nada", en sus "Palabras a los intelectuales" de 1961, fue un plagio de una que Mussolini usaba para definir al fascismo: "Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado".
Previous: Despues de la muerte del mago negro, el Baphomet de America, Fidel Alejandro Castro Ruz, ya reconocida su desaparicion fisica del planeta por su propio hermano Raul, aunque todo haya sido un teatro, es tiempo de que reconozcamos que el papel que tiene Venezuela en la nueva humanidad, es cierto, y asumamos la responsabilidad que como venezolanos tenemos, aunque veamos todo sombrio y limitado. La crisis era necesaria, ya que elegimos la banalizacion de nuestros simbolos, la degradacion de nuestra identidad nacional e individual por el poder y el dinero en vez de la energia de amor y unidad, que entro de forma tan apabullante en los años 60/70, que Fidel Castro en plena CONCIENCIA DE SUS ACTOS ELIGIO dirigir con sus hordas oscuras, logrando desviar esa energia de amor presente hasta 1975, con los movimientos guerrilleros y luego la entronizacion de su mensaje de odio, separacion y violencia a partir del mismo momento en que nuestras instituciones entraron en declive en los años 80, hasta finalizar en la entrega que Hugo Rafael Chavez Frias, hizo en La Habana en 1994 ante Fidel, cediendo en bandeja de plata a la joya de la energia femenina sudamericana, Venezuela, violando los sellos establecidos por los LIBERTADORES DE AMERICA, LOS EJERCITOS VENEZOLANOS COMANDADOS POR SIMON BOLIVAR, haciendo parecer victoriosa la venganza de Fidel Castro y sus hordas malvadas, oscuras, hasta el presente año, 2016, año 9, fin de un ciclo de una generacion toxica que ya debe despertar o elegir otro rumbo mas acorde con sus verdaderas intenciones. Mi busqueda desde los años de adolescencia en 1960 se descubre, como venezolana y a traves de la Cosmobiologia quiero ayudar a que mis consultantes accedan a la Luz, conociendo su Sombra e integrandola, no sucumbiendo ante ella, como lo hizo Chavez ante Fidel...No mas tragedias y muertes. Es hora de ir en pos de nuestra Luz y de ahi a la de toda America y el mundo. Somos el corazon de esa nueva tierra y humanidad y ya el mago negro nos libero con su muerte reconocida. DESPERTEMOS
$
0
0
Curso a distancia “Los Niños de Hoy” – www.caminosalser.com

 INTRODUCCIÓN Imagine el mundo espiritual colmado de espíritus libres, plenos, expandidos; sin limitaciones de ningún tipo: sin mente, ego o personalidad; sin preferencias, simpatías o antipatías. Solo puro bienestar por existir dentro de este gran útero divino. Y como tantas veces se da, uno de aquellos espíritus es convocado para una misión: deberá encarnar en la tierra y allí cumplir un propósito. Si bien esta experiencia genera gran entusiasmo y amor, el cambio también trae incertidumbre y revolución. De la gran seguridad se pasará a un estado desconocido: la materia resultará incomoda, el cuerpo causará dolor, el espíritu sentirá nostalgia, soledad, extrañeza. Solo el tiempo y una saludable adaptación al entorno elegido, guía, contención y comprensión, permitirán convertir a la tierra en el nuevo hogar: uno que otorga una diferente forma de libertad. El niño, su espíritu, viene aquí por amor, pero esto le representa un gran desafío y, a la vez, una gran motivación. Muchos pequeños llegan a percibir esta extrañeza, y logran manifestarlo en palabras como: “a mí no me gusta estar aquí”, “antes en el cielo podía hacerlo todo, acá no puedo”. Mi hija, a los tres años, me ha llegado a decir, en un momento de angustia: “me quiero ir al cielo”, o en un momento de alegría y de descubrimiento: “¡todo es un sueño, estamos dormidos!”... Para que esta adaptación, que en su esencia implica un cambio y sacrificio muy grande, sea saludable y feliz, se deberá contemplar especialmente la educación que el niño recibirá: ¿Cómo lo guiarán sus padres y escuela? ¿Tendrán en cuenta su espíritu? ¿Comprenderán la profundidad de sus manifestaciones y conductas? ¿Ayudarán a que su entusiasmo por estar aquí persista, y sea el combustible para su aprendizaje? Actualmente muchos educadores manifiestan que el niño no tiene voluntad para nada. Si bien esto se acentúa en la adolescencia, hoy es un tema frecuente en niños de cualquier edad. Si buscamos sus causas en lo externo, podemos deducir que una educación meramente intelectual, carente de sentido y pasión, la excesiva exposición a la TV o juegos de red y un entorno privado de armonía y salud pueden ser algunas de sus principales causas. Pero si indagamos más en lo profundo, veremos que esto es resultado de una forma de enseñanza general, que pareciera querer adiestrar, incluso doblegar, la voluntad espiritual, que son las puras ganas, ánimo y entusiasmo de ser parte del mundo en el que se vive.
 La curiosidad por estar aquí, por aprender a dominar las nuevas leyes que rigen este plano y el amor por aprender y hacer, se disipan ante las prohibiciones, las falta de posibilidades y terreno fértil para volcar estas fuerzas. Como consecuencia, el niño se vuelve obediente o desobediente, falto de voluntad por aprender y participar. Nada lo motiva porque nada convoca estas fuerzas que su espíritu trae. Sus ganas de saber y ser parte, pasan de estar activamente vivas, a estar dormidas o aplacadas. Los Niños de Hoy necesitan la valentía y entusiasmo de los Adultos de Hoy. El temor, la poca disposición anímica, la falta de creatividad y de poder personal, detiene y paraliza cualquier real encuentro con el niño. En este mundo de infinitas posibilidades ¿seguiremos transitando siempre los mismos senderos?, ¿recorreremos siempre los caminos seguros y conocidos? ¿Seguiremos llamando a las posibilidades de cambio, como “crisis negativas”? Seamos los iniciadores, seamos los guardianes de los Niños de Hoy, seamos los referentes espirituales que ellos necesitan, que nosotros mismos necesitamos ser.

 LOS NIÑOS DE HOY ¿QUIÉNES SON? ¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Qué puedo hacer para ayudarte a llegar a tu destino? Llegan a la tierra, traen enseñanzas, nos proponen cambios. Vienen con una gran madurez espiritual. Saben lo que quieren y adónde van, y hasta algunos de ellos tienen destellos del lugar de donde provienen. Son grandes seres espirituales jugando a ser niños. Son los Niños de Hoy, los Nuevos Niños. El amor los impulsa, buscan cambiar nuestra realidad, empujarnos a evolucionar, a sanarnos, en definitiva, a ser más felices y saludables. Estos pequeños y grandes seres tienen una gran misión: recordarnos quiénes somos; lograr que despertemos nuestro poder, y nos reconozcamos capaces de generar la evolución en nuestras vidas, que aportará evolución a la humanidad. Quien quiera reconocerlos, podrá hacerlo a través de su mirada. Allí se encuentra su impronta, su potencia, su alegría y seriedad. La transparencia y pureza de sus ojos desnuda el alma de quien los mira. Miran de forma sabia y serena, de forma sincera e inocente. Cuando se está frente de estos Niños, la emoción desborda el corazón; dentro se despierta una sensación de reverencia y respeto, y una gran intensión de colaborar con ellos. Muchos adultos, por estar tan inmersos en su mundo, pasan por alto el real encuentro con estos niños. Si esto ocurre, si sus presencias no hallan eco, buscan la forma de ser reconocidos. Con el lenguaje que sepamos escuchar, nos darán el mensaje que debemos oír, queramos o no. Muchas problemáticas actuales se deben a algo esencial: los niños no están siendo mirados por lo que son, y no solo esto, sino también están siendo catalogados como desobedientes, rebeldes, intolerantes, enfermos, etc., todo, justificado en las formas que encuentran para comunicarse y para hacerse escuchar. Todos, principalmente aquellos que se presentan como sus guías, educadores o referentes, debiéramos hacer un trabajo para superar el prejuicio que surge al observar sus conductas y reacciones, para intentar encontrarnos con su Gran Espíritu.

EL RECONOCIMIENTO QUE NECESITAN
 Todos necesitamos ser reconocidos… ¿no lo crees? Que el mundo nos diga: “Te acepto, te veo, te apruebo”; “Reconozco lo que eres, lo que puedes”; Seguramente podemos registrar que, cuando sentimos que no tenemos un lugar, cuando el afuera es indiferente a las propias capacidades, cuando hay constante desaprobación, juicio o descalificación, se produce una enorme angustia, y se hace presente la creciente necesidad de que el mundo, y quienes son significativos en nuestra vida, nos vean y valoren. Cuando los niños nos llaman la atención de una u otra manera, solo nos están diciendo cuánto nos necesitan. Con sus conductas nos piden que los miremos, que les dediquemos un tiempo a percibir lo que realmente son, más allá de lo que hacen. Solo nos están diciendo: “Necesito que me reconozcas”. Es por eso que, ante las conductas de los niños, lo primero que debemos hacer es correr los prejuicios y abrirnos a descubrir el mensaje. Los niños solo necesitan, y realmente exigen, que todo adulto que se presente como su guía y referente, se pregunte ante ellos: “¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Qué puedo hacer para ayudarte a llegar a tu destino?” Si nos proponemos mirar a los ojos a un niño, y por dentro dejar que estas tres preguntas “¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Hacia dónde te diriges?” hagan eco en nuestro interior y lleguen al interior del niño con verdadero interés, real y genuino interés, nuestro espíritu se encontrará con la verdadera identidad del niño. Solo una mirada, despojada de pensamientos y prejuicios, y cargada de real interés e inocencia, con tres simples y profundas preguntas: “¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Hacia dónde te diriges?”, puede ser la gran medicina para el alma. Haciendo esto estamos saliendo de la comodidad de siempre estar clasificando o descalificando al niño por su comportamiento. Estamos generando dentro un movimiento interior, que permitirá la apertura de un nuevo lugar para el niño: el lugar que ha venido a ocupar en esta familia, en esta escuela, en este mundo. Cuando los vemos enojados, irritables, desequilibrados, esto es lo que más necesitan; que nosotros, los seres que los hemos traído y quien se presente como un guía y referente, le otorgue un genuino reconocimiento a lo que realmente Son.

 LA ENCARNACIÓN DEL NIÑO EN LA TIERRA
 La tarea de todo educador de hoy debiera ser proteger y nutrir la unión del niño con el mundo espiritual. Colaborar en su llegada al mundo, sin por eso, alejarlo o forzar el olvido de su origen. Hay muchas teorías que hablan del proceso de encarnación del espíritu en el cuerpo físico. Como hemos dicho al principio, esto no es sencillo, y muchos niños padecen las dificultades que dicha transición conlleva. Se suele escuchar a padres manifestar que sus hijos, cuando eran más pequeños, mostraban más sensibilidad o intuición, y que a medida que fueron creciendo se desconectaron de dichas facultades. Esto, que a veces preocupa, es parte de un proceso natural. Debemos saber que, como parte de la maduración y arraigo en el mundo material, en un momento, el niño manifestará cierta negación o rechazo hacia lo que antes parecía anhelar o buscar intuitivamente. Cuando comienza a encarnar en el mundo, a encontrarse con sus pequeños y grandes desafíos, debe, de alguna manera, alejarse o negar su conexión espiritual. Lo hace para encontrar su independencia y su individualidad, y también busca con ello, fortalecerse en su lugar actual de pertenencia. Es similar a lo que sucede cuando ingresa a la adolescencia. Necesita enojarse con sus padres, negarlos, avergonzarse de ellos, o alejarse. Aunque internamente los necesite más que nunca, lo hace porque está intentando encontrarse consigo mismo, con su verdadera identidad. El niño también necesita rechazar su origen espiritual, olvidarlo, para encontrarse con él mismo y su estadía en la tierra. Si bien esto es un proceso inevitable, ciertas vivencias o experiencias pueden forzar y acelerar este paso, y esto es lo que podemos evitar. Muchas veces, lamentablemente, el niño se encuentra con el mundo tan brusca y violentamente que es inevitable su alejamiento espiritual. Es como si se lo empujara de la cima de la montaña al abismo diciéndole: “¡Aprende a volar, debes hacerlo!”. Claro, debe y necesita hacerlo, pero tiene que ser de forma gradual. Aquí está un punto clave en el arte de educar: ¿cómo enseñamos? ¿Con qué cuidado lo hacemos? ¿Con qué mirada, y la de quién? Debemos observar especialmente el mundo en el que creemos, porque este será el que enseñaremos. Si se cree en un mundo competitivo y agresivo, la enseñanza estará enfocada en la supervivencia; en aprender a defenderse desde el individualismo u egoísmo; si se cree que los estados de crisis y angustia pueden ser aplacados desde el mundo material, cada vez que el niño demande atención, intentaremos calmarlo a través de objetos materiales, programas televisivos o juegos de computadora. Pues, si, aquí se está empujando al niño a un abismo de dolor. Cuidar al niño de aquellas situaciones a las que es expuesto y son totalmente evitables, es la gran tarea que podemos hacer, si queremos colaborar con una saludable encarnación, respetando el proceso que se necesite transitar. Si a través del cuidado del hogar, del trabajo consciente de los maestros y guías, se lo acompaña a ver la realidad material y las leyes del mundo, con contención y herramientas para nutrir su propia conexión, se lo estará guiando a integrar el mundo espiritual y material como una misma esencia. Para que el proceso de encarnación en la tierra siga su curso natural, sea positivo, otorgue mayor madurez y favorezca el crecimiento, habrá que conservar la comunión entre el mundo espiritual, su primer origen, y el mundo terrenal, su actual lugar de pertenencia. ¿Cómo? De esto nos encargaremos a lo largo de todo el Curso, observándolo desde los distintos ámbitos de los que el niño forma parte; favoreciendo su entorno, enriqueciéndolo, quitando lo que no se necesita y recordando lo esencial.

EL NIÑO Y LA ESPIRITUALIDAD Mucho se viene hablando de la ‘nueva energía’, de los “nuevos niños”, de las nuevas generaciones, como una manera de explicar lo que, sin dudas, acontece. Una necesidad natural, inherente a todo ser humano, es la de encontrar un lugar y grupo de pertenencia. Las características “distintas” de los niños de hoy, sus necesidades nuevas, sus planteos, respuestas, crisis, dificultad de adaptación a lo establecido o su des-identificación del entorno y de sus normas, trajo tanto a padres como educadores, terapeutas y profesionales la sensación de estar perdidos, de no poder encontrar un lugar que represente al niño, un espacio físico y anímico donde este pequeño y su familia se sientan identificados y reconocidos. De aquí surge la necesidad de buscar nuevos horizontes afines, respuestas a los interrogantes, conectar con otras personas que atraviesan lo mismo, otros niños con las mismas cualidades y manifestaciones. Muchos han encontrado en las terminologías índigo-cristal, o similares, un amparo, un reflejo de lo que sus niños sienten. En base a este descubrimiento ha crecido una gran expectativa, saber, ansiedad por haber encontrado. Muchas preguntas surgen al respecto son: ¿quiénes son los niños Índigo?, ¿quiénes los niños Cristal?, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo los reconocemos? Teniendo en cuenta que hay mucha información y también mucha confusión al respecto, intentaré con su ayuda y apertura, dilucidar la esencia que esto presenta, para que dicho conocimiento colabore con el camino espiritual de los niños y de todo aquel que se presente como su guía. Para abordar este tema de una forma práctica, lo enfocaremos desde el punto de vista energético. Al tratarlo de esta forma, lo despersonificamos, y así el término Índigo o Cristal no queda solo reservado para los niños; sino comprobaremos que son energías que toda persona, sin importar la edad, puede sentir tener. En vez de preguntarnos: “¿quiénes son los niños Índigo y Cristal?”, preguntaremos: ¿qué es la energía Índigo, y qué la Cristal? ¿Quiénes portan esta energía? ¿Cómo reconocerla en los niños y en los adultos? ¿Cómo trabajarla, encauzarla y potenciarla? Antes de continuar, dos aclaraciones: Hay otras terminologías referidas a estos temas donde se hace referencia a “niños arco iris”, “niños estrella”, “niños de las nuevas generaciones” o términos similares. Desde el enfoque que planteo, estas son derivaciones de un mismo núcleo; es decir, son las mismas energías expresadas de forma distinta. Cada ser humano puede refinar su cualidad, elevarla a energías nuevas, o expresarla de distintas formas según su situación de vida y trabajo interno. Cuando esto sucede, pareciera que surgen nuevas energías pero en realidad son las mismas, pero más sutilizadas, maduras, con una cualidad propia de la persona, o su momento de vida. Si dejamos de lado el análisis racional que siempre nos arrastra a medir cada avance como algo distinto, podremos ver que nuestro núcleo siempre es el mismo, aspirando a la perfección o a una mayor evolución. La segunda aclaración: hay quienes manifiestan como crítica que dicho tema insta a la selectividad, discriminación o categorización de niños. Ustedes verán a lo largo del Curso que ese no es su enfoque. Pero, para evitar confusión, me adelantaré a aclarar que, no comparto ni me adhiero a la tendencia que lleva a personas a sentirse superiores a otras (por sentirse “especiales”, “mejores” o “más importantes”). Reconozco que existe esto en algunos ámbitos, pero lejos está de lo que propongo aquí. Estas energías proponen algo diferente, ni mejor ni peor, solo diferente. Quien la reconoce dentro de sí, podrá sentir una fuerza definida, la búsqueda de la libertad interior e ideales muy unidos a las necesidades y circunstancias  del mundo actual. A la vez, por supuesto, estará el desafío de reconocerlo con humildad, y sentirse naturalmente como un ser con una responsabilidad y conciencia despierta. Abordando sensiblemente el tema Índigo–Cristal descubriremos que son energías que proponen cambios, que no pueden adaptarse a viejos modelos; y si lo hacen, es un gran sacrificio. Estas fuerzas, bien canalizadas, pueden ser de gran orientación, inspiración y claridad en el camino.
LA ENERGÍA ÍNDIGO La energía índigo se puede percibir como una energía fuerte, dirigida, penetrante, innovadora, revolucionaria, iniciadora. Como un impulso que tiene la capacidad de mover, reorganizar o romper lo viejo o aquello que está estancado para hacer surgir lo nuevo. Las personas que se identifican con ella manifiestan no poderse mantener inactivas, pasivas o meras espectadoras de lo que no desean. No pueden adaptarse a modelos establecidos y sufren cuando se las quiere encasillar en alguno. Muchos se oponen desobedeciendo, resistiéndose o rebelándose en el lugar en el que estén, ya sea familia, religión, educación o cualquier marco donde, suponen, se las quiere “comprimir”. Se sienten diferentes, y buscan la manera de que esto pueda convivir armónicamente con el mundo externo. Muchos son conscientes de esta fuerza que los guía, saben lo que quieren, adónde quieren llegar y qué quieren lograr. Aceptan las diferencias de caminos y elecciones de los otros, pero continúan firmes en su propósito. Están también los que no son conscientes de la energía que portan, se dejan llevar por sus impulsos y entran en luchas constantes contra la manera de vivir o los caminos elegidos de otras personas. Saben más lo que no quieren, que lo que quieren, por esta razón, desperdician su ímpetu, rechazando o imponiendo sus ideas o queriendo forzar el cambio de los demás. Su energía está mal direccionada, y esto lo manifiestan en enojo o necesidad de forzar a quien ve la vida desde otra perspectiva. Si se alcanza el equilibrio, una estabilidad interior, el gran caudal de energía se encausará benéficamente, pudiendo ofrecer sin asperezas lo que han venido a hacer.

LOS NIÑOS ÍNDIGO, O LA ENERGÍA ÍNDIGO DE LOS NIÑOS
 Para comprender a estos niños hay que reflexionar en lo siguiente: los adultos hemos construido una moral basada en la educación recibida, los códigos de convivencia, las normas culturales, como también la propia conciencia. Todo esto son reguladores silenciosos de las conductas; una especie de freno de aquellos impulsos que quieren llevarnos a hacer y decir sin importar las consecuencias. El niño que tiene esta energía no acepta códigos impuestos, e incluso muchas veces, encuentra placer en romperlos. Si no hay coherencia, una actitud entusiasta y compromiso real con las propuestas educativas, se negará a colaborar. Solo se mostrará receptivo y disponible, si aquello que es presentado como una pauta o un modelo, es comprensible, verdadero y tiene sentido. Estos niños no aceptan órdenes por imposición. No aceptan un “no porque no”, ni tampoco querrán ser tomados como chiquillos que nada entienden y que nada saben. Querrán una relación simétrica, de respeto mutuo, donde puedan percibir la coherencia, justicia y equidad. Un niño con esta energía exigirá siempre la verdad, y para ello necesitará tener el espacio y el tiempo para comprobar por sí mismo lo que se le ofrece. Necesitan experimentar lo que les presentamos abstractamente. Aprenden participando; desean ser autores de la vida que viven. Si la educación está basada en repetir una conferencia, rápidamente se volverán desinteresados, apáticos, incluso, destructivos. La experiencia es la llave que abre sus sentimientos, interés, ánimo, pasión, alegría, compromiso. Cuando el aprendizaje es vivencial, estos niños se encienden, muestran gran inteligencia, capacidad, flexibilidad, disponibilidad y curiosidad. Muchas veces se los califica como indiferentes o desmotivados, pero no hay nada más alejado que esto. Son niños que tienen un fuerte y vivo deseo de aprender. Quieren conocer el mundo porque lo aman, y necesitan saber qué pueden hacer en él. Precisan nuevas formas de enseñanza, y este es el mayor problema que tienen las escuelas; su viejo sistema de instrucción se desencuentra con los intereses y necesidades de los niños, y si esto no tienen lugar, no hay razón justa para que se movilicen y comprometan. Como adultos dedicados a la educación, debemos hacer un trabajo para rescatar lo esencial en lo que queremos transmitir. ¿Qué es lo que sirve para la vida? ¿Nos hemos preguntado para qué se aprende cada cosa o qué es lo que verdaderamente importa?
 Se necesitan adultos creativos, valientes, capaces de renovar sistemas. Y para esto, no hace falta pensar en cambiar todo el sistema educativo. Olvídese de la frase que respalda aquella comodidad que lo hace sentir impotente: “No hay lugar para nuevas ideas en esta sociedad”, “los directivos de esta escuela no acepta nuevos emprendimientos”, “los padres me lo cuestionarán”, “tengo miedo de perder el control” o “qué dirán de mí mis familiares, pensarán que he perdido la razón”. No se trata de perder la razón, se trata de unir la razón y el corazón, pues de esta manera seremos siempre coherentes, cuidadosos y conscientes. Usted, de la puerta para adentro de su hogar, de su grado, de cualquier espacio que comparta con un niño, puede ser un ser vivo y dinámico. ¡Que corra fuego por sus venas! ¡Que haya pasión, que arda su corazón, y que ese fuego construya lo nuevo! Quien quiera llegar verdaderamente al alma de estos seres, deberá ganarse ese privilegio; y para esto no hay estrategia válida. Lo único que servirá es el real acercamiento, conquistar su amor a través del respeto e interés por ellos. EL PELIGRO O DESAFÍO DE LA ENERGÍA ÍNDIGO EN LOS NIÑOS Como hemos dicho, los adultos podemos tener la capacidad de detener nuestro impulso para no dañar a otro. Construimos una moral y conciencia que nos dice: “no puedes hacer esto, o no debes hacer aquello”. Estos niños son puramente espontáneos y verdaderos. Así como son sinceros en un abrazo, lo son con cualquier otro impulso emocional. Muchos niños con estas características, si no tienen una acertada guía, pueden caer reiteradamente en conductas agresivas. Si bien no es una agresión cualquiera, es decir, muchas veces, por ejemplo, será una manifestación ante una injusticia. Pero, sea cual sea el motivo, lo importantes es que no se naturalice ni se permita este tipo de conductas, ya que no solo es muy dañino para el niño sino para su entorno y sus relaciones. Muchas veces por respetar al niño en su expresión, el adulto no sabe cómo poner límites, y esto termina siendo muy desfavorable para su desarrollo. Imagine una fuerte energía dentro de un círculo. El círculo es la contención, el límite. Imagine ahora que este contorno desaparece y su contenido queda a la deriva, desparramado, deambulando de acá para allá. Todo este movimiento por más descarriado que parezca, tiene orientación: busca desesperadamente un lugar donde entrar y finalmente descansar. Busca un nuevo círculo, un nuevo límite.
Ahora, hay círculos grandes y pequeños. Hay círculos rígidos y flexibles. No se trata de rigidizar al niño dentro de un círculo, menos aún dentro de un cuadrado; pero tampoco de no ofrecerle ningún marco donde estar contenido, porque lo buscará de la forma que sea. El límite es fundamental para la educación, pero no debe ser una pared con la que el niño se tope y no pueda continuar. Todo límite debe estar acompañado por una reflexión interna del adulto con respecto a la educación, su forma, y qué podría modificar para que esto no se vuelva a repetir. A la vez tiene que estar seguido por otras posibilidades. Por ejemplo: “esto no se puede hacer. Bien. ¿Qué es lo que sí se puede hacer?”.
Si los niños con esta energía tan poderosa no reciben contención, un marco donde moverse; pueden volverse manipuladores, tiranos, con poca flexibilidad, caprichosos u obstinados. Claro que esto tuvo un origen, una situación que obligó al niño a manifestarse de determinada manera, pero si no se la supo subsanar, encontrando la causa y enmarcándola con contención, el niño naturalizará esta forma de comportamiento. Descubrirá que así se hace escuchar o goza de ciertos beneficios, que es más visto que antes y que tiene poder para manipular al entorno. A falta de un círculo sano, él se creó su propia estructura. Pero no es saludable, él lo percibe, y nosotros también. El niño es rebelde, caprichoso o agresivo con la esperanza de que alguien lo rescate de allí y lo guíe hacia un nuevo lugar. [Sigue: EL POTENCIAL DE LA ENERGÍA ÍNDIGO EN LOS NIÑOS] […] Nota: hasta aquí llega el extracto gratuito de la Primera Etapa del Curso a Distancia “Los Niños de Hoy”. Esta etapa continúa. Términos y condiciones Este contenido forma parte del curso a distancia “Los Niños de Hoy”. Su utilización corresponde exclusivamente a la persona que haya abonado el mismo. Este contenido no puede ser reenviado, ni reutilizado en forma total ni parcial para su difusión por Internet o cualquier otro medio sin nuestro previo consentimiento. Si conoce alguien que pueda estar interesado en este curso, por favor invítelo a realizarlo enviándole este link: http://www.caminosalser.com/337-indigocristal/curso-a-distancia-los-ninos-de-hoy/ Agradecemos su consideración. Curso a distancia “Los Niños de Hoy” – www.caminosalser.com 14 Nancy Erica Ortiz – Autora del Curso © www.caminosalser.com Última edición: 2016.

Una figura puede alcanzar su notoriedad lo mismo por sus obras en pos del bien que por todo el mal realizado; de ahí que Adolf Hitler y Fidel Castro —a pesar de sus conocidos crímenes y desaciertos dentro de sus líneas políticas— han pasado a la posteridad, aunque resulte difícil de admitir. Adolf Hitler (1889-1945 o 1958) se destacó en sus inicios como líder del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, precursor del Partido Nazi. Fidel Castro (1926-2016) estuvo vinculado a los partidos Ortodoxo y Unido de la Revolución Socialista de Cuba, y desde 1965 al Partido Comunista de Cuba, del cual fue su primer secretario hasta el 2011. Ambos comenzaron su actividad política como opositores. Hitler intentó una insurrección conocida como el Putsch de Múnich, en 1923, siendo condenado a prisión tras su fracaso. Durante su estancia en la cárcel redactó la primera parte de su libro Mein Kampf, en el que, además de exponer su ideología, trata aspectos autobiográficos. Fidel Castro se inició de igual forma como opositor y fue condenado a prisión después de su fracasado asalto al Cuartel Moncada en 1953. Su frase "Condenadme, no importa, la historia me absolverá", en el juicio por el ataque al cuartel Moncada, fue la abreviación de una pronunciada por Hitler. El futuro Führer fue juzgado luego del asalto fallido al Ministerio de Guerra en Munich, en noviembre de 1923, para derrocar el gobierno alemán. En el juicio Hitler dijo: "Aun cuando los jueces de este Estado puedan condenar nuestra acción, la historia, diosa de la verdad y de la ley, habrá de sonreír cuando anule el veredicto de este juicio y me declare libre de culpas". Igualmente la famosa frase de Castro "Dentro de la revolución todo, contra la revolución nada", en sus "Palabras a los intelectuales" de 1961, fue un plagio de una que Mussolini usaba para definir al fascismo: "Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado".

$
0
0
(CC)

Castro, Hitler y Mussolini
Roberto Álvarez Quiñones
NUEVA YORK, Nueva York, diciembre, www.cubanet.org - Aunque los grandes medios de comunicación del  mundo no quieren hablar de ello, el próximo primero de enero Fidel Castro alcanzará los 51 años en el poder y  mejorará su récord mundial como único mortal que ha sido dictador durante medio siglo.
Es  un dictador, porque aunque el anciano comandante  no es ya presidente de Cuba, es el Primer Secretario del Partido Comunista, que según la Constitución socialista es la máxima instancia de poder en la isla. O sea, que el “presidente” Raúl Castro  está subordinado a Castro I.

Estudiando a los tiranos más importantes de los últimos 100 años, advertí cuáles fueron los peores,  no sólo por el daño causado a sus pueblos, sino por su impacto internacional: Adolfo Hitler, Benito
Resultado de imagen para benito mussolini

Mussolini, José Stalin, Mao Tse Tung, Sadam Hussein y Fidel Castro.
Émulos de Calígula como Pol Pot,  que exterminó a dos millones de sus compatriotas en Cambodia, o Amin Dada,  Suharto, Mobutu Sese Seko, Francisco Franco,  Kim Il Sun, Rafael Leónidas  Trujillo, Augusto Pinochet, Juan Vicente Gómez,  Porfirio Díaz, o el líder talibán Mohammad Omar, fueron genocidas, pero no afectaron a la comunidad internacional.
Castro,  además de trasladar su otrora próspero país a la Edad Media  casi provoca una guerra nuclear en octubre de 1962 y causó la muerte de  miles de personas al exportar guerrillas y  terrorismo a Latinoamérica, y con sus intervenciones armadas en Angola, Etiopía,  Namibia, Argelia, Sahara Occidental, Nicaragua, Argentina, Bolivia, Granada  y Venezuela.
¿Cuál fue el más letal? El índice apunta hacia Hitler. Provocó la más sangrienta y destructiva guerra ocurrida jamás, con  60 millones de muertos. Incendió a casi toda Europa y parte de Africa del Norte y de Asia.
No obstante,  según el  Libro negro del comunismo,  un estudio realizado por profesores europeos de izquierda,  publicado en 1997, Mao Tse Tung fue más lejos: 65 millones de chinos murieron durante su liderazgo (1949-1976), unos de hambre a causa de la colectivización de la tierra, y otros ejecutados, muchos de ellos durante la “revolución cultural”. El maoísmo se diseminó por el planeta y aún hoy sigue influyendo en  guerrillas o partidos políticos.
Resultado de imagen para benito mussolini

Mussolini fue uno de los  mentores ideológicos del Fuhrer, al crear en 1919 los “Fasci Italiani di Combattimento”, grupos armados que luego constituyeron el Partido Nacional Fascista de Italia, en 1920.
Stalin  causó la muerte de 20 millones de personas entre 1932 y 1941, la mitad a causa de la colectivización de las tierras y la otra mitad en los paredones de fusilamientos, según un informe de Olga Shatunovskaya, en un pleno del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1960, presidido por Nikita Kruschev. Y fue  la cabeza del movimiento comunista mundial durante tres décadas.  Sadam Hussein invadió  Irán y provocó más de un millón de muertes. Luego invadió Kuwait y originó la Guerra del Golfo Pérsico.
Semejanzas
Resultado de imagen para benito mussolini y Fidel castro

Hay sorprendentes semejanzas entre Hitler, Mussolini y Castro. Los tres comenzaron abrazados a la izquierda. Hitler se definía  a sí  mismo como socialista, la bandera de su partido era roja y decretó el 1 de Mayo como día feriado. Odiaba a la burguesía y consideraba que el fascismo y el comunismo eran la misma cosa. El partido nazi fue fundado (1919) con el nombre de Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP). La palabra nazi significaba socialismo, pues era la abreviatura de “Nationalsozialismus”.
Mussolini, llamado Benito por su padre socialista en honor a Benito Juárez, se inició como líder marxista y movilizaba a los trabajadores  en contra del orden “burgués”.  Dirigió el semanario “La Lotta di Classe” y en 1913 fundó la revista “Utopía”.
Excepcionales oradores, los tres tenían el don de la palabra electrizante, convencían a las “masas” de  que  lo blanco era negro,  y padecían de un desmedido narcisismo. Hitler era  ovacionado por multitudes que lloraban; algunas mujeres se desmayaban de emoción. Por eso obtuvo 13 millones de votos en las elecciones de 1932.
En cortometrajes realizados por Leni Riefenstahl, documentalista de Hitler, resulta asombroso ver el parecido de Castro con el líder nazi, al hablar con el mismo tono grandilocuente y agresivo,  y también con las poses histriónicas de Mussolini, como se aprecia en el documental “El fascismo corriente” (1964), que el soviético Mijail Romm realizó a partir de materiales de archivo.
Fidel Castro en julio de 1953 dirigió el asalto a una fortaleza militar, para capturar armas y derrocar al  dictador Fulgencio Batista. El  pésimamente organizado ataque fracasó y a su jefe lo arrestaron. En el juicio a que fue sometido Castro terminó con una bella frase: “Condenadme, no importa, la historia me absolverá”. Y ese fue el título que le puso al programa político y social que escribió en la cómoda y breve prisión que le tocó.
Hitler, en tanto,  asaltó el Ministerio de Guerra en Munich (noviembre de 1923). El ataque igualmente fracasó y en el juicio que le siguieron dijo: Aún cuando los jueces de este Estado puedan condenar nuestra acción, la historia, diosa de la verdad y de la ley, habrá de sonreír cuando anule el veredicto de este juicio y me declare libre de culpas". Luego, en su prisión de nueve meses en la fortaleza de Landsberg,  Hitler escribió su programa político e  ideológico, Mein Kampf  (Mi Lucha).
¿Pura casualidad?. Quizás no tanto. El sacerdote jesuita Armando Llorente, profesor, mentor y amigo de Fidel en el Colegio de Belén, quien con 94 años fue entrevistado en Miami en 2007 –entrevista que reproduce el semanario Elveraz.com--, cuenta que Fidel pidió Mi Lucha en la bibloteca el colegio.
''Estudiaba y leía mucho, con especial predilección libros sobre los conquistadores españoles y escritos de los líderes del nazismo y del fascismo, como Hitler, Mussolini y José Antonio Primo de Rivera”, explicó el prelado español, que agregó: ''(Fidel) cantó conmigo el "Cara al sol'' veinte mil veces y con el brazo en alto”.  “Cara al sol” era el himno de la Falange Española, el partido fascista.
Los ‘gusanos’ de Hitler y Fidel
El Fuhrer llamó gusanos a los judíos,  a los que consideraba que se podía borrar de la faz de la Tierra, o  avasallar. Fidel bautizó como gusanos a quienes no estaban de acuerdo con él, que igualmente se podían  expulsar del trabajo, despojar de sus propiedades, encarcelar, y hasta fusilar.
El Duce creó las camisas negras, cientos de miles de fanáticos con los que entró en Roma y tomó el poder el 30 de octubre de 1922. Hitler  organizó las camisas pardas, convertidas luego en horrendas  tropas de asalto, y Castro organizó las camisas azules de las milicias armadas en 1960, luego las desarmó y  las llamó Milicias de Tropas Territoriales (MTT), y por último creó las Brigadas de Respuesta Rápida,  sin uniforme para que parezcan civiles, y que el gobierno envía a reprimir a golpes cualquier amago de protesta pacífica.
Pero Castro fue más lejos con los Comité de Defensa de la Revolución, organización represiva  a nivel de cuadra para que una mitad de la población vigile a la otra mitad  y las dos juntas informen a la policía sobre lo que hace cada ciudadano.
Otro  enlace entre ellos es el de inventarse un mundo fantástico y  aferrarse a  ideas fijas desconectadas de la realidad. Con Berlín ya ardiendo, y el Ejército Soviético casi a las puertas de su bunker, Hitler continuaba contemplando los planos del futuro Berlín del Tercer Reich que los arquitectos Hermann Geisler y Albert Speer habían realizado.
Resultado de imagen para benito mussolini y Fidel castro
Hoy, con el país soltando los pedazos debido a un sistema social inviable que sólo genera pobreza y esclavitud, Castro insiste en sus reflexiones  que “el futuro pertenece por entero al socialismo”.
Busque este artículo en el BLOG:

Rafael Gallegos    Blog núm. 275

LA COTIDIANIDAD DESPLOMADA

Las absurdas medidas políticas y económicas  de la “revolución” ya llegaron al estómago de los venezolanos. La propaganda basada en Goebbels, los comunistas soviéticos y en sus alumnos más recientes Fidel y Raúl Castro, ya no hace efecto. La publicidad oficial es infinitamente más pequeña que el hambre cotidiana.
Resultado de imagen para Nicolas maduro, Hugo Chavez y Fidel castro
Chávez cantando el Himno Nacional  todos los días a las seis de la mañana y a las doce de la noche por los canales oficiales, no logra rescatar la nostalgia por los comienzos de la”revolución”. Maduro bailando salsa al son de orquestas internacionales, tampoco demuestra la  alegría del  “hombre nuevo”, si acaso parece que estuviera burlándose del “hambre nueva” que ha provocado esta “revolución”. Mientras el venezolano sacrifica su comida en pro de  sus hijos, el presidente los invita a una fiesta en cadena nacional… magnífica representación de la frase poética del gran Andrés Eloy Blanco: el niño pobre ante el juguete caro.
Resultado de imagen para Nicolas maduro, Hugo Chavez y Fidel castro
 Ninguna propaganda puede superar la desesperación por la nevera vacía, la incertidumbre de no saber qué comer mañana, el desencanto de engañar a los hijos con teteros aguados, la heroica vergüenza de los padres dejando de comer para que los hijos puedan alimentarse, el sacrificio de madrugar en una  cola para comprar si acaso dos paquetes de pasta o de harina precocida, el retroceso histórico de las mujeres al tener que usar paños para sustituir las toallas sanitarias, la desesperación de no conseguir medicinas para tratamientos crónicos, el macabro abrazo de la muerte en hospitales sin insumos. Y pensar que esto sucede en el país “con las mayores reservas petroleras del mundo”. “Se acabó la Renta”, nos dicen, lo que no explican es que la utilizaron para arruinar a Venezuela.

Los venezolanos leíamos en la prensa de los setenta, ochenta o noventa,  que Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, o Perú entre otros países latinoamericanos sufrían miles por ciento de inflación. Pobrecitos, decíamos al unísono. Hoy, los “pobrecitos” somos nosotros, la única nación con esta tragedia inflacionaria. El día a día nos ha enseñado que la hiperinflación es más que alza de precios: es el desplome de la cotidianidad. Inflación es no saber si comeremos mañana, es la certidumbre de la desnutrición de nuestros hijos, es concentrar todo nuestro esfuerzo en conseguir alimentos, por encima de los demás gastos que  por imperativo del bolsillo y de la sobrevivencia, pasan a un segundo, e inexistente plano.
Resultado de imagen para Nicolas maduro, Hugo Chavez y Fidel castro
Con qué propaganda puede el gobierno convencer a su “pueblo” que la “revolución” vale la pena cuando un huevo de gallina cuesta medio día de sueldo mínimo (Bs. 27.000 mensuales), un perro caliente, una empanada, un litro de leche, un solitario pan sobado, o una lechosa valen un día de salario básico; una hamburguesa dos días, un kilo de comida para perros tres días ( quién pudiera comer perrarina),  un kilo de carne cuatro días y el cine, ni les cuento…  y no tomamos como base el cesta ticket, porque no se los dan a los adultos mayores que son más de tres millones y también comen. Según las cifras de canasta básica, los venezolanos sueldo mínimo para comer bien deberían trabajar por lo menos diez meses al mes, o sea… 

Y ahora el dólar disparado. Si la inflación este año superó el 700 %, para el 2017 podrá duplicarse o triplicarse. Aunque usted no lo crea,  el año que sentiremos  nostalgia por este terrible 2106 y diremos que por lo menos hacíamos colas y las cosas costaban dos y tres mil bolívares. A este paso de vencedores,  un pasaje de autobús llegará a mil bolívares y una empanada requerirá un préstamo hipotecario.

Y el gobierno se empeña en justificar este modelo socialista que como todos los que en el mundo han sido, desde Lenin, Mao, Fidel, Allende, Velasco Alvarado, Chávez o Maduro, solo han traído penurias. Todos esos regímenes a pesar de las diferencias de estilo, han tenido los mismos procedimientos y claro, los mismos resultados. Control de divisas, de precios, expropiaciones, estatizaciones, control y que obrero, conculcación de libertades y al final… el pueblo hambriento en el nombre del pueblo.

Hoy los venezolanos estamos probando en carne propia como el socialismo se convierte en desesperación. La “revolución” llegó al estómago del pueblo, que encarecidamente les pide que se vayan. 

Qué vergüenza, la primera hambruna petrolera de la historia.

NUESTRO LIBRO EN AMAZON

Me complace anunciar la venta en  Amazon del libro “Petróleo y gas: el caso Venezuela”, que hemos elaborado conjuntamente Eddie Ramírez y Rafael Gallegos.

Para entender al petróleo.

De Conny Mendez a sus plagiarios mediaticos y mesianicos...con muy personales objetivos, muy comerciales en sus concepciones de "multiniveles espirituales", alejados por completo de los principios esenciales de etica universal que movieron a su original, olvidada y silenciada portadora de la llama violeta a Venezuela

Previous: Una figura puede alcanzar su notoriedad lo mismo por sus obras en pos del bien que por todo el mal realizado; de ahí que Adolf Hitler y Fidel Castro —a pesar de sus conocidos crímenes y desaciertos dentro de sus líneas políticas— han pasado a la posteridad, aunque resulte difícil de admitir. Adolf Hitler (1889-1945 o 1958) se destacó en sus inicios como líder del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán, precursor del Partido Nazi. Fidel Castro (1926-2016) estuvo vinculado a los partidos Ortodoxo y Unido de la Revolución Socialista de Cuba, y desde 1965 al Partido Comunista de Cuba, del cual fue su primer secretario hasta el 2011. Ambos comenzaron su actividad política como opositores. Hitler intentó una insurrección conocida como el Putsch de Múnich, en 1923, siendo condenado a prisión tras su fracaso. Durante su estancia en la cárcel redactó la primera parte de su libro Mein Kampf, en el que, además de exponer su ideología, trata aspectos autobiográficos. Fidel Castro se inició de igual forma como opositor y fue condenado a prisión después de su fracasado asalto al Cuartel Moncada en 1953. Su frase "Condenadme, no importa, la historia me absolverá", en el juicio por el ataque al cuartel Moncada, fue la abreviación de una pronunciada por Hitler. El futuro Führer fue juzgado luego del asalto fallido al Ministerio de Guerra en Munich, en noviembre de 1923, para derrocar el gobierno alemán. En el juicio Hitler dijo: "Aun cuando los jueces de este Estado puedan condenar nuestra acción, la historia, diosa de la verdad y de la ley, habrá de sonreír cuando anule el veredicto de este juicio y me declare libre de culpas". Igualmente la famosa frase de Castro "Dentro de la revolución todo, contra la revolución nada", en sus "Palabras a los intelectuales" de 1961, fue un plagio de una que Mussolini usaba para definir al fascismo: "Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado".
$
0
0

Resultado de imagen para conny mendez

Juana María de la Concepción Méndez Guzmán, más conocida como Conny Méndez, nació en Caracas(Venezuela) el 11 de abril de 1898 y falleció en Miami (Estados Unidos) el 26 de noviembre de 1979

Hija del escritor Eugenio Méndez y Mendoza y de Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza, estudió en Caracas y en Nueva York. En los años 1920 publicó regularmente en varios periódicos de Caracas artículos y caricaturas, estas últimas compiladas en 1931 con el título Bistury: Album de caricaturas. Fue actriz y directora. Compuso numerosas obras musicales y realizó giras internacionales ofreciendo conciertos de canto y guitarra. Su obra musical consta de más de cuarenta composiciones entre las que destacan, aquellas de carácter popular, sin faltar algunas del género clásico y romántico, incluyendo un "Oratorio".

Obra esotérica: Metafísica cristiana

No debe interpretarse que Méndez dedicara su vida al estudio de la metafísica (rama de la filosofía, especulativa o trascendental), sino que se convirtió en seguidora de ideas que, desde el siglo XIX, dieron en Estados Unidos origen a movimientos espiritualistas como el Nuevo Pensamiento (New Thought).
Inicia su educación en este campo en 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Inmediatamente de su regreso a la ciudad de Nueva York en 1946, logra ser discípula de Emmet Fox, principal personalidad, en la época, del Nuevo Pensamiento y uno de los mayores inspiradores de los Alcohólicos Anónimos. Realizó las primeras traducciones al español de los libros de Emmet Fox. Durante dos años más en Nueva York, en 1960, se prepara con las enseñanzas de otro Maestro Ascendido, el Conde de Saint Germain, cuyas enseñanzas debian ser traidas a Venezuela, chakra corazon del femenino del planeta Tierra, desde el chakra corona, Norteamerica, labor que cumplio a cabalidad la
inolvidable Conny, Dichas enseñanzas las transmitio sin cobrar un centimo por sus clases,igual cosa hacian quienes en las regiones del pais transmitian sus enseñanzas.
Los libros y otras publicaciones eran sus fuentes de ingreso para la Escuela, no para ella.
Posteriormente, en 1948 se suma a la Metafisica Cristiana los conocimientos traidos por Serge Reynaud de la Ferriere, maestro que llego oriundo de Francia a Caracas sabedor de que esta es la Nueva Jerusalem en la Era de Acuario que el anunciaba, estableciendo la Gran Fraternidad Universal en Caracas y en el ashram de El Limon en Maracay (Edo. Aragua)de donde se nutrio mi maestra en Cosmobiologia ya fallecida:Fantina Iribarren, y muchos asistimos a los encuentros con el hoy fallecido Maestro Mejias. El gran venezolano astrologo Jose Hernandez fue formado en dichas enseñanzas. Hoy residenciado en Panama despues de haber compartido sus vastos conocimientos con quienes eramos y somos sus admiradores, en las paginas del diario "El Nacional" de Caracas, en el que publico por mas de 30 años sus reflexiones y predicciones, por peticion del propio Miguel OteroSilva que aunque comunista creia en la Sabiduria de Hernandez.

En 1945, Conny Mendez fundó la Hermandad Saint Germain, llamada popularmente "Metafísica". Posteriormente, en 1979 puso a su Obra el nombre "Gran Hermandad Saint Germain". En 1946 funda en Venezuela el Movimiento Metafísica Cristiana. Sus libros alcanzaron una notable difusión popular, dotando a Venezuela de verdaderos guardianes de sus tesoros espirituales, de forma tal, que chamanes que nos han visitado reconocen que lo unico que esta protegido de nuestro vasto patrimonio espiritual, es el cerro El Avila. el Guaraira Repano caraqueño, gracias a la fraternidad Saint Germain que Conny Mendez nos lego.
Desde niña y en especial en los años 1980 veia hasta en el Metro de Caracas gente leyendo los populares libros de la sabia maestra y corria una energia fresca y se creia
que estabamos proximos a un despertar de conciencia individual y colectivo. Hoy todos esos libros han sido silenciados y han surgido profetas y "mesias" que utilizando los medios de comunicacion masivos, promueven talleres de corte multinivel que estan muy lejos de los principios que movieron a Conny Mendez, de la que nunca hacen mencion, aunque bebieron de su fuente magistral. El que tenga oidos que oiga y asuma el karma que se esta creando...

Yo Soy Venezolana Conny Mendez 432 Hz - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=xeKcGgx71TE

25 ago. 2013 - Subido por Marjorie De Freitas
Maestra infinitas Gracias por todas la sapiencia que nos dejastes.

Conny Mendez - Venezuela habla cantando - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=7miiZyW-uYI

5 feb. 2008 - Subido por Gilberto Contreras
Tema compuesto y cantado por la Maestra Conny Mendez. ... Conny Mendez - Venezuela habla cantando ...

Obras

Originales

  • Metafísica al Alcance de Todos (Versión en Inglés: Metaphysics for Everyone)
  • te regalo lo que se te antoje
  • El Maravilloso Número 7,
  • ¿Quién es y Quién Fue el Conde de Saint Germain?
  • Metafísica 4 en 1 (Versión en Inglés: Power through Metaphysics) Vol. I, Vol. II y Vol. III
  • El Nuevo Pensamiento
  • ¿Qué es la Metafísica?
  • El Librito Azul
  • La Voz del "Yo Soy"
  • La Carrera de Un Átomo
  • Un tesoro mas para ti

Traducciones

  • El Libro de Oro de St. Germain
  • Misterios Develados
  • Los Secretos de Enoch (por Luisa Adrianza)
  • La Mágica Presencia
  • Palabras de los Maestros Ascendidos (Vols. I y II)
  • Numerología

Autobiografía

  • La Chispa de Conny Méndez

Música

  • 1967 A mi Caracas (LP)
  • 1978 La caraqueñísima Conny Méndez canta sus canciones infantiles (LP)
  • 1998 Cien años de Amor y Luz (CD)

Veo con horror cuando de verdad debemos elevar la frecuencia de los

venezolanos han surgido talleres que usando la hermosisima y de alta frecuencia linea
de "El Nuevo pensamiento" surgida en Norteamerica, chakra corona de America, se encargan
de hacer una mixtura con esas enseñanzas, sin citar las fuentes de donde las han tomado. Es una cadena de supuestos alumnos de Conny, figuras mediaticas que la promueven y audaces autores de talleres y "conocimientos", que imbuidos de un terrible EGO ESPIRITUAL, del que carecio Conny Mendez, han ganado adeptos incuantificables y fanatizados, que en vez de lograr elevar la frecuencia de Venezuela, la bajan y detienen, pues crean extrañas dependencias a una persona, principio reñido con lo mas esencial de la Era de Acuario: la LIBERTAD...Oigamos este video
de Gerardo Amaro sobre este importante tema, que en lo personal considere necesario dar a conocer para que cada quien ejerza su poder de eleccion y actue segun su conciencia ejecutando su libre al-
bedrio. MUCHAS GRACIAS.

Falsos Profetas - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=K1Z3QmsDIGo
1 jun. 2016 - Subido por Gerardo Amaro
Época de los Falsos Profetas. ... Interesantisima entrevista a Gerardo Amaro - Que son los Registros Akashicos ...

Algo refrescante Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, bailó la canción “Mi Felicidad” del cantante venezolano Victor Muñoz.y no la salsa balurda y ficticia de la pareja presidencial. El "muchacho simpatico" parece Lorenzo y los "pelucones oligarquicos" los Maduro Flores y su sequito

$
0
0

Así bailó Lorenzo Mendoza al ritmo de Víctor Muñoz

Mendoza rechaza difusión de conversación privada | Foto Archivo El Nacional
Foto Archivo El Nacional
El artista se presentó para un evento de la Fundación Polar



Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, bailó la canción “Mi Felicidad” del cantante venezolano Victor Muñoz.
El empresario subió al escenario para saludar a Muñoz y bailó con una de las mujeres presentes.
El artista se presentó para un evento de la Fundación Polar.

Video cortesía Caraota Digital

JOSÉ GUERRA: EN MEDIO DE LA “HECATOMBE” DEL BOLÍVAR EL GOBIERNO RECURRE A LA TESIS DEL “ENEMIGO EXTERNO”

Next: Noto a todos mis familiares y amigos muy angustiados con las medidas comunistas del gobierno de Nicolas Maduro sin que nadie lo detenga...Ante este miedo horrible recuerdo la tercera pelicula de la serie de Indiana Jones,"Indiana Jones y la última cruzada" (título original en inglés, Indiana Jones and the Last Crusade) película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. Obtuvo un premio Óscar en la categoría de mejores efectos y edición de sonido, de un total de tres nominaciones, siendo las restantes mejor banda sonora y mejor sonido. El guion lo escribió Jeffrey Boam, quien reelaboró los libretos redactados por Chris Columbus y Menno Meyjes. Tiempo después, Spielberg sugirió incorporar al padre del protagonista en la trama, al considerar que la película debía girar en torno a la reconciliación de un padre con su hijo durante la búsqueda del Santo Grial, elemento sugerido desde un inicio por George Lucas.El reparto estuvo integrado por Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody y John Rhys-Davies. El rodaje fue realizado en diversas localizaciones de España, Inglaterra, Italia, Jordania y Estados Unidos.
$
0
0

Noticiero Digital | diciembre 1, 2016 


Resultado de imagen para jose guerra diputado

José Guerra (Río Caribeestado SucreVenezuela7 de septiembre de 1956) es un economistaescritor y políticovenezolano.
Destacando como profesor de economía y político, con una larga y destacada carrera profesional en el Banco Central de Venezuela. Ha sido asesor de Henrique Capriles en sus campañas presidenciales de 2012 y 2013. Fue Coordinador del Área Económica de la MUD. Actualmente se desempeña como diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela.
El economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, dio este lunes una explicación, según su perspectiva, del porqué el bolívar se “derrumba” ante el dólar. En ese sentido, dijo que ante un escenario inflacionario de 700% como el de Venezuela, “tener bolívares es perder el poder adquisitivo respecto a lo que sube el dólar”. A través de su cuenta en Twitter, el parlamentario responsabilizó al gobierno nacional de la “hecatombe” de la moneda venezolana y agregó que el gobierno nacional recurre a la tesis del “enemigo externo” por no tener iniciativas para mejorar la economía, publica

Así lo explicó en la red social:

“En medio de esta hecatombe del Bolívar y el gobierno paralizado y sin iniciativas no le queda otra que recurrir a tesis del enemigo externo”.
¿Por qué se deprecia el bolívar respecto al dólar?, porque quienes tienen bolívares no los quieren. Quieren dólares”.

“¿Por qué la gente prefiere dólares y no bolívares?, porque con una inflación de 700%, tener bolívares es perder poder adquisitivo respecto a lo que sube el dólar”.
¿Por qué sube el dólar en estos días? Es complejo explicar.

A.-Se secó la oferta de dólares,

B.- Hay muchos bolívares en el sistema,

C.- La incertidumbre”.

El economista también se refirió a las declaraciones ofrecidas por Nicolás Maduro en 2015, cuando dijo: “A partir de ahora yo mismo me pongo al frente de la economía”. Al respecto, Guerra
dijo: “Allí están los resultados: un país en ruinas”, señaló.

Noto a todos mis familiares y amigos muy angustiados con las medidas comunistas del gobierno de Nicolas Maduro sin que nadie lo detenga...Ante este miedo horrible recuerdo la tercera pelicula de la serie de Indiana Jones,"Indiana Jones y la última cruzada" (título original en inglés, Indiana Jones and the Last Crusade) película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. Obtuvo un premio Óscar en la categoría de mejores efectos y edición de sonido, de un total de tres nominaciones, siendo las restantes mejor banda sonora y mejor sonido. El guion lo escribió Jeffrey Boam, quien reelaboró los libretos redactados por Chris Columbus y Menno Meyjes. Tiempo después, Spielberg sugirió incorporar al padre del protagonista en la trama, al considerar que la película debía girar en torno a la reconciliación de un padre con su hijo durante la búsqueda del Santo Grial, elemento sugerido desde un inicio por George Lucas.El reparto estuvo integrado por Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody y John Rhys-Davies. El rodaje fue realizado en diversas localizaciones de España, Inglaterra, Italia, Jordania y Estados Unidos.

$
0
0



undefined6:23

6:23

Las tres pruebas de Indiana Jones

indiana jones salto de fe - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=3L0NZAA9SGQ

12 may. 2012 - Subido por Iglesia Biblica Gracia
indiana jones salto de fe. ... Indiana Jones y la Última Cruzada Final. ... Indiana Jones e l'Ultima ...

Sobre Fe Indiana Jones - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=TaF9JCbUmD0

31 ago. 2012 - Subido por CanaldelEcyd
A veces para avanzar en el camino hay que dar pasos de fe. ... Indiana Jones y la última cruzada - Tráiler ...

Hasta esta vinculacion con lo real maravilloso acompaño al mago negro Fidel Castro: un supuesto vínculo con lo sobrenatural del comandante de la Revolución es, especialmente dentro de la isla, uno de los factores que han contribuido a alimentar la leyenda popular de Castro, y también, aún muerto, una cuestión tabú de la que pocos cubanos se aventuran a hablar.

Previous: Noto a todos mis familiares y amigos muy angustiados con las medidas comunistas del gobierno de Nicolas Maduro sin que nadie lo detenga...Ante este miedo horrible recuerdo la tercera pelicula de la serie de Indiana Jones,"Indiana Jones y la última cruzada" (título original en inglés, Indiana Jones and the Last Crusade) película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. Obtuvo un premio Óscar en la categoría de mejores efectos y edición de sonido, de un total de tres nominaciones, siendo las restantes mejor banda sonora y mejor sonido. El guion lo escribió Jeffrey Boam, quien reelaboró los libretos redactados por Chris Columbus y Menno Meyjes. Tiempo después, Spielberg sugirió incorporar al padre del protagonista en la trama, al considerar que la película debía girar en torno a la reconciliación de un padre con su hijo durante la búsqueda del Santo Grial, elemento sugerido desde un inicio por George Lucas.El reparto estuvo integrado por Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody y John Rhys-Davies. El rodaje fue realizado en diversas localizaciones de España, Inglaterra, Italia, Jordania y Estados Unidos.
$
0
0

EFE: Fidel, el comunista al que los santeros afrocubanos creían enviado celestial

Fidel Castro celebra su cumpleaños 90 | Foto: EFE
Fidel Castro | Foto: EFE
Los escépticos aseguran que el asunto estuvo amañado, pero los sacerdotes santeros, los babalaos, vieron en lo ocurrido una señal de las deidades afrocubanas, los Orishas, que según ese culto marcaba a Fidel como “el elegido” y confirmaba su “aché”, su suerte

Cuando en su primer discurso triunfal en La Habana en 1959 una paloma se posó sobre el hombro de Fidel Castro, los sacerdotes de la santería auguraron que ese hombre marcaría la historia de la isla, y se forjó una relación de por vida del líder revolucionario con el sincretismo afrocubano.
Los escépticos aseguran que el asunto estuvo amañado, pero los sacerdotes santeros, los babalaos, vieron en lo ocurrido una señal de las deidades afrocubanas, los Orishas, que según ese culto marcaba a Fidel como “el elegido” y confirmaba su “aché”, su suerte.
Ese supuesto vínculo con lo sobrenatural del comandante de la Revolución es, especialmente dentro de la isla, uno de los factores que han contribuido a alimentar la leyenda popular de Castro, y también, aún muerto, una cuestión tabú de la que pocos cubanos se aventuran a hablar.
Sí lo hace, aunque escuetamente, la etnóloga Natalia Bolívar, de 82 años, considerada la mayor autoridad del país en religiones afrocubanas y autora de la obra de referencia más completa que existe sobre este asunto, “Los Orishas en Cuba”.
“Y que me digan si Fidel era santero, eso no lo sé. Hay muchas cosas que dicen. La paloma… pero la paloma no sé si fue preparado, eso es extraño”, comenta la experta a Efe.
Esta intelectual estrechamente vinculada a la defensa de la identidad cultural de la isla tuvo también una relación cercana con Castro en los primeros años tras el triunfo de la Revolución, aunque se distanciaron con el tiempo.
Admite, eso sí, que un país en el que la influencia de la religión afrocubana es patente, muchos estaban convencidos de que Fidel Castro era una suerte de elegido, una especie de mensajero entre la tierra y el cielo, tocado por Obatalá, el dios supremo de los Orishas.
“Por eso a él le llaman ‘el caballo’, porque es el ‘uno’. Y le llaman también ‘el mayimbe’ porque es el ‘aura tiñosa'”, que es como se conoce en las “Reglas de Palo” de la santería al “conecto”, a quien lleva los mensajes a Dios, refiere Bolívar.
En un país cuya Revolución atea (laica desde 1991) trajo consigo la persecución oficiosa durante años de la libertad de culto -incluso la celebración de la Navidad estuvo proscrita de 1969 hasta 1997- sorprende que la gente establezca estos paralelismos, pero así ha ocurrido, confirma la estudiosa.
“No estaba expresamente prohibido, pero estaba mal visto. Había una doble moral”, recuerda Bolívar, quien apostilla que “todas las religiones estuvieron controladas porque utilizaban el púlpito contra la Revolución”.
Antes de abrazar la causa revolucionaria, Fidel Castro estudió en una escuela de los Jesuitas y con su primera esposa, Mirta Díaz-Balart, se casó por la Iglesia católica. El catolicismo fue, “por España”, la religión predominante en Cuba hasta finales del siglo XIX, cuando la isla se independizó.
Casualidad o no, el simbolismo afrocubano ha perseguido a Fidel hasta el final, porque su entierro en Santiago de Cuba el próximo domingo 4 de diciembre coincide con el día de Santa Bárbara.
Esa figura católica tiene en el panteón Yoruba su equivalencia en “Changó”, el orisha guerrero, una deidad que destaca por su virilidad y a quien sus devotos se encomiendan para pedir protección ante necesidades inmediatas, económicas, asuntos de salud y problemas conyugales.
Se sabe también, por fuentes oficiosas, que la hoy viuda de Castro y su compañera casi desde que llegó al poder, Dalia Soto del Valle, no es ajena a estas creencias.
“Dalia nos hacía sufrir mucho a sus nueras. Es aficionada a la santería y tenía la casa llena de amuletos. Hacía todo lo posible para que no nos acercáramos a su marido”, declaró en una entrevista a un diario español en 2006 Idalmis, exmujer de Alex Castro, el segundo de los hijos del comandante con Soto.
Los sacerdotes de la santería han protagonizado además varias ceremonias a lo largo de estos años para pedir por Fidel, en especial desde que en 2006 se retiró del poder por una enfermedad intestinal, y también en sus cumpleaños.
Cuando cumplió 82 años, por ejemplo, los babalaos replantaron en un parque de La Habana la ceiba, un árbol sagrado para ese culto, después de una madrugada de rituales que comenzaron a la misma hora en que nació Castro y que incluyeron la consagración de piedras y sacrificios de animales en el nicho donde se sembró luego el árbol.
Hoy, las cenizas de Castro recorren Cuba en loor de multitudes hacia su destino final, la ciudad de Santiago, que además de ser la cuna de la Revolución tiene un importante porcentaje de población afrocubana.
El día en que la paloma se posó en su hombro hablando ante miles de personas en La Habana, había dicho: “Sé, además, que nunca más en nuestras vidas volveremos a presenciar una muchedumbre semejante, excepto en otra ocasión (…), cuando nos tengan que llevar a la tumba. Ese día, se volverá a reunir tanta gente como hoy”.

Gracias a los comunistas que desde comienzos del S.XX vienen jodiendo a Venezuela...y gracias al engendro metrobusero colombo/cubano que como producto de tantos años de echar vainas en las universidades, peñas literarias y artisticas y mentes humanistas nos han dejado para que lo suframos nosotros, los que nunca creimos en ellos ni en "El Capital" de Carlos Marx, que murio pobre de solemnidad, ni en los supuestos seguidores de sus doctrinas que son mas voraces para robar $$$ que los capitalistas que dicen detestar...

$
0
0

El Tiempo : Retirar dinero en los cajeros o pagar, calvario para los venezolanos

Venezolanas hacen largas colas para retirar dinero en los cajeros | Foto: Twitter
Venezolanos hacen largas colas para retirar dinero en los cajeros | Foto: Twitter
Iliquidez y fallas golpean la banca. En Venezuela el billete de más alta denominación no alcanza ni para adquirir un dulce 
    “Primero fue en la ferretería y luego en el mercado Central Madeirense. Tuve que dejar toda mi compra porque no me pasaron las tarjetas, ni de débito ni de crédito”, se queja la señora Francisca mientras hace la fila en un segundo intento por comprar comida. “Ojalá me pasen para este mercadito”. Después de 45 minutos de espera, una de sus tres tarjetas logró el cometido.
    En los últimos tres días tanto los cajeros automáticos, los puntos de venta electrónicos y las páginas web de los principales bancos de Venezuela presentan fallas en su funcionamiento, ralentizando aún más la estropeada economía del país azotada por una inflación que extraoficialmente cerrará 2016 con un alza superior al 600 por ciento.
    “Venezuela ha sufrido un ataque cibernético internacional para afectar las transacciones bancarias”, se justificó el viernes el presidente Nicolás Maduro y envió un equipo para que investigue qué fue lo que sucedió en Credicard.
    Hasta el momento, los bancos no han ofrecido explicaciones sobre el porqué de estas fallas, que además de generar problemas en transferencias, cobros duplicados y anulación de operaciones, han empeorado las filas en comercios –sobre todo de alimentos– y en cajeros electrónicos. Solo la Asociación Bancaria Venezolana informó hace tres días que las fallas en estos últimos se debe a la “introducción de una nueva gama de billetes de más alta denominación”.
    Maduro anunció que el lunes se conocerán detalles sobre la expedición de denominaciones de billetes de 500 y 5.000 bolívares.
    La acelerada devaluación del bolívar, que ha disparado los precios de todos los productos en la última semana, ha generado además una fuerte crisis de liquidez, pues el billete de 100 bolívares, que es el de más alta denominación en el mercado venezolano, no alcanza ni para comprar un caramelo o un agua mineral.
    Para tener una idea, comprar un pan y un refresco llegan a costar casi 2.000 bolívares y una compra de apenas cinco víveres en el mercado puede llegar a los 10.000 bolívares.
    Ante este panorama, los cajeros –y las agencias bancarias– expenden pacas de dinero en billetes hasta de 5 bolívares que la gente no halla dónde guardar, lo que ha empujado a que hasta las más insignificantes operaciones de compra deban hacerse a través de la banca electrónica.

    Venezuela es el séptimo país del mundo con más violencia extrema

    La consultora británica Verisk Maplecroft indica que dado que Latinoamérica cuenta con 6 de las 13 naciones “extremas”, es la zona con mayor riesgo a la criminalidad

    En Latinoamérica el tráfico de drogas, los secuestros, las extorsiones y los robos han hecho que esta región sea una de las zonas más propensas a sufrir crímenes violentos en el mundo, según un informe de la consultora británica Verisk Maplecroft.
    La empresa líder en análisis de riesgo destacó que Venezuela es el cuarto país con más “violencia extrema” de Latinoamérica y el séptimo del mundo. Guatemala, México y Honduras encabezan la lista. Por detrás de Venezuela sigue El Salvador, que ocupa la octava posición y Colombia, la decimosegunda.
    Hace poco más de una semana, el primer índice internacional de seguridad y policía, que mide la eficiencia de los cuerpos policiales y el resultado en términos de seguridad ciudadana, realizado por la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, posicionó a Venezuela en el peor lugar de los países latinoamericanos más inseguros, al ubicarlo en el puesto 119 de 127 que fueron evaluados.
    En esta ocasión el informe de la firma británica señala que en algunas naciones de Centroamérica la principal causa de los altos niveles de criminalidad es el tráfico de drogas, que tiene un coste económico para la región de 200.000 millones de dólares al año.  “La presencia generalizada de traficantes ha causado uno de los más alto niveles de crímenes violentos del mundo, dado que los grupos luchan por el territorio y por controlar las rutas de transporte de drogas hacia los consumidores de las economías desarrolladas”, describe el documento. “Esos grupos, además, están involucrados en secuestros, extorsiones y robos”, agrega, y alerta de que esa situación incrementa el gasto de las empresas en seguridad y las tasas que deben pagar a las aseguradoras.
    El reciente incremento en la producción de metanfetaminas en Centroamérica indica que los grupos están extendiendo sus redes de producción más allá de sus localizaciones tradicionales, como México y Estados Unidos, según el texto. El ratio de homicidios en México ascendió en 2015 a 17 por cada 100.000 habitantes, una “proporción abrumadora”, según la consultora que calcula el coste económico de la violencia en el país en cerca de 134.000 millones de dólares al año (125.000 millones de euros).
    “Algunos países de Suramérica, como Venezuela y, en menor medida, Colombia, afrontan muchos de los mismos retos” que Centroamérica. Brasil, la principal economía de la región, ha registrado un progreso significativo al rebajar el crimen en algunas de sus ciudades (más importantes) en la última década”, destaca el informe. Aun así, se mantiene como el segundo mayor consumidor de cocaína en América y continúa siendo una ruta de tráfico para los narcóticos producidos en Perú, Bolivia y Paraguay.

    LaCifra
    200.000
    millones de dólares reporta el tráfico de drogas en América Latina y es la principal causa de criminalidad en la región, pues esos grupos están involucrados en secuestros, extorsiones y robos

    La Luna entra en Acuario este sábado 3 de diciembre a las 3:45 de la tarde, hora de Venezuela (19:45 GMT), y en su recorrido por este signo de sorpresas, hará conjunción con Marte antes del amanecer del 5 de diciembre.

    $
    0
    0

    SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE DE 2016

    Luna en tramo final de alineación planetaria

    Textos tomados del blog "Termometro Zodiacal" de Pedro Gonzalez Silva
    En un anterior artículo explicamos el recorrido de la Luna por la alineación planetaria que se ha formado por estos días, y hablamos de una especie de “sacudida” energética que de alguna manera traería un  desequilibrio en los acontecimientos del día a día, y con un  efecto similar al recorrido veloz de unos dedos sobre el teclado de un piano.

    Esos dedos, que en este caso es la Luna, se deslizan en estos momentos por este teclado cósmico, y en esta semana recorrerá los tres últimos signos donde en estos momentos hay planetas alineados; tocará a Marte en Acuario, Neptuno y Quirón en Piscis, y a Urano en Aries.

    Ya la Luna pasó por Júpiter en Libra, formó parte de la alineación en Escorpio, llegó a Sagitario y tocó al Sol, Saturno y Mercurio, luego ha transitado por Capricornio tocando a Plutón y a Venus, y ahora, en este tramo final, recorrerá Acuario, Piscis y Aries, donde se encuentran los últimos astros que forman esta alineación: Marte, Neptuno, Quirón y Urano.

    La Luna entra en Acuario este sábado 3 de diciembre a las 3:45 de la tarde, hora de Venezuela (19:45 GMT), y en su recorrido por este signo de sorpresas, hará conjunción con Marte antes del amanecer del 5 de diciembre.

    Esta “tecla” es muy intensa, pues se trata de Marte, el astro de la acción, de la guerra, que en Acuario se comporta de forma nerviosa y desordenada, con reacciones abruptas y temperamentales.

    La Luna llegará a Piscis el 6 de diciembre a las 12:32 de la madrugada, hora de Venezuela (04:32 GMT), entrando en un estado de exaltación, son sus cualidades de emotividad y sensibilidad elevadas al máximo, y en hora de la tarde se fusionará con la energía de Neptuno, que por una parte nos puede envolver en un halo de incertidumbre y confusión, pero también puede agudizarnos el sexto sentido, que  nos permita descubrir aquello que está oculto.

    Al día siguiente, la Luna todavía en Piscis, después del mediodía, se encontrará con Quirón, que puede generar desasosiego y frustración, pero que también da las vías para sanar heridas, y estas vías siempre están en atender a los demás como si fuéramos nosotros mismos, y aplicando a nosotros mismos, aquello que aconsejamos a los demás.

    El 8 de diciembre entra la Luna al ofuscado signo de Aries, que mueve muchas energías, y recibe a nuestro satélite, que ya ha tocado al regente de esta franja zodiacal, Marte, por tanto viene con el recuerdo fresco del guerrero para transitar por su morada, y encontrarse a Urano, que rige a Acuario, donde “casualmente” está Marte; es decir, en estos momentos hay un intercambio de casas: Marte en la casa de Urano, que es Acuario, y Urano en la casa de Marte, que es Aries; esto indica un fuerte cruce de energías entre dos astros de fuerte temperamento y de reacciones sorpresivas y tajantes.

    Pues bien, la Luna estará en conjunción con Urano, cerrando el contacto con toda esta alineación planetaria, el 9 de diciembre  en horas de la tarde, para terminar la sacudida con un fuerte manotazo sobre ese teclado cósmico. Es de suponer que las vibraciones permanecerán en el aire por un buen tiempo.

    SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

    Luna Nueva para conectarte con tu ideal

    Cuando hablamos de ideales, pensamos muchas veces en cosas irrealizables, o en el mejor de los casos, en cosas que tal vez podamos lograr cuando no estemos tan ocupados en la vida cotidiana.

    Sin embargo, la realización de nuestro ideal, de nuestro propósito más esencial de vida, es el asunto más importante, porque de ello depende el verdadero sentido de nuestra existencia.

    Conectarse con este propósito es el primer paso para avanzar en su búsqueda; es un proceso de autodescubrimiento personal, donde pasamos por falsos caminos que en un momento dado parecen formar parte de nuestros deseos, pero después descubrimos que no nos llenan.

    Esa conexión con lo más elevado de nuestra conciencia, con nuestro “Yo superior”, se da en medio de la búsqueda, de las experiencias, aprendiendo a escuchar a nuestro corazón; eso nos permite ir tomando valor para emprender el camino hacia nuestro verdadero ideal, hacia nuestra realización plena.

    En la búsqueda de esa conexión, hay momentos cósmicos que son muy favorecedores, porque lo que el universo dibuja en su infinita bóveda, lo está dibujando en nuestra alma; el macrocosmos se manifiesta en nuestro microcosmos y da la oportunidad de que lo manifestemos en acciones concretas.

    Uno de estos momentos cósmicos es la Luna Nueva en Sagitario, que ocurrirá este martes 29 de noviembre a las 8:19 de la mañana, hora de Venezuela (12:19 GMT).

    El Sol que es la conciencia, la capacidad de saber que estamos vivos, el que nos hace vivir el aquí y el ahora, se une a la Luna, que domina el inconsciente, donde todo lo que vivimos aquí y ahora, queda grabado, y se convierte en recuerdos, en sueños, y le da permanencia.

    Estos dos astros unen sus energías complementarias en Sagitario, el signo que se asocia al pensamiento creador, a los ideales, es decir, a todo aquello que en principio es abstracto, etéreo, y que es la base de lo que luego se ha de convertir en un hecho tangible, concreto.

    Esa amalgama de energías son la base perfecta para lograr esa conexión con nuestro propósito de vida, con nuestro más elevado ideal, aquello para lo cual vinimos al mundo y que le da sentido a nuestra existencia.

    Primero que nada, la persona tiene que estar preparada para esto. ¿Cómo saber si lo está? Es simple, sólo hay que tener el intenso deseo de ir en busca de nuestro ideal, de descubrirlo, de intentarlo, de arriesgarse y no posponerlo más.

    Esta Luna Nueva es muy buena para lograr esa conexión. Este 29 de noviembre podemos intentarlo como un inicio, aunque no es cosa de un día, pero por algo hay que empezar. Calmar la mente, respirar profundo, y primero sentir. Un verdadero ideal tiene que despertar entusiasmo, emoción. Dejemos que la mente nos pase imágenes hasta que aparezca una que sea la que nos entusiasme, y tratemos de fijar esa imagen en la mente unos segundos, máximo un minuto.

    Eso es suficiente para grabar esa imagen y dejar que nuestro inconsciente trabaje y mueva los hilos kármicos que nos traigan oportunidades que nos conecten con nuestro ideal, a la vez que lo vamos descubriendo poco a poco. Mantengamos vivo el deseo, el entusiasmo, no lo enterremos en la vorágine de nuestra vida cotidiana.

    ** Escucha nuestro programa de radio de esta semana, en estos dos enlaces:



    SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2016

    Activación “masiva” de alineación planetaria

    En estos momentos (19-11-2016) una alineación planetaria, incluyendo puntos energéticos que no son planetas pero actúan como tales, mantienen a nueve de 12 signos del zodíaco entrelazados: Urano en Aries; Quirón, Neptuno y Nodo Lunar Sur en Piscis; Marte en Acuario; Plutón y Venus en Capricornio; Saturno y Mercurio en Sagitario; Sol en Escorpio; Júpiter en Libra; Nodo Lunar Norte en Virgo y Luna en Leo.

    Este lunes 21 de noviembre hay cambios: a las 5:35 am, hora venezolana (09:35 GMT) la Luna pasa a Virgo, donde contactará al Nodo Norte; nuestro satélite empezará a recorrer entonces todos los signos donde los astros se encuentran uno tras otro y los estará activando uno a uno.

    Imaginemos algo parecido a una mano deslizándose por las teclas de un piano rápidamente, haciendo sonar todas las notas musicales rápidamente; cada una suena por separado, pero por lo rápido del deslizamiento, el sonido de cada nota coincide y se entrelaza en una vibración común.

    Así será el efecto “masivo” que provocará la Luna al recorrer los signos y encontrarse en cada uno de ellos a uno o más planetas. Nuestro satélite desencadena energías y por tanto sucesos, y su efecto se siente en la psique colectiva, en las masas, y si en su recorrido se encuentra a tantos astros entrelazados, su efecto se hace más notorio.

    El lunes 21, mientras la Luna empiece a recorrer Virgo, el Sol, a las 5:24 de la tarde, hora de Venezuela (21:24 GMT) entrará a Sagitario y activará las cualidades esenciales de este signo durante un mes, cambiando de la polaridad subterránea de Escorpio, a la expansiva sagitariana, dando un empujón “hacia afuera” de todas las energías planetarias entrelazadas.

    No obstante, al pasar el Sol a Sagitario, Escorpio queda vacío y se reduce la cadena ininterrumpida de astros, a aquellos que están en Aries, Piscis, Acuario, Capricornio y Sagitario. Sin embargo, al poco tiempo, la Luna volverá a conectar a Escorpio, Libra y Virgo, una vez que llegue a la franja escorpiana, donde estará entre el 26 y 28 de noviembre, continuando con la activación en masa de la cadena planetaria.

    La Luna estará hasta el 8 de diciembre transitando por todos los signos ocupados por planetas, por lo que, en resumen, desde el 21 de noviembre hasta el 8 de diciembre, se estará dando esta intensa activación de la alineación planetaria, tal como un teclado que vibra casi al unísono.

    Esta alineación planetaria nos trae un desequilibrio energético, una sacudida, y provoca eventos que pueden hacer cambiar el rumbo de los acontecimientos a nivel mundial; nos saca de la rutina, de lo cotidiano, de lo ya establecido; es un tiempo fuera de lo común, y son esos momentos los que marcan hitos históricos en la humanidad, tiempos que siempre serán recordados porque provocaron un nuevo rumbo.

    A veces, cuando estamos viviendo el momento, no percibimos lo que está ocurriendo, luego, cuando todo ha pasado, es que nos damos cuenta que hemos dejado atrás una página, y que eso ha quedado grabado en la historia.

    En estos momentos, en medio de la alineación de planetas, dos de ellos se encuentran conectados por el aspecto astrológico más conflictivo, movido y discordante: una cuadratura (ángulo o distancia de 90 grados). Se trata de Júpiter y Plutón; y es curioso, Plutón rige al signo del que está saliendo el Sol (Escorpio), y Júpiter rige al que está entrando (Sagitario).

    Eso puede indicar que la nueva energía que se activa, la sagitariana, que buscará con su fuerza expansiva sacar a flote todo aquello que ocurre bajo cuerdas, en forma oculta, muy a lo escorpiano, no tendrá fácil la tarea, es decir, lo que salga a flote no saldrá fluidamente, sino “pujando”. Así son los partos, y estamos en tiempos de renacimiento.

    Puedes escuchar por aquí mi programa de radio del sábado 19-11-2016. Son dos enlaces, para la primera media hora y la segunda media hora. Haz click en los enlaces:


    Sin petulancia, yo veo sagrado a mi país y me devora el alma la caída hacia el abismo en que se encuentra bajo la dictadura militar de Nicolás Maduro quien no ve al país de la misma manera como yo lo observo porque otro hubiese sido su comportamiento hacia nosotros; quiero decir, ya hubiese aceptado su fracaso como mandatario, la trágica equivocación de sus concepciones políticas y económicas; el fracaso de una ideología ñángara que jamás ha tenido en cuenta el corazón humano, nuestros sentimientos y nuestras lágrimas. Armando Durán dice que Maduro carece de flexibilidad dialéctica. Si yo fuese mandatario y me dicen algo así me preocuparía muchísimo.

    $
    0
    0
     Ver imagen en tamaño completo

    Un país sagrado


    Se afirma que todo lo que contempla un poeta se vuelve sagrado. Si en verdad es lúcido y sincero, lo sagrado es lo que él busca en el fondo de todas las cosas. Lo sagrado, es decir, la presencia implícita e invisible de lo divino. ¡No lo digo yo, lo dicen los expertos!
    Sin petulancia, yo veo sagrado a mi país y me devora el alma la caída hacia el abismo en que se encuentra bajo la dictadura militar de Nicolás Maduro quien no ve al país de la misma manera como yo lo observo porque otro hubiese sido su comportamiento hacia nosotros; quiero decir, ya hubiese aceptado su fracaso como mandatario, la trágica equivocación de sus concepciones políticas y económicas; el fracaso de una ideología ñángara que jamás ha tenido en cuenta el corazón humano, nuestros sentimientos y nuestras lágrimas. Armando Durán dice que Maduro carece de flexibilidad dialéctica. Si yo fuese mandatario y me dicen algo así me preocuparía muchísimo.
    Perdona la confianza Nicolás, pero exceptuando al doctor Caldera, los venezolanos nos tuteamos y a Dios le decimos tú. Fue tanta la confianza con Chávez que una pancarta decía: “¡Hugo, Huguito, aprieta ese culito!”. Pero no puedo llamarte presidente porque temo que no alcances la majestad de serlo.
    ¡Tu medida es el fracaso, Nicolás! Tienes no solo que entenderlo sino aceptarlo. Sé que no lees este periódico, pero alguien leerá por ti estas líneas personales que ahora escribo. El país ha dejado de ser sagrado; se oscurece cada vez mas, se apaga. No sonríe sino que llora y gime. ¡Está enfermo! ¡Muere en tus manos! Podrías socorrerlo y abrir las puertas a la ayuda humanitaria, a las medicinas de Caritas, al mundo que nos mira despavorido. Liberar a los presos políticos, abandonar las torturas. Impedir que el ejército haga matanzas en Barlovento. Podrías lograr que Padrino vuelva a su cuartel y si desea hacer política que se quite el uniforme, cuelgue las armas y se vista de civil. Pero, ¡ven acá, Nicolás! Antes de irte tendrás que eliminar para siempre a la Guardia Nacional que es un organismo represivo y criminal. Tendrás que aceptar que los sobrinos son culpables y no un invento de Obama para molestarte. ¡No nos dejes colgados! Tienes que explicar por qué usaron la rampa cuatro que te pertenece por presidente y aclarar en Cancillería quién les dio pasaporte diplomático a esos muchachos. O quién va a pagar la droga decomisada. ¡Déjate de vainas! ¡No sigas mintiéndonos y engañándote a ti mismo! ¡No te compliques! Te lo he dicho otras veces: ¡acepta tu barranco! No es solo tuyo. También es de Chávez: el verdadero artífice del desastre. ¡Es humano fracasar! Más adelante te levantarás y la historia tal vez, aunque lo dudo, te absolverá y yo volveré a ver a mi país recuperado tratando de curar las heridas que le causó tu paso por esta tierra de gracia. Y, por favor, deja la inquina con El Nacional y con la Polar. ¡Ya está bueno!
    Confieso que, agobiado por la tristeza y el hambre que nos erosiona, duermo mal. Y pienso que tampoco tú puedes dormir con la conciencia tranquila, a menos que por no tener ninguna duermas como un bendito. ¡Yo no puedo! Tengo que buscar aquí y allá las medicinas que mi cardiólogo me obliga a tomar de por vida. Son muy caras y no se consiguen. Me las compran en Madrid y mi hijo Boris me las hace llegar. Antes comía lomito, pero ahora tengo que madrugar para bachaquear algo de yuca y ocumo. No me alcanza mi jubilación y los aguinaldos se esfuman en el mercado y doy gracias a la Providencia que, al menos, puedo subsistir. Tú tienes más suerte y mucho más dinero que yo. ¡Aprovéchalo! ¡Échale el muerto a Aristóbulo que a él le gusta pantallear y busca dónde vivir! Es seguro que no será en Francia, España o Miami, porque allí no te quieren, pero trata en Nicaragua o en Bolivia, quizás en Rusia, pero no en Cuba. Se me hace que tampoco allí seas bienvenido si es que en verdad avanzan los contacto amistosos de Raúl con Washington ahora que Fidel no está y antes de que ese espanto llamado Donald Trump eche la partida pa’trás.
    Me has insultado todo el tiempo llamándome fascista, hombre de derecha, traidor a la patria, títere del imperialismo y, sin embargo, Nicolás te estimo, me preocupo, quiero lo mejor para ti y no es que yo tenga alma de Mandela, sino que quisiera ofrecerte una salida honorable, un descanso, un futuro confortable. Así podrás vivir tranquilo, sin sobresaltos, sin tener que mentir como acostumbras hacer; rezando por los sobrinos pero sin tener que insultar a los demás, sin hacer trampas escudándote en el Tribunal Supremo, la Sala Constitucional y en las brujas del Consejo Electoral.
    Quiero que mi país vuelva a ser el de antes, es decir, el que acostumbraba comer completo sin tener que hacer colas indignas en los abastos; el que miraba a los ojos de los demás y no a las bolsas de comida. Que vuelvan los aires de la república democrática en la que nacieron mis nietas antes de que Chávez apareciera en el paisaje para destrozarlo con su vulgaridad y ocurrencias.
    De naturaleza, soy un hombre pacífico, un hombre de la cultura y no de las armas, del reglamento y del uniforme, pero por momentos quisiera tener un fusil y caerle a tiros a alguno de tus enchufados o de tus patriotas cooperantes que me sacan la piedra. ¡Pero me contengo! Además, no sabría dónde encontrar un arma y a alguien que me enseñe a disparar. La única arma de que dispongo es la escritura, mi conciencia que unida a la de muchos otros constituye un arma poderosa y tú lo sabes y le temes. Tienes las de los cuarteles que todavía te son fieles. Pero creo que las mías son mas eficaces, erosionan, provienen de muchos países y terminan haciendo peso. Es que la conciencia que me anima y me da fuerzas no es solo mía. Pertenece al mundo que nos ve y sufre igual que nosotros al vernos sufrir. ¡Esa es mi fortaleza! Además, mi rebeldía es sagrada y en el fondo de todas las cosas lo que busco es esa sacralidad. La vida que hay en ti es sagrada, Nicolás, lo que pasa es que no lo sabes. ¡Si lo supieras no serías tan déspota!

    Una imagen diseñada por el caricaturista Roberto Weil revela la actual situación monetaria en Venezuela asociada a la crisis económica.

    $
    0
    0

    La devastadora "realidad" sobre el “bolívar fuerte” en una imagen

    Otra caricatura muestra al bolívar golpeado con el mensaje “una reflexión” en “socialismo” | Weil
    Otra caricatura muestra al bolívar golpeado con el mensaje “una reflexión” en “socialismo” | Weil
    El diseño muestra a la moneda de un bolívar partida por la mitad con una  frase
    Una imagen diseñada por el caricaturista Roberto Weil revela la actual situación monetaria en Venezuela asociada a la crisis económica.
    El diseño muestra la moneda de un bolívar partida por la mitad con la frase “Aquí lo único fuerte es la mentira”.
    Otra caricatura muestra al bolívar golpeado con el mensaje “una reflexión” en “socialismo”.
    Nuestro billete de más alta denominación paso a ser una moneda. Convirtieron a nuestro pueblo en el más pobre de Latinoamérica!
    DIC 2, 2016   http://ift.tt/2h1TpX0 

    Nunca como en estos tiempos había sido tan difícil ser venezolano. La cédula de identidad se ha vuelto una lámina opaca y ruinosa. Nuestra historia reciente nos ha confrontado severamente con nuestro gentilicio. De ser un mapa de ciudadanos ostentosos, alegres y altivos somos hoy un territorio por donde deambulan a sus anchas el hambre, la aflicción y la violencia. De ser los más simpáticos del continente somos los más ruidosos en la depresión. Estamos viviendo el desencanto de ser venezolanos en el siglo XXI. Y para muchos eso ha significado quemar las naves, bracear hacia el exilio, buscar otra orilla para reinventarse la vida. Los anfitriones de antes son los desterrados de hoy. Los huérfanos de patria.

    $
    0
    0

    Resultado de imagen de Las colas en Venezuela?trackid=sp-006

    Los otros

    Los países van cambiando, como la gente, como la historia. Como esa embocadura de noticias que es la tecnología
    Nunca como en estos tiempos había sido tan difícil ser venezolano. La cédula de identidad se ha vuelto una lámina opaca y ruinosa. Nuestra historia reciente nos ha confrontado severamente con nuestro gentilicio. De ser un mapa de ciudadanos ostentosos, alegres y altivos somos hoy un territorio por donde deambulan a sus anchas el hambre, la aflicción y la violencia. De ser los más simpáticos del continente somos los más ruidosos en la depresión. Estamos viviendo el desencanto de ser venezolanos en el siglo XXI. Y para muchos eso ha significado quemar las naves, bracear hacia el exilio, buscar otra orilla para reinventarse la vida. Los anfitriones de antes son los desterrados de hoy. Los huérfanos de patria. 

    ***
     ¿Pero dónde queda la patria? ¿Queda en Chacao, en los cerros de Petare, en Naguanagua, en el hervor de Maracaibo, en la curva infinita de Choroní? ¿Queda en la postal del Salto Ángel? A todas estas, ¿cuántos venezolanos hemos estado realmente en sus aguas? ¿Cuántos selfies nos hemos hecho con un araguaney a nuestras espaldas? ¿Hemos construido nuestra infancia rodeados de tucanes y estepas llaneras? Una estricta mayoría solo entona esas palabras en canciones y arrebatos de frontera. Entonces, ¿dónde está eso que llamamos patria, que hace que tanta gente muera por ella, se despeche por ella, o se oculte de ella? ¿Está en ese tótem caraqueño que es el Ávila? ¿Está en los pinchos de sospechoso origen del Estadio Universitario? ¿En la entrañable Polarcita? ¿En la garganta de Oscar D’León, en las arepas de medianoche, en el humor eterno, en esa tragedia que llaman la viveza criolla? ¿Está en el miamoreo, en el buenos días con queso guayanés, en el chalequeo sin pausa? ¿En el oropel devaluado del Miss Venezuela? Quizás está en todos esos lugares y en ninguno. Quizás la patria es como el alma, un algo intangible, un territorio invisible que circula por nuestras emociones de forma escurridiza y magnífica. 

                                                   ***
    ​                                              
    Hoy son muchos los que se han ido del país con las cenizas de lo vivido en el equipaje. Unos han sabido pasar la página, como quien supera una capitulación amorosa luego de un largo desfile de sollozos. Otros se han quedado atascados en la nostalgia. Y hay quien ha preferido renunciar de raíz a su propia raíz. Todas son formas de supervivencia. Porque irse de tu geografía tiene mucho de orfandad. Y ante ese frío mortal cada quien decide abrigarse como quiere. O como puede.
    En estos años, tan marcados por la sensación de fracaso como sociedad, hemos aprendido a odiarnos. Y denigramos de lo nuestro. Y nos parece risible ser hermanos de la espuma, de las garzas y de las rosas (que tampoco es que son muy autóctonas las rosas). Y vemos por encima del hombro nuestro propio pasado. Y nos acusamos de vulgares y rústicos. Y decimos que somos demasiado maracuchos o excesivamente caraqueños.
    Muchos afirman que el país donde nacieron ya no existe. Y es verdad. Pero tampoco es el de Guaicaipuro, ni el de Bartolomé de las Casas, ni el de Miranda o Boves, ni el de Teresa de la Parra o Rómulo Betancourt. Ni siquiera el de Reverón, Cabrujas o Vicente Gerbasi. No es el país de nuestros ancestros, ni será el de nuestros nietos. Los países van cambiando, como la gente, como la historia. Como esa embocadura de noticias que es la tecnología.
      
    ​                                      ***
    Hay quien argumenta que es absurdo quedarse en un país que se hunde cien metros cada día. Que salvarse es lógico. Y sí. Uno tiene derecho a salvarse. Pero también tiene derecho a decidir si lo hace adentro o afuera. 
    Hay quien justifica su decisión de irse juzgando a los que se quedaron. Y también existe el terrible viceversa. Hay quien se atreve a prohibirle a todo el que esté afuera que opine, sugiera o se duela. Y está el que a millas de distancia decreta la mejor vía para llegar triunfalmente a Miraflores. 
    Hay tantas maneras hoy de ser venezolano. 
    Condenarnos unos a otros es un ejercicio infecundo y pernicioso. En rigor, es tan difícil irse como quedarse. Es imposible sobrevivir sin heridas a cualquier decisión que se tome. Sabemos que el verdadero exilio es emocional.Que la mente se va primero que los pies. Que el corazón gestiona sus propios pasaportes. Que podemos divorciarnos del país así sigamos durmiendo bajo su misma luna. Y también ocurre que hay quien ya en otra orilla no deja de destilar la punzante noción de desarraigo. Ocurre que el afuera te puede deformar la mirada. O afinártela. Todo depende de la forma en la que te asomes al país. Y de la ventana que elijas.
    Pero  el rizo se hace más doloroso cuando terminamos condenando a un gentilicio entero por los desvaríos de un grupo de bandoleros que corean estribillos revolucionarios. Y por nuestra torpeza o desencuentro para conseguir el remedio a esta desventura monumental. 

                                                   ***
    Nadie puede abandonar a un país del todo. Adonde vayamos, él irá con nosotros. Nos acompañará en la manera de descolgar nuestra risa, en la cadencia del habla, en el ímpetu de los abrazos, en el baile y en el paladar, en esa forma de ser cercanos y excesivos. Seguiremos siendo caribes en las calles de Lisboa o Montreal. Caraquistas o magallaneros en los suburbios de Berlín o en el metro de Nueva York. Vinotintos en la derrota y en el gol de última hora. Ruidosos y entrañables. Permisivos, sensuales e irresponsables. Pónganos usted el huso horario, la dosis de nieve, el idioma que desee, igual seremos lo que no tenemos más remedio que ser, a mucha honra para millones, a tanta pena para otros: venezolanos. Como lo diría un colombiano: supremamente venezolanos.  
                                                   ***
    El hecho es que se nos anda desgajando el corazón por los amigos que  parten  cada semana, los vecinos que  migran en  manada, los profesionales que saltan al vacío del quién sabe. Hoy discutimos en todas partes sobre esa herida en progreso que es el éxodo venezolano. Pero ese conflicto —hay que decirlo— solo lo tiene un sector de la población, pues para ejecutar esa operación de alto impacto ciertas condiciones aplican.
    En cambio los otros, millones de otros, están rudamente entrampados en una pesadilla de distinto calibre. Una muchedumbre que sobrevive con el golpe seco de la resignación en su pecho. Esos otros no hablan de España, Panamá o Chile. Es una duda a la que no tienen acceso. Se montan unos sobre otros y no ven las costas de Florida. Se empinan. Se encaraman. Y nada. No ven más que incertidumbre en el paisaje de sus próximos años. Por más que lo deseen, no pueden irse. El mundo es del tamaño de su barrio, pueblo o caserío. Del grosor de su bolsillo. El pescador de Juan Griego, el agricultor de Timotes, el jornalero de Zaraza, el indígena de la Guajira, el motorizado de Catia, cada uno de ellos y su profuso entorno están atrapados en esta emboscada de la historia. No hay puerta de escape para ellos. Ni escalera de emergencia. Ni foto posible en el aeropuerto de Maiquetía.
    Irse no es el dilema de sus insomnios.

                                ***

    Los otros son muchos rostros. Rostros que hacen ocho horas de cola para comprar migajas de comida. Que ruegan a Dios de lunes a lunes. O que piensan que Dios está demasiado distraído. Los que no saben ni sabrán lo que es un Walmart, una clínica en Houston o un colegio en Madrid. Son los que se quedan porque no queda otra. Porque la vida no les alcanza para más. 
    Y están también los otros. Los que gritan patria con dólares a 6,30. Los que viven en clubes, aviones y capitales del primer mundo en nombre de Chávez. Los inescrupulosos. Los que decidieron saquear la última gota de petróleo en nombre de un resentimiento.
    Se nos anda desgajando el corazón todos los días.
    En nombre de los que lograron irse y no volverán. De los que apuestan por la migración del retorno. De los que reniegan del país. De los que lo añoran hasta el temblor. De los que se han enriquecido hasta la indecencia. De los que ya son cadáveres de un pillaje llamado revolución. De los que insistimos porque queremos. O porque no hay más remedio que insistir.

                                           ***

    Son tantos los otros que somos todos. El país. Todos. Tan distintos y tan en la misma palabra: Venezuela. La palabra que vamos a recuperar a pesar de tanto. La palabra que nos arropa y empina. La que decimos cuando preguntan de dónde venimos. La que pronunciamos cuando nos interrogan sobre tanta nostalgia. La palabra donde hemos sido mejores y necesitamos volver a serlo. 
    La patria, eso tan intangible y contundente, cabe en cuatro sílabas. Y todos, nosotros y los otros, los otros que somos todos, nos contenemos en ella.  Y la convertiremos, así sea con dolor y terquedad, en una forma de victoria. No tenemos otra opción. No hay otra contraseña posible.

    Estos días que hemos vivido después del último reencuentro del diálogo han sido desconcertantes y para desanimar a cualquier opositor que hubiese puesto algo de sus expectativas en éste

    $
    0
    0

     Ver imagen en tamaño completo

    Silencio atronador


    Estos días que hemos vivido después del último reencuentro del diálogo han sido desconcertantes y para desanimar a cualquier opositor que hubiese puesto  algo de sus expectativas en él. Se anunciaron una serie de medidas que no restituían el ejercicio mínimo de la democracia, el ineludible derecho al voto para empezar; tampoco asomaban soluciones coherentes y eficaces a la crisis económica que  desangra al país. Pero, al menos, tocaba puntos importantes, como ofrecer la liberación de los presos políticos y algunos otros que parecían  querer iniciar la reinstitucionalización muy lenta y escalonadamente de la constitucionalidad prostituida. No cumplió en absoluto su parte el gobierno que, por el contrario, continuó sus tropelías dictatoriales y el hundimiento de la economía en la crisis, ahora con un  paralelo triplicado y lo poco que queda de industrias y comercios a punto de fenecer por infarto inflacionario. Las puertas del infierno.
    No sería justo decir que la MUD o sus voceros no han señalado la engañifa. Pero la sensación predominante es que han aceptado estar atados a esa Mesa por razones poco visibles, tanto que Maduro se permite hacer chistes malos, si son chistes, al respecto: no voy a dejarlos parar…Esa atadura que podría convertirse en perversa y fatal, tan pronto como el próximo 6,  tiene su asidero mayor en los mediadores y entre ellos, Estados Unidos y el Santo Padre que vive en Roma, los demás seguramente son acompañamientos prescindibles, no muy santos. Estos poderes, de Dios y el César, aparentan no haberse enterado  de ese desacato a lo convenido en la negociación. Shannon aparece y desaparece misteriosamente. Y Francisco habla de paz y amor como los hippies de antaño. Bueno si esto es así vamos a tener que sincerarnos con esos poderes y pedirles cuentas y, si fuese necesario, tomar nuestro propio camino que al fin y al cabo es el que más cuenta, el de los que padecemos en carne propia el aplastamiento y tenemos que defender la comarca para sobrevivir. No  queremos  solo paz, necesitamos cambio, porque sin éste no hay solución a la crisis que nos está matando. Ahora, reciente, nos da difteria, aparecen narcos cada vez más encumbrados y a nuestras fuerzas armadas se les atribuyen masacres casi cotidianas. ¿Cuánta podredumbre y cuánto sufrimiento se necesita para turbar la paz?
    Pero también hay que decir que no parecen tampoco muy halagüeñas las alternativas de los que ya han renunciado definitivamente al diálogo, a mi entender demasiado impensadamente, y que no  son tantos como parecen. Sí la calle pero ya sabemos que es un término muy complicado, polisémico y de difícil manejo. Y no habrá que inventar soluciones demasiado barrocas, se oyen  algunas verdaderamente truculentas e infantiles, porque de casualidad las normales resultan verosímiles. Y además hay que tener siempre presente que la unidad  reclama su imprescindible presencia en esta batalla.
    Las encuestas parecen mostrar una oposición tendencialmente resignada y marcando alguna distancia con la política, al fin y al cabo hay tantos y tan acuciantes problemas personales. La navidad a la vuelta de la esquina ayuda a la satrapía y a sus cínicos y cursis llamados a olvidar la tragedia nacional. De manera que es ardua la tarea que se impone. Pero a mí me parece que algo ganaríamos si le diésemos un lugar a eso que en jergas ya viejas se llamaba “espontaneismo”, no necesariamente tener una estrategia mesiánica única, dejar que la rabia y la rebeldía busquen sus naturales salidas. Marchar, por ejemplo, a paso redoblado hacia Miraflores a enfrentarnos  con los colectivos armados y los ejércitos bolivarianos, es emblema de esos espejismos sin destino. Venezuela es un volcán, somos abrumadora mayoría, la crisis es cada día más honda,  dejemos que millones de gargantas griten, que muchos armen las respuestas propias a sus heridas. Con diálogo o sin él. Probablemente a la dirigencia solo le toque indicar los puntos de convergencia, el lugar de las citas decisivas e insuflar aliento a la justa rebeldía. Tienen razón los que señalan que este no es un problema sólo de la MUD sino de la nación entera. Bueno hay que buscar la manera de que ésta despierte y grite por doquier.

    EL FUTURO ESTÁ EN MANOS DE LA CONCIENCIA NACIONAL. SIN EL PROTAGONISMO ACTIVO Y COMBATIENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL NO HABRÁ SALVACIÓN PARA LA PATRIA EN PELIGRO.

    $
    0
    0

    CONFRONTACIÓN O MUERTE VEINTE TESIS SOBRE LA CRISIS



    antonio-sanchez-garciaLa urgencia de un viaje a Miami, acompañando a Soledad que asiste a la presentación del libro de Diego Arroyo Gil sobre su amiga Sofía Imber, un extraordinario testimonio de su vida, de su intransigente espíritu libertario y de su deslumbrante grandeza, me limita a comunicarme con mis seguidores recurriendo sólo a los ciento ochenta caracteres del Twitter.

    Como advierto con honda preocupación la auto mutiladora confusión de nuestras dirigencias partidistas – viejas y nuevas y de viejos y nuevos partidos, pero envejecidos a una velocidad de espanto –, así como el desconcierto de la sociedad civil, huérfana de la necesaria comprensión de la tragedia que nos afecta – me impele a comunicarme telegráficamente mediante estas tesis sobre la crisis.

    Las saco del contexto del twit y las reproduzco deshilvanadamente, como piezas de un collar de análisis político. No es necesaria la aclaratoria: creo que el cambio de estrategia y táctica se han hecho imperativos, que la MUD jamás fue ni será una herramienta para el cambio estructural de la situación y que sólo un giro copernicano en nuestra teoría y la práctica que fundamenta nos permitirá responder al grave desafío que la historia nos plantea.

    Reafirmo, en lo esencial, que el régimen, debe, puede y necesita desaparecer. Que de estas ruinas debe nacer una nueva Venezuela. Y que la sociedad civil deberá apartar de un manotazo, si fuera 

    necesario, a quienes lo impiden. De lado y lado.

    Aquí mis tesis:

    1) El régimen es castrocomunista;

    2) No dejará el poder por las buenas;

    3) Devasta al país con el fin de someterlo;

    4) Lo está logrando;

    5) Arruina y empobrece para dominar;

    6) Su política es la guerra a muerte;

    7) Dialoga para entrampar, paralizar e imponer sus fines;

    8) NO CEDERÁ.

    9) Devasta y nos hace la vida imposible empujándonos al sometimiento y/o al exilio;

    10) Provoca el colapso de TODOS los servicios públicos para convertirnos en náufragos sin salvación posible;

    11) EL CAOS FAVORECE EL SOMETIMIENTO.

    12) NO HAY SOLUCIÓN A LA CRISIS SIN DESALOJO DEL RÉGIMEN.

    13) El socialismo opositor está vinculado x 1 cordón umbilical con la esencia del régimen;

    14) Domina las mentes opositoras;

    15) ES LA HORA DE CREAR UNA JUNTA PATRIÓTICA Y UN GOBIERNO DE EMERGENCIA NACIONAL.

    16) ES LA HORA DE LA SEGUNDA INDEPENDENCIA.

    17) Las regionales terminarán x cerrar el cerco:1 dictadura “popular” con incrustaciones “opositoras”, decorativas y “serviciales”;

    18) Sin depurar ideológicamente o vencer a la oposición socialista – AD, UNT, Falcón, PJ – la república está perdida.

    19)  LA CONCIENCIA NACIONAL ESTÁ EN MANOS DE LA SALIDA: LEOPOLDO LÓPEZ Y COLUNTAD POPÙLAR; VENTE VENEZUELA Y MARÍA CORINA MACHADO; ANTONIO LEDEZMA Y ABP; LOS PARTIDOS DE LA UNIDAD NACIONAL.

    20) SIN EL PROTAGONISMO ACTIVO Y COMBATIENTE DE LA SOCIEDAD CIVIL NO HABRÁ SALVACIÓN PARA LA PATRIA EN PELIGRO.








    Hace mucho tiempo que estaba esperando la muerte de Fidel Castro para saber de una vez cuál de las diferentes cartas de nacimiento que se le asignan es la verdadera...Yo la esperaba por otros motivos mas.

    $
    0
    0
    Hace mucho tiempo que estaba esperando la muerte de Fidel Castro para saber de una vez cuál de las diferentes cartas de nacimiento que se le asignan es la verdadera.  La primera fecha que se admite de su nacimiento es la del 13 de agosto de 1926, sin embargo después de numerosos intentos, nunca logré que los atacires funcionaran bien en esa carta. La segunda fecha es el 13 de agosto pero de 1927 a las 10:43 y la tercera fecha, cuyo dato lo recibí de una persona allegada a la familia de los Castro era el 27 de agosto de 1927, una  fecha ésta que creaba mucha polémica en el colectivo astrológico y que no he vuelto a usar hasta el momento de su muerte.

    ¿Cuál es el rasgo más destacado de la personalidad de Fidel Castro?

    El manejo de la palabra, el discurso, su capacidad casi infinita de hablar durante horas y horas sin parar. Nunca nadie, ningún gobernante había hablado durante tantas horas seguidas en la ONU y en cualquiera de los foros donde este hombre se presentaba, Fidel era un auténtico pico de oro reflejando de ese modo la posición de Mercurio en el signo de Leo.

    ¿Pero de qué hablaba Fidel?  ¿Cuál era el tema central de todos sus discursos?  ¿Cuál era su frase predilecta?  "Socialismo o muerte".

    Socialismo, valores del socialismo, ventajas del socialismo, enemigos del socialismo, todo su hablar giraba en torno al socialismo puro, es más, él era el mensajero del comunismo, la palabra del comunismo, el pensamiento del comunismo, muy acorde con el planeta Neptuno que en su carta del cielo de nacimiento estaba en el signo de Leo en el mismo grado de Mercurio.
    El planeta Mercurio forma "recepción mutua" con el Sol y es el máximo dispositor de la carta de nacimiento de Fidel Castro, el planeta que más puntúa, el que más fuerza o importancia tiene, tal y como se desprende la vida de Fidel y sus incansables soflamas verbales.
    Mercurio en Leo es el planeta "máximo dispositor" y al mismo tiempo está en recepción mutua y dispositado por el Sol en Virgo, por eso el equívoco de las cartas erróneas que lo señalaban como Leo, en cierta medida tenían razón.

    Pero finalmente las astrologia es una herramienta compuesta por relojes que dan las horas, todas las horas, incluyendo las horas de la muerte.

    Según su hermano Raúl Castro, el óbito de Fidel ocurrió en día 25 de noviembre de 2016 a las 22:29.   Voy a calcular el cielo de ese momento y lo voy a superponer sobre la carta del cielo de nacimiento para ver si hay alguna señal, si suena algo, si hay alguna sincronicidad.
    Hay algunos tránsitos para el día de la muerte de Fidel. Lo más destacable es el tránsito de Plutón y Venus opuesto a Plutón natal, una oposición doble en el mismo grado y casi en el mismo minuto.

    El planeta Mercurio, actuando en su papel de Psicopombo, se coloca justo en el mismo grado de su Ascendente, al tiempo que el Nodo Norte de la Luna le abre una puerta al ultimo soplo de popularidad.

    Al utilizar el reloj de las atacires de todas las muertes, el ciclo de 156 años que se origina de multiplicar 13, que es el número de las muertes, por 12, que es el número de nuestro sistema, se obtiene el ciclo de 156 años, donde están representadas todas las muertes y donde Plutón es el dueño del reloj, se observa un atacir perfecto.
    En el ciclo de 156 años, el atacir del Ascendente llega hasta el mismo grado de Plutón en la Casa VIII, el escenario de las muertes, de este modo queda claro que Fidel Castro nació con el Sol en Virgo en recepción mutua con Mercurio en Leo el día 27 de agosto de 1926.

    Además en su carta de Virgo hay otras conjunciones de máxima importancia social como es la conjunción de Urano y Júpiter, el Sol con la Luna y Marte con Venus, cuatro conjunciones en total que hace de su cielo un nacimiento excepcional.

    Si algún lector o amigo está en desacuerdo, sería de agradecer que mostrara sus resultados para debatir.
    Viewing all 677 articles
    Browse latest View live