Quantcast
Channel: Pudo más quien más amó.
Viewing all 677 articles
Browse latest View live

EDO: La Asamblea y Venezuela El caricaturista ilustró cómo la Asamblea Nacional tiene en sus hombros una Venezuela cada vez más en crisis

$
0
0

EL NACIONAL WEB

/libertad_de_expresion/EDO-Asamblea-Venezuela_NACIMA20161024_0129_1.jpg

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional / EFE
Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional / EFE
El presidente del Parlamento pidió a la población que tenga confianza en la oposición. Sostuvo que seguirán reclamando el respeto a la ley y las instituciones


Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, descartó que un diálogo entre gobierno y oposición pudiera cambiar la agenda planteada por el Parlamento el pasado domingo, durante una sesión extraordinaria. 
"No vamos a mutilar la agenda planteada el viernes y el domingo por un eventual diálogo (...) Los diputados vamos a cumplir con nuestro deber, llueve, truene o relampaguee", dijo durante una entrevista en Unión Radio. 
Allup negó que en este momento exista diálogo. De realizarse, el diputado aseguró que la posición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe "ser de exigir en lugar de dar".
El presidente del Parlamento pidió a la población que tenga confianza en la oposición.  Sostuvo que seguirán reclamando el respeto a la ley y las instituciones.

Padrino López aseguró que la FANB no tiene militancia política

Vladimir Padrino López | Foto: Twitter - @RADIOTIUNAFM
Vladimir Padrino López | Foto: Twitter - @RADIOTIUNAFM
El ministro para la Defensa aseguró que este tipo de acuerdos no contribuyen a avanzar en soluciones de los problemas que atraviesa el país. Negó que el orgaismo esté irrespetando la Constitución.


Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, indicó que la FANB mantiene sus reservas en cuanto al contenido del acuerdo aprobado el pasado domingo por la Asamblea Nacional. 
El ministro para la Defensa aseguró que este tipo de acuerdos no contribuyen a avanzar en soluciones de los problemas que atraviesa el país. Negó que el organismo esté irrespetando la Constitución. 
"No puede pedírsele a la FAN lo que no ha dejado de hacer: el respeto a la Constitución  (...) Hemos estado siempre con mucho respeto y prudencia deliberando sobre todo lo que atenta contra la Constitución", dijo durante un pronunciamiento junto al alto mando militar. 
López rechazó que algunos sectores pretendan utilizar la Carta Magna por conveniencia y la interopreten de forma érronea. Indicó que en el país o ha producido ingún acto de fuerza que permita la invocación del artículo 350. 
Por último, el minsitro para la Defensa hizo un llamado al diálogo para solventar los problemas que atraviesa Venezuela. 

Allup a Padrino López: Deje de actuar como un dirigente político

Henry Ramos Allup desde el Palacio Federal Legislativo | @0800Noticias
Henry Ramos Allup desde el Palacio Federal Legislativo | @0800Noticias
El presidente del Parlamento aseguró que el ministro está a favor de un gobierno que viola la Constitución en lugar de hacerla cumplir


Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, pidió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, que deje de actuar como un dirigente político.
"El general Vladimir Padrino López debe callarse la boca (...) no puede seguir actuando como un dirigente político", dijo el parlametario en una entrevista ofrecida a Unión Radio
Allup aseguró que el ministro está a favor de un gobierno que viola la Constitución en lugar de hacerla cumplir. 
Acerca de una posible disolución del Parlamento por parte del Ejecutivo, recordó que el presidente no tienen facultad para hacerlo.
"Para que Maduro disuelva la Asamblea Nacional tendrá que ocuparla militarmente. Capaz es Padrino López quien encabece el pelotón de ejecución", agregó. 

Ramos Allup llamó "alcahuete" a Padrino López por permitir violaciones a la Constitución

Henry Ramos Allup, presidente de la AN | Foto: @AsambleaVE
Henry Ramos Allup, presidente de la AN | Foto: @AsambleaVE
El presidente de la Asamblea Nacional dijo que el ministro para la Defensa no puede ejercer ese cargo
    El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, llamó “alcahuete” al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, por permitir que el gobierno viole la Constitución.
    “Ojalá este ministro, que avergüenza a las Fuerzas Armadas, se saliera de los cuarteles y aceptara el reto de debatir en cadena nacional, a ver si ronca como ronca cuando está armado”, aseveró Ramos Allup, durante el cierre del debate sobre el inicio del proceso de evaluación y determinación  de la situación constitucional de la Presidencia de la República.
    Exhortó a Padrino López a que deje de “fanfarronear”, deje las armas y el uniforme para ir a discutir sobre política pues, a su juicio, no sabe ni ser ministro para la Defensa. 

    Comisión precedida por Ramos Allup solicitará la activación de la Carta Democrática

    Henry Ramos Allup, presidente de la AN | Foto: @AsambleaVE
    Henry Ramos Allup, presidente de la AN | Foto: @AsambleaVE
    El presidente de la Asamblea Nacional informó que la próxima semana estará viajando para pedir la aplicación del estatuto de la OEA
      El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup informó que la próxima semana estará viajando a la instancia de la Organizacón de Estados Americanos para soliciatar la activación de la Carta Democrática en Venezuela. 
      "La semana que viene pediremos la aplicación de la Carta Democratica Interamenticana porue este gobierno ha quebrantado gravemente el sistema político y es aplicable", aseguró quien precedirá la comisión. 
      La información fue dada durante el cierre del debate del inicio del proceso de evaluación y determinación de la situación constitucional de la presidencia en la Asamblea Nacional.

      Pizarro: "Militares serán recordados como cómplices del peor gobierno"

      Diputado Miguel Pizarro
      Diputado Miguel Pizarro
      El dirigente político lamentó que el grupo militar venezolano sea partícipe de las actuaciones del mando oficialista

      Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional por parte de la Mesa de la Unidad Democrática, publicó un mensaje en referencia a la posición política de la Fuerza Armada Nacional BOlivariana (FANB)
      En su cuenta en la red social Twitter expresó que Venezuela tendrá un cambio a pesar de que ellos sean cómplices del peor gobierno.
      "Triste papel de la cúpula militar, serán recordados como cómplices del peor Gob. De la historia. A pesar de Uds. este país va a cambiar!!!", escribió Pizarro.
      La afirmación del diputado se da en respuesta al pronunciamiento del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sobre el carácter apolítico de la FANB.


      Triste papel de la cúpula militar, serán recordados como cómplices del peor Gob. De la historia. A pesar de Uds. este país va a cambiar!!!

      Dos medidas constitucionales que podría tomar la AN contra Maduro

      La Asamblea Nacional tiene la facultad para decretar la falta absoluta del presidente | Foto: EFE/AFP
      La Asamblea Nacional tiene la facultad para decretar la falta absoluta del presidente | Foto: EFE/AFP
      Algunos abogados explicaron que estos métodos se aplican cuando el jefe de Estado incumple con sus obligaciones en el cargo. Los legisladores opositores aseguraron que buscan restablecer el hilo constitucional

      La Asamblea Nacional (AN) se plantea en su"Acuerdo en Defensa de la Constitución, la democracia y los Derechos Humanos" determinar “la situación constitucional” del presidente Nicolás Maduro. De acuerdo con los parlamentarios opositores, esto consistirá en definir si el mandatario nacional atentó contra lo establecido en la Carta Magna y si incumplió con sus obligaciones.
      Si hay una evaluación negativa de las acciones del jefe de Estado resultaría en tres posibles consecuencias para él, todas ellas legales y que podrían iniciarse este martes desde el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo.
      1. Declarar la falta absoluta del presidente
      El abogado Juan Manuel Raffali explicó que el Poder Legislativo puede declarar la falta absoluta de  Maduro. Detalló que si bien él no ha dejado su cargo al irse definitivamente del país, se puede calificar de abandono cuando no le garantiza a los venezolanos la estabilidad de sus Derechos Humanos.
      El artículo 233 de la Constitución establece que la AN puede declarar la falta absoluta del presidente de la República en su cargo. Esto llevaría a su destitución, para luego ceder el cargo temporalmente al presidente de la Asamblea Nacional y se llamarían a elecciones. Aunque, si este proceso se extiende a 2017, le tocaría asumir el cargo por el resto del periodo al vicepresidente Ejecutivo.
      Para el jurista José Vicente Haro, el mandatario nacional ha irrespetado el numeral 1 del artículo 236 de la Constitución al no hacer cumplir lo establecido en las leyes. En este caso, considera que la aprobación de recursos y tratados mediante decretos es un ejemplo de ellos.
      “Aparte, él  prácticamente ha abandonado su cargo porque en sus políticas públicas no ha cumplido ni contribuido a solucionar las problemáticas que afectan a la nación”, acotó Haro. 
      2. Declarar la responsabilidad política
      De acuerdo con el artículo 222 de la Constitución Nacional, la AN tiene la potestad de “ejercer su función de control” mediante investigaciones e interpelación a cualquier funcionario público en ejercicio de su cargo. En caso de hallarse una irregularidad o una falta en sus deberes, se declara la responsabilidad política.
      Haro explicó que la responsabilidad política podría conllevar luego a la destitución, aplicable incluso al presidente Maduro. Sin embargo, para llegar a esto es necesario que pase por el Consejo Moral Republicano -Poder Ciudadano- y la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
      Puntualizó que el proceso se llevaría en tres etapas:
      a) El Parlamento debe conformar una comisión de legisladores que realice las averiguaciones. Luego, se debate y somete a votación en sesión parlamentaria.
      b) Una vez aprobado el documento debe ser remitido al Consejo Moral Republicado (Poder Ciudadano).
      c) Cuando el Consejo ratifique los delitos, debe solicitar el enjuiciamiento a la Sala Plena del TSJ, que decide si lo acepta y se descarta o sentencia su destitución.
      “Dentro del juicio por responsabilidad política puedes contemplar que se quebranta el orden constitucional al aprobar sin consentimiento del Legislativo los decretos de Estado de excepción o el Presupuesto Nacional. Además, también están las limitaciones para activar el referéndum revocatorio”, explicó Haro.
      El juicio político o impeachment no existe en Venezuela
      Los dos abogados coincidieron en que si bien se puede calificar de juicio el procedimiento que realizarían los parlamentarios, negaron que pueda considerarse similar al  juicio político o impeachment realizado contra la presidente Dilma Rousseff en Brasil.
      El término "juicio político" fue el empleado por el jefe de la bancada parlamentaria de la oposición, Julio Borges.
      “Hoy comienza una sesión que culminará el próximo martes, que discute un tema muy serio, y es el inicio de un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro para ver cuál es su responsabilidad en la ruptura constitucional que ha atentado contra la democracia, los Derechos Humanos y el futuro del país”, aseguró el  pasado domingo durante la sesión en la cual se aprobó el acuerdo para "restablecer el hilo constitucional"
      AN usará los instrumentos necesarios para restituir la Constitución
      La legisladora Mariela Magallanes informó que desde este lunes comenzó a sesionar una comisión de legisladores que evalúa con cuál herramienta que les permite la Constitución responderán a las acciones del Ejecutivo Nacional.
      “Maduro no está cumpliendo con sus funciones como presidente y nosotros estamos evaluando el incumplimiento de ellas y nuestra respuesta (...) A través del TSJ ha usurpado las competencias del Parlamento, como ocurre con la aprobación de contratos de orden público”, señaló.
      El diputado Américo de Grazia, quien es miembro de la comisión especial que inspecciona la gestión del presidente, aseguró que todas las acciones de la mayoría opositora en el Parlamento buscan restituir el acatamiento de la Constitución.
      “Recuperaremos el marco constitucional por medio de los instrumentos que tenemos a mano (...) Esta será nuestra contestación a los abusos del gobierno nacional que, como concluimos en el acto de este domingo, se mostró como una dictadura”, concluyó.

      Asamblea Nacional aprobó juicio político a Maduro

      Cuando se realizó la votación el jefe de Estado hablaba desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. En el acuerdo aprobado se emplaza al presidente de la República a que asista a la Asamblea el 1° de noviembre

      La mayoría opositora de la Asamblea Nacional aprobó la declaratoria de juicio político al presidente Nicolás Maduro y lo emplazó para que acudiera al Hemiciclo del Palacio Federal Legislativo.
      El proyecto de acuerdo fue aprobado entre las protestas del oficialismo y gritos en plena sesión. Minutos antes ocurrió un forcejeo entre los diputados Héctor Rodríguez, del PSUV, y José Manuel Olivares, MUD.
      Cuando se realizó la votación Maduro hablaba desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía en su llegada de la llamada “gira relámpago”.
      Después de que se aprobara la sanción política al jefe de Estado la bancada oficialista salió del hemiciclo de sesiones y los diputados opositores comenzaron a entonar el Himno Nacional.
      En el acuerdo de "Inicio de la evaluación y determinación de la responsabilidad política del Presidente de la República" aprobado se emplaza a Maduro a que asista a la Asamblea el 1° de noviembre y se le hace un exhorto para que se mida en elecciones. 

      ¿Se ha vuelto irrelevante la Asamblea Nacional en Venezuela?

      La Guardia Nacional tuvo que proteger el domingo el acceso a la Asamblea tras el asalto de simpatizantes del gobierno.
      La Guardia Nacional tuvo que proteger el domingo el acceso a la Asamblea tras el asalto de simpatizantes del gobierno.
      Los números ponen de manifiesto la actual relevancia que tiene el poder Legislativo, pese a que fue elegido en diciembre de 2015 por 14 millones de venezolanos

      Unos dicen que es "decorativa", "inservible". Otros destacan su valor simbólico, político.
      La sesión extraordinaria de este domingo en la Asamblea de Venezuela, en la que se propuso iniciar un "juicio político" al presidente Nicolás Maduro, fue interrumpida por la entrada al Hemiciclo de decenas de simpatizantes del gobierno.
      Esta escena fue un reflejo más de la confusa situación en la que se encuentra el Parlamento.
      Desde que la oposición obtuviera la mayoría en las elecciones legislativas de diciembre de 2015, la Asamblea Nacional se ha convertido en escenario de la lucha de poderes en Venezuela: el Ejecutivo y el Judicial contra el Legislativo.
      Este domingo el Parlamento aprobó un acuerdo que declara "la existencia de un golpe de Estado cometido por el régimen de Nicolás Maduro".
      Con todo, las duras palabras contra el mandatario tienen importancia por su carácter político, simbólico, pero no tendrán efectos jurídicos.
      Lo mismo ocurrirá este martes, cuando en otra sesión se analizará la "situación constitucional de la presidencia", lo que el diputado opositor Julio Borges calificó como "juicio político".
      Pero no se puede esperar un impeachment como el que le costó el cargo a la presidenta Dilma Rousseff recientemente en Brasil.
      "La Constitución de Venezuela no regula como en Brasil un juicio político que lleve a la destitución, no tiene consecuencias jurídicas inmediatas", explicó a BBC Mundo el profesor de Derecho José Ignacio Hernández, experto constitucionalista.
      El poder de la Asamblea en la batalla política que se libra actualmente en Venezuela entre gobierno y oposición es limitado.

      LAS CIFRAS

      Los números ponen de manifiesto la escasa relevancia que tiene actualmente el Legislativo, pese a que fue elegido en diciembre de 2015 por 14 millones de venezolanos.
      Según los datos de la propia Asamblea, de los diez textos de ley sancionados este año, seis han sido declarados inconstitucionales por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), uno se ha dejado a discreción del Ejecutivo su promulgación, uno fue promulgado y dos están a la espera de decisión.
      "En un año se han anulado más leyes que en 200 años", dijo al portal Prodavinci el abogado constitucionalista Gustavo Linares Benzo.
      Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional
      La única norma firmada por el presidente y publicada es la de Limitación de la Telefonía Celular y la Internet en el Interior de los Establecimientos Penitenciarios.
      En total, desde enero ha habido 27 sentencias del TSJ en contra del trabajo del legislativo.
      El propio TSJ validó recientemente que, en contra de lo que dicta la Constitución, el Ejecutivo no presentara el presupuesto de 2017 ante la Asamblea y que la aprobación quedara en manos de la máxima autoridad judicial.

      "ANULADA"

      "La Asamblea ya fue anulada", le dice a BBC Mundo el profesor de Derecho José Ignacio Hernández, que se refiere a la sentencia del TSJ del 1º de agosto.
      En ella declaró en desacato (desobediencia) a la Asamblea y adelantó que serían consideradas nulas todas sus decisiones por sesionar con tres diputados del estado Amazonas cuya elección en diciembre de 2015 está bajo suspensión cautelar por presuntas irregularidades.
      "La irregular conformación de tres de los 169 diputados no permite invalidar a toda la Asamblea", opina por su parte José Ignacio Hernández, contrario a la decisión del TSJ.
      Los oficialistas, en cambio, celebran las sentencias del máximo tribunal.
      "Para qué ha servido la Asamblea Nacional a los ciudadanos. Para nada. Es inservible", dijo el domingo Héctor Rodríguez, jefe de la bancada oficialista, minoritaria en la Asamblea.
      Rodríguez culpa a los opositores de la situación en la que se encuentra el Parlamento.
      El experto constitucionalista Jesús Silva igualmente cree que la Asamblea "en la práctica se autodisolvió" y considera que hay un plan de la oposición para utilizar el Parlamento como una "tribuna para fomentar un caos institucional y de alguna manera asaltar el poder presidencial del país", según le asegura a BBC Mundo.
      "El resto de los poderes públicos han reaccionado contra los ataques de esta Asamblea, que ha intentado un golpe parlamentario contra el Estado de Derecho en Venezuela", asegura Silva.
      "Es un estamento totalmentedecorativo en el país", añade.

      NI LEGISLAR NI CONTROLAR

      No coincide con Silva ni con Rodríguez la diputada opositora Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea.
      Para ella, el Ejecutivo ha vaciado de contenido a la Asamblea.
      "El gobierno ha decidido que no podemos legislar y no podemos controlar (al Ejecutivo)", le dice a BBC Mundo Solórzano sobre las principales funciones de cualquier parlamento. Ningún ministro de su área ha acudido a la comisión que ella preside en diez meses, afirma.
      Pese a todos los obstáculos y a que la labor del Parlamento no tenga mucho efecto real, la diputada cree que el trabajo al final será útil: "Estamos sentando las bases para el futuro del país".
      Plano general del a Asamblea


      Oficialistas se mantienen en las afueras de la AN ¿Y Jorge Rodriguez donde estara? ¿Calculando la toma de la Asamblea nacional como el 24 de enero de 1848 lo hicieron los Monagas?

      Oficialistas (Foto: Referencial).
      Oficialistas (Foto: Referencial).
      Simpatizantes del gobierno llegaron al parlamento como muestra de apoyo al presidente Nicolás Maduro

      La cuenta de Unidad Venezuela informó a través de la red social Twitter, que grupos oficialistas se encuentran a esta hora en los alrededores de la Asamblea Nacional, mientras se desarrolla el juicio político contra el presidente Nicolás Maduro.
      En las imágenes publicadas, se puede ver a las personas con cosignas del bando político del gobierno. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana se mantienen en el sitio para imperdir el paso de las personas.




      Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

      Grupos oficialistas apostados a esta hora en los alrededores de la AN 

      Marcha oficialista llegó a la Asamblea Nacional

      Concentración oficialista / Foto: Archivo
      Concentración oficialista / Foto: Archivo
      Los simpatizantes del gobierno se mantienen en las adyacencias del Parlamento y se dirigirán a Miraflores

      La marcha oficialista que salió de la avenida Libertador camino al Palacio de Miraflores para recibir al presidente Nicolás Maduro llegó a las inmediaciones de la Asamblea Nacional.
      La información fue difundida por la periodista Alicia Hernández vía Twitter.
      En imágenes publicadas por Hernández se observa que la concentración oficialista arribó a la esquina La Ceiba, cercana al Palacio Federal Legistativo, en donde se aprobó hoy la responsabilidad política al presidente Nicolás Maduro.
      La marcha en estos momentos se dirige a Miraflores.


      Como siempre los estudiantes dando la cara por Venezuela...Y el Edo. Tachira delante.¿Sera herencia de las tribus timoto-cuicas que habitaron sus territorios andinos? Honro a mis antepasados maternos andinos muy bravos.

      Next: COMO LO ADVERTI, SON FALSAS LAS FOTOS DEL ENCUENTRO ENTRE NICOLAS MADURO Y EL PAPA FRANCISCO, MADURO FUE RECIBIDO DE NOCHE EN UNA SALA ADYACENTE A LA PLAZA DE SAN PEDRO POR SU PAVOR Y MIEDO SOLICITANDO AYUDA AL PAPA QUIEN LO RECIBIO SIN PROTOCOLO. LAS FOTOS PUBLICADAS CON LA BENDICION EN LA FRENTE A MADURO SON DE LA VISITA OFICIAL HECHA AL VATICANO EL 17 DE JUNIO DEL 2013, NO DE ANOCHE...VAYA LA ETICA PERIODISTICA Y HONESTIDAD DE ERNESTO VILLEGAS, EL COMUNISTA QUE ES EL MINISTRO DE COMUNICACION DEL REGIMEN. VERGUENZA LE DEBERIA DAR AL DESHONRAR CON ESE HECHO LA MEMORIA DE SUS HONESTOS PADRES, LIDERES DEL VIEJO PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA. DI LA VERDAD VILLEGAS!!!...ACLARA ANTE EL PUBLICO TU MONTAJE...VEN POR QUE CAPRILES DIJO QUE NEGOCIABAN CON EL DIABLO MISMO!!! TIPICAS TACTICAS DE FIDEL CASTRO Y SU G2...Quienes conocemos la trayectoria de los jesuitas debemos aclarar a quienes dudan sobre la actitud del papa Francisco, jesuita argentino, que el Superior actual de la Compañia de Jesus, el "Papa negro", es el venezolano Arturo Sosa sj., y que fue la MUD quien solicito tambien en su momento, la intervencion del Vaticano. Ademas como dice Roberto Marrero, secretario de la Asamblea Nacional (AN), el presidente Nicolás Maduro fue quien buscó al papa Francisco para que mediara en el diálogo entre el gobierno y la oposición, como lo hizo en Abril del 2002 un asustado Hugo Chavez ante el Cardenal Velazco, y fue asignado el entonces presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, el hoy Cardenal Baltasar Porras, a custodiar y proteger al hipocrita Hugo Chavez que despues de haber obtenido lo que quiso, salio contando el cuento a su manera, como siempre falaz y oportunista, tanto, que años despues en reunion de la Asamblea Nacional, un "x de la vida" como Hugbel Roa, diputado por el Edo. Trujillo sale hablando pestes de los Cardenales Urosa y Porras...Ojala la actitud de malagradecidos y mentirosos que caracteriza a los comunistas como le hemos visto a lo largo de la historia,y mas a "los hijos de Fidel Castro", no lleve a tergiversar la intermediacion del molesto papa Francisco que fue enfatico al ordenarle a Nicolas Maduro que oyera al pueblo y obedeciera, y la bendicion que le dio a este en Roma para "quitarle el diablo" como diria Henrique Capriles con toda la verdad, no sea malinterpretada a posteriori siguiendo ordenes de Raul Castro.
      $
      0
      0

      Más de 20 heridos en la UCAT tras protesta estudiantil

      Este miércoles, el movimiento universitario de la UCAT ofrecerá detalles sobre las acciones de las próximas horas | Foto: @diariodlosandes
      Este miércoles, el movimiento universitario de la UCAT ofrecerá detalles sobre las acciones de las próximas horas | Foto: @diariodlosandes
      Fernando Márquez, estudiante de Derecho en la UCAT, afirmó que piquetes policiales amedrentaron a los universitarios a pesar de que la actividad era pacífica. Responsabilizó al gobernador José Vielma Mora de las agresiones

      Dirigentes universitarios de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) confirmaron que una veintena de estudiantes resultaron heridos este lunes, luego de las protestas que realizaron en las cercanías de la academia, en las avenidas Carabobo y Ferrero Tamayo.
      Fernando Márquez, estudiante de Derecho en la UCAT, dijo que piquetes policiales amedrentaron a los estudiantes pese a la actividad pacífica. “Entonces vienen ellos a faltarle el respeto a la Universidad Católica del Táchira, que sigue los principios de Jesús que nos caracterizan a los ucatenses. Viene Vielma Mora a mentirle nuevamente al pueblo del Táchira haciendo calumnias en sus redes sociales y no es capaz de dar la cara a los estudiantes", expresó.
      Respecto del balance de personas afectadas, Márquez señaló que había 27 heridos, de los cuales cuatro son de consideración.
      “Hacemos responsable al gobernador Vielma Mora”, señaló.
      Asimismo dijo que otro estudiante resultó detenido tras ser capturado de manera violenta. Fuentes policiales señalaron que el muchacho estaba en las cercanías de la Residencia de Gobernadores, a unas dos cuadras de la UCAT, cuando fue arrastrado por agentes policiales. El muchacho habría sido ingresado al inmueble gubernamental.
      Abogados del Foro Penal señalaron que verificaron 23 heridos y que el joven detenido, un menor de edad, fue dejado en libertad en horas de la noche. También indicaron que los lesionados registran heridas con objetos contundentes y perdigones a próximo contacto, es decir, menos de 10 centímetros.
      Este miércoles, el movimiento universitario de la UCAT ofrecerá detalles sobre las acciones de las próximas horas.

      Policía de Mérida dispersó con gases lacrimógenos manifestación estudiantil

       avenida Las Américas de Mérida | Foto: Twitter
      Avenida Las Américas de Mérida | Foto: Twitter
      Los estudiantes de la Universidad de los Andes protestaban desde tempranas horas en las avenidas 16 de Septiembre y Las Américas de la capital merideña 
        La Policía del estado Mérida dispersó con gases lacrimógenos una manifestación estudiantil que se desarrollaba desde tempranas horas en la avenida 16 de Septiembre de la capital andina.
        "Polimérida dispersó con gases lacrimógenos a estudiantes de la facultad de Farmacia y Bioanalisis de la Universidad de Los Andes", informó el corresponsal de El Nacional en Mérida, Leonardo León. 
        En la avenida Las Américas la policía regional también dispersó la manifestación con perdigones y gases. 

        Diputados opositores invitan a participar en la "Toma de Venezuela"

        Foto: Noticias RCN
        En la capital, la movilización partirá desde los mismos siete puntos establecidos en la Toma de Caracas Foto: Noticias RCN
        Delsa Solórzano pidió a los ciudadanos tomar de manera pacífica las principales autopistas del país. Tomás Guanipa, Marialbert Barrios y Juan Andrés Mejia fueron otros de los parlamentarios que pidieron participar en la movilización prevista para este miércoles 26 de octubre 

        Varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) invitaron a los venezolanos a la movilización prevista para este miércoles en rechazo a la reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender el proceso de referéndum revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.  
        La diputada Delsa Solorzano pidió a los ciudadanos tomar de manera pacífica las principales autopistas del país. Por su parte, el también diputado Freddy Guevara invitó a las personas a salir a las calles en defensa de sus derechos. 
        Los parlamentarios Tomás Guanipa, Juan Requesens, Marialbert Barrios y Juan Andrés Mejia también pidieron participar en la movilización de este miércoles. 
        Este lunes, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, dio a conocer más detalles de la marcha denominada la "Toma de Venezuela". Los puntos de concentración en Caracas serán: La Avenida O’Higgins, El Marqués, Caurimare, Santa Mónica, Parque Cristal, Santa Fe y Plaza Venezuela. Todas las movilizaciones culminarán en la Autopista Francisco Fajardo. 

        COMO LO ADVERTI, SON FALSAS LAS FOTOS DEL ENCUENTRO ENTRE NICOLAS MADURO Y EL PAPA FRANCISCO, MADURO FUE RECIBIDO DE NOCHE EN UNA SALA ADYACENTE A LA PLAZA DE SAN PEDRO POR SU PAVOR Y MIEDO SOLICITANDO AYUDA AL PAPA QUIEN LO RECIBIO SIN PROTOCOLO. LAS FOTOS PUBLICADAS CON LA BENDICION EN LA FRENTE A MADURO SON DE LA VISITA OFICIAL HECHA AL VATICANO EL 17 DE JUNIO DEL 2013, NO DE ANOCHE...VAYA LA ETICA PERIODISTICA Y HONESTIDAD DE ERNESTO VILLEGAS, EL COMUNISTA QUE ES EL MINISTRO DE COMUNICACION DEL REGIMEN. VERGUENZA LE DEBERIA DAR AL DESHONRAR CON ESE HECHO LA MEMORIA DE SUS HONESTOS PADRES, LIDERES DEL VIEJO PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA. DI LA VERDAD VILLEGAS!!!...ACLARA ANTE EL PUBLICO TU MONTAJE...VEN POR QUE CAPRILES DIJO QUE NEGOCIABAN CON EL DIABLO MISMO!!! TIPICAS TACTICAS DE FIDEL CASTRO Y SU G2...Quienes conocemos la trayectoria de los jesuitas debemos aclarar a quienes dudan sobre la actitud del papa Francisco, jesuita argentino, que el Superior actual de la Compañia de Jesus, el "Papa negro", es el venezolano Arturo Sosa sj., y que fue la MUD quien solicito tambien en su momento, la intervencion del Vaticano. Ademas como dice Roberto Marrero, secretario de la Asamblea Nacional (AN), el presidente Nicolás Maduro fue quien buscó al papa Francisco para que mediara en el diálogo entre el gobierno y la oposición, como lo hizo en Abril del 2002 un asustado Hugo Chavez ante el Cardenal Velazco, y fue asignado el entonces presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, el hoy Cardenal Baltasar Porras, a custodiar y proteger al hipocrita Hugo Chavez que despues de haber obtenido lo que quiso, salio contando el cuento a su manera, como siempre falaz y oportunista, tanto, que años despues en reunion de la Asamblea Nacional, un "x de la vida" como Hugbel Roa, diputado por el Edo. Trujillo sale hablando pestes de los Cardenales Urosa y Porras...Ojala la actitud de malagradecidos y mentirosos que caracteriza a los comunistas como le hemos visto a lo largo de la historia,y mas a "los hijos de Fidel Castro", no lleve a tergiversar la intermediacion del molesto papa Francisco que fue enfatico al ordenarle a Nicolas Maduro que oyera al pueblo y obedeciera, y la bendicion que le dio a este en Roma para "quitarle el diablo" como diria Henrique Capriles con toda la verdad, no sea malinterpretada a posteriori siguiendo ordenes de Raul Castro.

        Next: En anterior entrada me referi a la actitud mentirosa y vil de los comunistas a lo largo de la historia, reforzada por la que desde que me conozco ha establecido como linea de accion el Voldemort tropical: Fidel Castro, caiga quien caiga...Hoy el sirio/merideño de Hamas y Hezbollah: Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, aseguró que nunca una marcha chavista ha generado hechos de violencia...¡POR FAVOR, TU CREES QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS QUE, VALE? Ver al inefable Jorge Rodriguez montado en un carro aupando a las huestes chavistas/cubanas/maduristas atacar a la Asamblea Nacional, cual 24 de enero de 1848, no fue un sueño...¡SALIO EN TODAS LAS REDES COMUNICACIONALES DEL MUNDO EL DOMINGO 24 de OCTUBRE 2016!!! tan evidente fue que en el programa "Conclusiones" de Fernando del Rincon en CNN del 25 de octubre 2016, el chavista Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, no pudo defender a Rodriguez ante la pregunta del entrevistador mexicano. ¿ A que juegan? YA BASTA DE MENTIRAS, hasta Nicolas Maduro nos amenazo con que iba a ser mas duro con la oposicion, si tomaba la calle (como si esta fuera de ellos nada mas) que lo que fue el Presidente totalitario Erdogan de Turquia (Tayyip Erdoğan Estambul, 26 de febrero de 1954) ...¿O se les olvida lo que dicen y las acciones que sus grupos violentos hacen cada vez que les da la gana, segun plan cubano?
        $
        0
        0

        Carlos Vecchio: El papa reconoce la crisis en Venezuela

        Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular | Foto: Archivo
        Carlos Vecchio celebró el pronunciamiento del papa que denuncia la crisis en el país | Foto: Archivo
        El dirigente político del partido Voluntad Popular explicó que el papa manifestó su opinión sobre la situación después de su reunión con el presidente Nicolás Maduro

        Carlos Vecchio, dirigente del partido Voluntad Popular, indicó que el papa Francisco y sus delegados reconocen la crisis venezolana. Explicó que, en una nota de prensa, el sumo pontífice describe la problemáticas de la población.
        “El papa describió la crisis de Venezuela en su pronunciamiento tras su reunión con Nicolás Maduro”, declaró Vecchio.
        El político citó a la máxima autoridad de la Iglesia Católica: “La reunión se llevó a cabo en pleno apogeo de la situación política, social y económica que el país está atravesando, y que está teniendo graves repercusiones en la vida cotidiana de toda la población”. 
        El mandatario nacional sostuvo un encuentro con el papa este lunes, cuando también la mediación del Vaticano logró que delegados de la oposición y el Ejecutivo Nacional acordaron iniciar un diálogo en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, este 30 de octubre.

        Roberto Marrero: "Maduro fue al papa; no el papa a Maduro"

        Roberto Marrero, abogado defensor de Leopoldo López | Foto: runrun.es
        Roberto Marrero, abogado defensor de Leopoldo López | Foto: runrun.es
        El secretario del Parlamento venezolano insinuó que el presidente de la República es quien necesita del sumo pontífice 

        Roberto Marrero, secretario de la Asamblea Nacional (AN), dijo que el presidente Nicolás Maduro fue quien buscó al papa Francisco para que mediara en el diálogo entre el gobierno y la oposición.
        "Maduro fue al papa; no el papa a Maduro. ¿Quién necesita a quién?", expresó el parlamentario este martes a través de Twitter. 
        El dirigente de Voluntad Popular recordó que el papa medió con Cuba y EE UU para que se restablecieran las relaciones entre ambos países. "El Papa Francisco fue quien medió con los Castro acuerdos Cuba USA. Así que conoce bien a los jefes de Nicolás, sabe que no es tarea fácil", recalcó.




        Capriles: En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo


        Oct 24, 2016 7:00 pm
        PREGUNTA-CAPRILES
        El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se pronunció sobre la reunión que se pautó para el próximo 30 de octubre entre la Unidad Democrática y el Gobierno Nacional.
        “En Venezuela no se ha iniciado ningún diálogo… Venezuela no está en una situación normal, está en la peor crisis de la historia y el Gobierno sigue profundizándola… No utilicen al Papa”, dijo Capriles criticando a su vez el documento leído por el nuncio apostólico de argentina y representante personal del Papa Francisco, Emil Paul.
        Criticó además el texto leído por este último: “Ese comunicado que fue leído sorprende en buena fe, porque esto no refleja la realidad del país. Esto parece redactado por (expresidente José Luis Rodríguez) Zapatero y que lo metieron en una licuadora con lo que piensa (Ernesto) Samper”, expresó.
        Insistió en que el norte de la Unidad es retomar el hilo constitucional. “Seguiremos protestando en las calles hasta que se respeten las garantías constitucionales”, sostuvo.
        Pidió por un pronunciamiento enfático por parte de la Unidad Democrática contra los hechos violentos perpetrados contra el Parlamento durante la sesión especial del pasado domingo. “La AN puede declarar falta absoluta de Maduro y convocar nueva elección
        Así mismo dio detalles sobre la Toma de Venezuela, que se llevará a cabo este miércoles 26 de octubre. En ese sentido indicó que será el inicio de una serie de protestas pacíficas consecutivas que se organizarán “hasta que se restituya el hilo constitucional”.
        Precisó que la jornada se desarrollará en paralelo en todo el país, y en Caracas la concentración tendrá como sitio de encuentro la avenida Francisco Fajardo. “La Toma de Venezuela va este miércoles en Caracas y en todo el país. Los puntos de salida en Caracas serán los mismos de la marcha del 1 de septiembre. Todo quien quiera expresar su deseo a colocar la huella como estaba previsto para ese día que salga a la calle”.
        A continuación sus declaraciones completas:

        Monseñor Diego Padrón: El diálogo aún no ha comenzado

        Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana | Foto Archivo (Antonio Rodríguez)
        Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana | Foto Archivo (Antonio Rodríguez)
        El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana aseguró que el encuentro de este domingo será para establecer los temas a tratar en las futuras conversaciones. Señaló que un proceso de paz no tendrá la finalidad de despojar la voluntad del pueblo de revocar a Nicolás Maduro

        Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, expresó este martes que el diálogo entre la oposición venezolana y el gobierno nacional aún no ha comenzado. Destacó que el representante enviado del Vaticano actualmente está explorando la voluntad de ambas partes, “para ver si quieren un diálogo eficaz”.
        “Hay que cuidar en cada momento para que no se desvíe el diálogo, que tiene varias etapas, marchas y contramarchas”, dijo Padrón en una entrevista a CNN.
        El líder religioso sostuvo que es posible que el proceso de paz cree confusión, ya que a su juicio no se posee información amplia y clara. Sin embargo, recordó que la intervención del Vaticano fue una solicitud de ambos sectores políticos.
        Padrón no considera la reunión de este domingo 30 de octubre como parte del diálogo, sino un encuentro para establecer los puntos a tratar en las conversaciones.
        “El diálogo no puede ser sustitución de un derecho del pueblo. No viene a enfriar al pueblo ni a quitarle la voluntad de revocar. El gobierno niega la crisis, esconde las colas que los venezolanos tienen que hacer, pero existen y se mantienen los mismos problemas”, concluyó.

        Maduro, sin otitis, ¿escucharía al Papa?

        Papa Francisco recibió “en forma privada” a Nicolás Maduro (Foto: Prensa Presidencial)
        Papa Francisco recibió “en forma privada” a Nicolás Maduro (Foto: Prensa Presidencial)
        - La advertencia del Papa a los jesuitas sobre el demonio - Papa Francisco envía carta a Maduro por “grave” situación de Venezuela - 2 Mayo 2016 - “El pueblo puede derrotar al gobierno” : Monseñor Diego  Padrón se preguntó si el gobierno quiere dialogar para prolongarse en el poder

        VATICANO  (ACI).- La Santa Sede informó que el Papa Francisco recibió en la tarde de hoy “en forma privada” al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un encuentro realizado “en el cuadro de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país atraviesa y que repercute pesadamente sobre la vida cotidiana de la población entera”.
        “De este modo –indicó la Sala de Prensa–, el Papa, que tiene en su corazón el bien de todos los venezolanos, ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y de cada paso que contribuya para resolver las cuestiones pendientes y crear una mayor confianza entre las partes”.
        El Vaticano informó que el Papa invitó además a emprender con coraje el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar los sufrimientos de la gente, de los pobres en primer lugar y promover un clima de renovada cohesión social, que permita mirar con esperanza el futuro de la nación”.
        Reunión Imprevista
        (ZENIT – Ciudad del Vaticano  ).- El papa Francisco ha recibido de forma privada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sin estar previsto en su agenda oficial.
        El encuentro –ha informado la oficina de prensa del Vaticano– se ha celebrado en el marco de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando y que se afecta fuertemente en la vida diaria de toda la población.
        De esta forma, el Papa, “que tiene en el corazón el bien de todos los venezolanos” ha deseado continuar ofreciendo su contribución “a favor de la institucionalidad del país y de cada paso que contribuya las cuestiones abiertas y crear mayor confianza entre las partes”.
        Asimismo ha invitado a “emprender con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo” para “aliviar los sufrimientos de la gente, de los pobres en
        En declaraciones después de la audiencia privada Maduro indicó que el encuentro “duró 30 minutos, y definió la reunión con el Santo Padre como “extraordinaria, profunda, muy espiritual y muy humana”.
        Mientras tanto ha llegado a Caracas el nuncio apostólico en Argentina, Mons. Emil Paul Tscherrig, como enviado especial del Vaticano, quien está contactando a los diversos sectores políticos para reiterar la disposición de facilitar el diálogo.
        Esta ha sido la segunda vez que el presidente de Venezuela se reúne con el Pontífice. La primera vez fue el 17 de junio de 2013 después del fallecimiento del presidente Hugo Chávez Frías.
        En el mes de junio de 2015, el Santo Padre y el mandatario venezolano tenían previsto otro encuentro en el Vaticano que fue anulado días antes porque Maduro suspendió su viaje a Roma, aduciendo una fuerte otitis.
        “El pueblo puede derrotar al gobierno”
        Monseñor Diego  Padrón se preguntó si el gobierno quiere dialogar para prolongarse en el poder
        El arzobispo de Cumaná pidió a la feligresía no caer en llamados a la violencia, y a los que militan en el oficialismo los invitó a “abrir los ojos”
        MARU MORALES P. – El Nacional:- Un llamado a no abandonar el diálogo como vía para resolver la crisis y a no perder la esperanza hizo monseñor Diego Padrón, arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, luego de conocerse la suspensión del proceso de recolección de 20% de las huellas de los electores para pedir el revocatorio presidencial.
        “Lo que acaba de suceder resta las posibilidades de que la situación del país se desarrolle por vías pacíficas y democráticas, pero sobre todo es un atentado contra el pueblo porque el revocatorio es un derecho del pueblo y la suspensión del proceso es un irrespeto al pueblo”, afirmó.
        Invitó a la feligresía a no perder la fe: “Primero, exhorto al pueblo a no perder la esperanza de encontrar una solución. Estoy convencido de que el pueblo va a triunfar. El pueblo puede derrotar al gobierno como ocurrió en Colombia recientemente. Y en segundo lugar, los insto a rechazar cualquier llamado que lleve a la violencia, venga de donde venga”.
        También exhortó a los partidos y a las instituciones para que sigan buscando el diálogo: “Que se mantengan firmes en la línea del diálogo, porque es precisamente en los momentos más difíciles cuando el diálogo no se puede perder. Esta situación no debe dañar el camino del diálogo”.
        Reconoció, no obstante, que decisiones como las del jueves ponen en entredicho la voluntad del gobierno para concertar salidas con la oposición: “Tras estas decisiones me queda la duda de si el gobierno quiere un diálogo eficaz o lo quiere como una estrategia para prolongarse en el poder, para prolongar el mismo estado de cosas”.
        Padrón también tuvo palabras para el pueblo católico oficialista y sus líderes: “Los llamo a abrir los ojos y darse cuenta de que también padecen lo que padece el resto de los venezolanos. Y a que tengan presente que identificarse con el gobierno, no les quita la voz para manifestar su visión crítica sobre lo que hace el gobierno. No tienen que decir ‘amén’ a todo, sino que deben que tener valor para decirle a sus líderes: ‘Creemos que por aquí no es el camino”.
        Tumbar muros
        El ex presidente de la CEV, monseñor Ovidio Pérez Morales, también reaccionó a la suspensión de la recolección de firmas: “Momento histórico de la patria: oremos y actuemos. Totalitarismo o libertad. Dictadura o democracia. Decencia o corrupción. La Iglesia anima a conversar, dialogar, pero como puente, como camino hacia la paz”.
        A través de su cuenta Twitter, Pérez Morales sentenció: “El pueblo, Constitución en mano, tumbará muros. El cambio es moralmente obligante. Los gobernantes no están por encima de los derechos humanos, la justicia y la libertad. No son dueños de los pueblos, sino servidores”.
        El prelado aseguró que también es la hora de las definiciones para la Fuerza Armada, “que no es policía del régimen, sino fuerza de la república constitucional”.

        En anterior entrada me referi a la actitud mentirosa y vil de los comunistas a lo largo de la historia, reforzada por la que desde que me conozco ha establecido como linea de accion el Voldemort tropical: Fidel Castro, caiga quien caiga...Hoy el sirio/merideño de Hamas y Hezbollah: Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, aseguró que nunca una marcha chavista ha generado hechos de violencia...¡POR FAVOR, TU CREES QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS QUE, VALE? Ver al inefable Jorge Rodriguez montado en un carro aupando a las huestes chavistas/cubanas/maduristas atacar a la Asamblea Nacional, cual 24 de enero de 1848, no fue un sueño...¡SALIO EN TODAS LAS REDES COMUNICACIONALES DEL MUNDO EL DOMINGO 24 de OCTUBRE 2016!!! tan evidente fue que en el programa "Conclusiones" de Fernando del Rincon en CNN del 25 de octubre 2016, el chavista Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, no pudo defender a Rodriguez ante la pregunta del entrevistador mexicano. ¿ A que juegan? YA BASTA DE MENTIRAS, hasta Nicolas Maduro nos amenazo con que iba a ser mas duro con la oposicion, si tomaba la calle (como si esta fuera de ellos nada mas) que lo que fue el Presidente totalitario Erdogan de Turquia (Tayyip Erdoğan Estambul, 26 de febrero de 1954) ...¿O se les olvida lo que dicen y las acciones que sus grupos violentos hacen cada vez que les da la gana, segun plan cubano?

        Previous: COMO LO ADVERTI, SON FALSAS LAS FOTOS DEL ENCUENTRO ENTRE NICOLAS MADURO Y EL PAPA FRANCISCO, MADURO FUE RECIBIDO DE NOCHE EN UNA SALA ADYACENTE A LA PLAZA DE SAN PEDRO POR SU PAVOR Y MIEDO SOLICITANDO AYUDA AL PAPA QUIEN LO RECIBIO SIN PROTOCOLO. LAS FOTOS PUBLICADAS CON LA BENDICION EN LA FRENTE A MADURO SON DE LA VISITA OFICIAL HECHA AL VATICANO EL 17 DE JUNIO DEL 2013, NO DE ANOCHE...VAYA LA ETICA PERIODISTICA Y HONESTIDAD DE ERNESTO VILLEGAS, EL COMUNISTA QUE ES EL MINISTRO DE COMUNICACION DEL REGIMEN. VERGUENZA LE DEBERIA DAR AL DESHONRAR CON ESE HECHO LA MEMORIA DE SUS HONESTOS PADRES, LIDERES DEL VIEJO PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA. DI LA VERDAD VILLEGAS!!!...ACLARA ANTE EL PUBLICO TU MONTAJE...VEN POR QUE CAPRILES DIJO QUE NEGOCIABAN CON EL DIABLO MISMO!!! TIPICAS TACTICAS DE FIDEL CASTRO Y SU G2...Quienes conocemos la trayectoria de los jesuitas debemos aclarar a quienes dudan sobre la actitud del papa Francisco, jesuita argentino, que el Superior actual de la Compañia de Jesus, el "Papa negro", es el venezolano Arturo Sosa sj., y que fue la MUD quien solicito tambien en su momento, la intervencion del Vaticano. Ademas como dice Roberto Marrero, secretario de la Asamblea Nacional (AN), el presidente Nicolás Maduro fue quien buscó al papa Francisco para que mediara en el diálogo entre el gobierno y la oposición, como lo hizo en Abril del 2002 un asustado Hugo Chavez ante el Cardenal Velazco, y fue asignado el entonces presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, el hoy Cardenal Baltasar Porras, a custodiar y proteger al hipocrita Hugo Chavez que despues de haber obtenido lo que quiso, salio contando el cuento a su manera, como siempre falaz y oportunista, tanto, que años despues en reunion de la Asamblea Nacional, un "x de la vida" como Hugbel Roa, diputado por el Edo. Trujillo sale hablando pestes de los Cardenales Urosa y Porras...Ojala la actitud de malagradecidos y mentirosos que caracteriza a los comunistas como le hemos visto a lo largo de la historia,y mas a "los hijos de Fidel Castro", no lleve a tergiversar la intermediacion del molesto papa Francisco que fue enfatico al ordenarle a Nicolas Maduro que oyera al pueblo y obedeciera, y la bendicion que le dio a este en Roma para "quitarle el diablo" como diria Henrique Capriles con toda la verdad, no sea malinterpretada a posteriori siguiendo ordenes de Raul Castro.
        $
        0
        0

        Lilian Tintori: “Vamos a rescatar la democracia en paz”

        Lilian Tintori
        Lilian Tintori
        La activista de derechos humanos invitó a marchar este miércoles en la "Toma de Venezuela"

        Lilian Tintori, activista de derechos humanos y esposa de Leopoldo López, expresó este martes: “Los venezolanos vamos a rescatar la democracia en paz, vestidos de blanco y con nuestras banderas en la mano”.
        Sobre el proceso de diálogo que impulsa la iglesia católica sostuvo que no tienen inconveniente con dialogar “con quien sea, así como a perdonar”; No obstante, condenó el trato que reciben los presos políticos.
        Destacó la presencia estudiantil en las protestas de esta semana: “Ellos dieron la cara y hablaron claro”.
        En una entrevista a Circuito Onda aseguró que este miércoles marcharán en la denominada “Toma de Venezuela”.
        Por último, Tintori dijo: “Yo espero el rescate de la democracia, que liberen a los presos políticos, abran el canal humanitario y respeten a la Asamblea Nacional”.

        Lilian Tintori @liliantintori

        El Aissami: "Nunca una marcha chavista ha generado violencia"

        "Cada vez que la derecha va al centro (de Caracas) asesina gente y da golpes de Estado", afirmó el gobernador de Aragua | Foto: Ciudad Caracas
        "Cada vez que la derecha va al centro (de Caracas) asesina gente y da golpes de Estado", afirmó el gobernador de Aragua | Foto: Ciudad Caracas
        El gobernador de Aragua aseguró que el oficialismo siempre sale "con amor y alegría". A su juicio, la oposición es la que genera conflicto cuando lleva a cabo movilizaciones

        Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, aseguró que nunca una marcha chavista ha generado hechos de violencia.
        "Siempre salimos con amor y alegría, en paz y a apoyar nuestro gobierno. Hemos hecho actos cívicos y políticos sin ningún tipo de situación irregular", indicó en entrevista ofrecida a Venevisión.
        El mandatario fue consultado respecto a la movilización que hará el miércoles la Mesa de la Unidad Democrática, la cual es con el fin de defender la Constitución. Henrique Capriles, gobernador de Miranda, advirtió que probablemente llegarán hasta el Palacio de Miraflores. El Aissami afirmó que la única vez que la oposición ha acudido al edificio del Ejecutivo ejecutó un golpe de Estado.
        "Cada vez que la derecha va al centro (de Caracas) asesina gente y da golpes de Estado. Desde aquí se los decimos: mientras persista su actitud violenta, no van a llegar al centro de la capital".
        Este martes fue convocada una marcha oficialista en Caracas, que tiene el fin de defender el gobierno de Nicolás Maduro.

        Héctor Rodríguez llamó a grupos oficialistas a mantenerse en la calle

        Héctor Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional / Archivo El Nacional
        Héctor Rodríguez, diputado de la Asamblea Nacional / Archivo El Nacional
        "Yo estoy convencido de que vamos a alcanzar la gloria”, dijo el diputado oficialista

        El diputado Héctor Rodríguez, Jefe de la fracción parlamentaria del Gran Polo Patriótico, hizo un llamado al oficialismo este martes a mantenerse en la calle para obligar a la oposición a “respetar la Constitución y la democracia”.
        El parlamentario aseguró que la oposición plantea eliminar las pensiones y dejar de entregar las computadoras Canaimas.
        “Nosotros no somos ni Honduras ni Paraguay ni Brasil. Aquí hay una Fuerza Armada Nacional. Yo estoy convencido de que vamos a alcanzar la gloria”.
        Rodríguez dijo que no acompañarían a la movilización oficialista pero seguirían en la lucha: “Vamos a la caldera del diablo”.

        Vielma advirtió ataques de oposición y justificó irrupción en la Asamblea Nacional

        "La oposición tiene planes de atacar la Residencia de Gobernadores el miércoles 26", aseguró Vielma Mora | Foto: Gobernación del Táchira
        "La oposición tiene planes de atacar la Residencia de Gobernadores el miércoles 26", aseguró Vielma Mora | Foto: Gobernación del Táchira
        El gobernador del estado Táchira condenó el enfrentamiento entre efectivos policiales y encapuchados en las cercanías de la Residencia de Gobernadores. Voceros de la MUD desmintieron tal versión gubernamental   

        José Vielma Mora, gobernador del Táchira, aseguró que tiene información sobre las acciones violentas que grupos de oposición intentarán ejecutar contra la Residencia Oficial de Gobernadores, inmueble gubernamental donde funcionan oficinas del ejecutivo regional y consultorios de rehabilitación física.
        “Aquí se siente la presencia de un pueblo unido, que no va a permitir que ataquen nuevamente la Residencia de Gobernadores y destruyan el centro de rehabilitación, como lo hicieron 39 veces. Atacar a la Residencia de Gobernadores del Táchira, es atacar el derecho a la vida, a la salud, establecido en la Carta Internacional que ustedes tanto invocan. Ustedes no escogieron otro día que el 26 de octubre, el día de José Gregorio Hernández, para atacar la Residencia de Gobernadores. Esa es la derecha terrorista del Táchira, guarimbera, destructora y criminal”, dijo Vielma.
        Estudiantes de la Universidad de Los Andes-Táchira, Universidad Nacional Experimental del Táchira y Universidad Católica, realizaron asambleas estudiantiles y posteriormente salieron a protestar. Los de la UNET fueron en las rutas hasta la avenida Libertador y por varios minutos gritaron consignas mientras que los de la UCAT, se apostaron en la unión de las avenidas Ferrero Tamayo y Carabobo, donde extendieron una bandera.
        En las cercanías de la Residencia de Gobernadores se enfrentaron agentes de PoliTáchira y encapuchados, se desconoce si eran estudiantes. En la UNET fueron apostados militares desde temprano, pero luego de salir los estudiantes, se alejaron del lugar. Después encapuchados llevaron camiones con tierra que vaciaron en la vía.
        Voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desmintieron tal versión gubernamental y señalaron que realizarán concentraciones y marchas pacíficas en los 29 municipios para reclamar elecciones y restituir el hilo constitucional.
        “Imagínense lo que viene”
        Justificó lo ocurrido en la sesión convocada este domingo por la Asamblea Nacional, cuando grupos afectos al oficialismo irrumpieron en el Hemiciclo y además de interrumpir por varios minutos la deliberación sobre la situación del país a propósito de la suspensión del revocatorio.
        “En 10 meses la Asamblea Nacional no ha hecho ninguna convocatoria. Por el contrario han roto el número de inasistencia en la historia de Venezuela. Convocan una reunión el domingo para quitar al presidente Nicolás Maduro y no pudieron. El pueblo se le metió, ni siquiera nuestros diputados pudieron impedir que el pueblo se metiera a defender lo de ellos, lo que nos pertenece. Imagínense lo que viene ahora. El pueblo está tranquilo, deje quieto al que está quieto”, señaló Vielma. 

        Agredieron a concejales en la Cámara Municipal de Mérida

        El concejal  Guido Mercado informó que el grupo violento ingresó al salón de sesiones cuando se discutía acuerdo en apoyo a la Asamblea Nacional 

        Concejales del estado Mérida fueron agredidos por un grupo se personas que irrumpió en el salón de sesiones en la Cámara Municipal de Mérida, informó Leonardo León, corresponsal de El Nacional en el estado andino.  
        "Concejales fueron agredidos por grupos violentos que entraron al salón de sesiones cuando se discutía acuerdo en apoyo a la Asamblea Nacional", informó el concejal opositor Guido Mercado vía Twitter. 
        Mercado confirmó que entre las personas agredidas se encuentra la Concejal Malin Pino. "No les queda otra acción que la violencia. ¡Denunciamos al país está cobarde agresión", agregó.  

        Concejales fueron agredidos por grupos violentos que entraron al salón de sesiones cuando se discutía acuerdo en apoyo a la @AsambleaVE

        La Concejal Malin Pino fue una de las agredidas, no les queda otra acción que la violencia. ¡Denunciamos al país está cobarde agresión!

        Maduro a la oposición: Erdogan se va a quedar como un niño chiquito si salen a calentar las calles

        El presidente Nicolás Maduro desde el estado Monagas | Captura de pantalla
        El presidente Nicolás Maduro desde el estado Monagas | Captura de pantalla
        El presidente de la República comparó la situación de Turquía con la de Venezuela

        El presidente Nicolás Maduro aseveró  que si la oposición sale a "calentar las calles" actuará  con "la fuerza de la revolución" para poner orden, indicando  que no le va a importar lo que diga la Organización de Estados Americanos (OEA). (Y presumo que ni la del papa Francisco ahora)
        "Saben lo que pasó en Turquía, bueno Erdogan se va a quedar como un niño chiquito (...) y me sabe a casabe lo que diga la OEA y lo  que diga el imperialismo,atrévanse que aquí está la clase obrera (…) quiero paz, quiero prosperidad y lo vamos a lograr", expresó el primer mandatario en cadena nacional desde el estado Monagas.
        El presidente de la República ha hecho varios llamados a la oposición en los últimos días para que no salgan a las calles, especialmente ante la marcha convocada para el 1ero de septiembre. 

        ¡IMPERDIBLE! El reportaje de la periodista Uta Thofern para el diario Deutsche Welle sobre Venezuela: “Se abre el telón de la dictadura” Publicado: 23 octubre, 2016

        Previous: En anterior entrada me referi a la actitud mentirosa y vil de los comunistas a lo largo de la historia, reforzada por la que desde que me conozco ha establecido como linea de accion el Voldemort tropical: Fidel Castro, caiga quien caiga...Hoy el sirio/merideño de Hamas y Hezbollah: Tareck El Aissami, gobernador de Aragua, aseguró que nunca una marcha chavista ha generado hechos de violencia...¡POR FAVOR, TU CREES QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS QUE, VALE? Ver al inefable Jorge Rodriguez montado en un carro aupando a las huestes chavistas/cubanas/maduristas atacar a la Asamblea Nacional, cual 24 de enero de 1848, no fue un sueño...¡SALIO EN TODAS LAS REDES COMUNICACIONALES DEL MUNDO EL DOMINGO 24 de OCTUBRE 2016!!! tan evidente fue que en el programa "Conclusiones" de Fernando del Rincon en CNN del 25 de octubre 2016, el chavista Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, no pudo defender a Rodriguez ante la pregunta del entrevistador mexicano. ¿ A que juegan? YA BASTA DE MENTIRAS, hasta Nicolas Maduro nos amenazo con que iba a ser mas duro con la oposicion, si tomaba la calle (como si esta fuera de ellos nada mas) que lo que fue el Presidente totalitario Erdogan de Turquia (Tayyip Erdoğan Estambul, 26 de febrero de 1954) ...¿O se les olvida lo que dicen y las acciones que sus grupos violentos hacen cada vez que les da la gana, segun plan cubano?
        $
        0
        0

        El régimen ha quedado descubierto en el mundo, después de mantener la careta democrática durante tantos años, la decisión de eliminar el referéndum revocatorio y la constante persecución a opositoresprendió las alarmas a nivel mundial e inmediatamente gobiernos del mundo expresaron su preocupación por la represión y el pisoteo a la democracia venezolana.

        En este sentido, la periodista Uta Thofern para el diario Deutsche Welle aseguró que “la pandilla que gobierna Venezuela da una patada a la democracia y el mundo observa, en el mejor de los casos, con interés”. Al mismo tiempo que explicaba que a pesar de que la oposición tiene el Parlamento venezolano por mayoría de votos, Maduro se encarga de ignorar, anular y obstaculizarla sistemáticamente.
        Foto: EFE
        ¡Qué espectáculo indigno! La pandilla que gobierna Venezuela da una patada a la democracia y el mundo observa, en el mejor de los casos, con interés. ¿Qué tiene que suceder en el país para que finalmente se produzca una reacción digna de tal nombre? Desde hace casi un año, la oposición tiene en el Parlamento venezolano una abrumadora mayoría, lograda en unas elecciones democráticas reconocidas. Dos tercios de los votantes dijeron alto y claro que ya no querían el Gobierno chavista dirigido por el presidente Nicolás Maduro. Pero, desde entonces, esta mayoría democrática se ve sistemáticamente ignorada, obstaculizada y anulada.
        Nuevos trucos para actuar contra la mayoría
        Los esforzados burócratas de Maduro fraguan siempre con diligente refinamiento estratagemas para minar los derechos constitucionales del Parlamento. Primero fue la reasignación de puestos en el Tribunal Constitucional, que en los años venideros garantiza el control chavista sobre todas las decisiones de la más alta instancia judicial. Después vino la suspensión de la mayoría de dos tercios en el Parlamento y las dudosas denuncias contra los opositores. Las tácticas de demora de los chavistas dominaron las actuaciones de las autoridades electorales en todos los pasos que hasta ahora se han llevado a cabo en la preparación del referéndum. A ello se añade la represión contra quienes apoyan el proceso revocatorio.
        Ahora, cinco días antes del inicio de la segunda recogida de firmas, se para el referéndum contra el presidente. Naturalmente, solo de forma provisional, no hay motivos para alarmarse. No hacen falta protestas a nivel internacional: sencillamente, en Venezuela todo se comprueba siempre de forma extraordinariamente exhaustiva… ¡Qué espectáculo indigno!
        No es posible seguir reaccionando ante el teatro seudodemocrático de esta tropa de leguleyos chavistas mirando avergonzadamente hacia otro lado o con un par de amonestaciones a media voz. No es necesario verificar los detalles de esta reciente y cuestionable decisión: un vistazo a los acontecimientos de los últimos meses basta. El hecho de que, al mismo tiempo, se impusiera la prohibición de salir del país a varios dirigentes opositores lo deja bien claro: el régimen chavista se aferra por todos los medios al poder. Los demócratas de este mundo no pueden seguir aceptando esta situación si no desean perder por completo su credibilidad.
        ¿Cuál podría ser la reacción internacional?
        Y eso es lo que ocurrirá. Estados Unidos se encuentra en plena campaña electoral, Europa tiene otros problemas y se ocupa principalmente de sí misma, los países latinoamericanos vecinos no se ponen de acuerdo. Y ¿qué puede hacerse? ¿Sanciones económicas contra un país al que el socialismo ha conducido a la más grave crisis de abastecimiento de su historia? La amarga lección para la oposición venezolana es la siguiente: no merece la pena actuar de forma justa y democrática. Hasta ahora, la alianza opositora esperaba que se produjera un cambio pacífico por medio de las urnas y ha conseguido evitar los incidentes violentos. Pero, al parecer, la atención internacional solo la logran los conflictos sangrientos. O los que provocan desplazamientos masivos a otros países. ¡Qué espectáculo indigno!
        Con información de Deutsche Welle
        Leer también: 

        Gracias al Voldemort tropical de Fidel Castro por hacernos ver a los venezolanos que nunca lo hemos tolerado como el militar de mas alta investidura en Venezuela, el general Padrino Lopez, Ministro de la Defensa, se arrastra primero en Cuba, ante el viejo senil pero perverso y luego ante el regimen del colombiano autobusero que Raul Castro mando a que nos gobernara al matar a Hugo Chavez, y quitarlo del medio...¡YA BASTA DE TANTA IGNOMINIA DE LOS CUBANOS DESDE 1959!!!

        $
        0
        0

        Resultado de imagen para Padrino Lopez se arrodilla ante Fidel castro en Cuba

        Henry Ramos Allup criticó duramente al general Vladimir Padrino López por una fotografía en la que se le observa arrodillado frente al líder cubano Fidel Castro publicada el  . El presidente de la Asamblea Nacional indicó que la posición no es decorosa, y que le gustaría saber qué opina el resto de las Fuerzas Armadas al respecto.
        “Yo quisiera un debate en el auditorio de la Academia Militar para enseñarle a los cadetes esta fotografía del Ministro de la Defensa prosternado ante Fidel Castro. ¿Yo quiero saber si la Fanb aprueba esto? Yo quisiera, ojalá me dieran el derecho de palabra”.
        Resultado de imagen para Padrino Lopez se arrodilla ante Fidel castro en Cuba

        Capriles: A la FANB le ha llegado la hora de tomar una decisión

        Foto: Henrique Capriles Radonski
        Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda | Foto: Archivo
        El gobernador del estado Miranda aclaró que la oposición no desea un golpe de Estado.  Insinuó que el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ignora la Constitución   

        Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a hacer cumplir Constitución y hacer que se restiyuya el hilo constitucional
        "Nosotros no queremos golpe de Estado queremos que se cumpla la constitución. La FANB le está llegando la hora de tomar una decisión: la Constitución o el PSUV", expresó el gobernador este martes en una rueda de prensa. 
        Capriles insinuó que el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ignora los artículos de la Carta Magna. "Debería leerse la Constitución. Es una pena que sigan defendiendo algo que es indefinible. Uno no sabe si el alto mando militar se pone su uniforme o la franela de un partido", agregó.

        Presidente Nicolás Maduro llegó a Venezuela luego de gira por países OPEP

        Nicolás Maduro desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar | Foto: @PresidencialVen
        Nicolás Maduro desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar | Foto: @PresidencialVen
        El jefe de Estado llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar y fue recibido por  el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López

        El presidente de la República, Nicolás Maduro, regresó este martes al país luego  de una gira de por naciones petroleras para impulsar el acuerdo de la OPEP de congelar la producción petrolera.
        El jefe de Estado llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar y fue recibido por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
        "Nosotros somos la paz, nosotros somos el futuro. Ese futuro no nos lo quitará nada ni nadie", aseguró.
        La gira comenzó el pasado jueves. El primer mandatario visitó  Azerbayán, Qatar, Arabia Saudita e Irán.
          

        LA COMMEDIA È FINITA, ¡puyalo Fidel!

        $
        0
        0
        LA COMMEDIA È FINITA 24/10/2016
        Ramón Peña | octubre 25, 2016 |Web del Frente patriotico

        Resultado de imagen para 1994 Fidel castro y Hugo Chavez en La habana

        La idea original era preservar hasta lo posible el velo democrático –léase electoral-  que disimulase la realpolitik de autoritarismo, liquidación de las instituciones y corrupción del régimen. Acordada la estrategia con los patriarcas de La Habana, Chávez halló el modelo  ideal para estructurar el poder, aconsejado por aquel facho argentino 

        Resultado de imagen para Norberto Ceresole

        llamado Norberto Ceresole(Buenos Aires, agosto de 1943-Buenos Aires, 4 de mayo de 2003) . Su fórmula mágica: pueblo, ejército y caudillo. 
        Para cubrir la ruta electoral legalizadora, el pueblo -esencialmente  las mayorias necesitadas- sería conquistado con una panoplia de promesas asistenciales, bajo la figura de misiones de todo orden, a cambio de fidelidad a través del voto. A los militares, se les daría participación creciente, y buenas veces crematistica, en la administracion de los bienes del Estado. En cuanto al caudillo, nadie mejor que ese grandielocuente e inescrupuloso que fue Hugo Chávez.
        La fórmula para quienes quedaban fuera de la tríada: acoso y desplazamiento de la economía privada, hostigamiento a los medios, persecución de la disidencia, historias de magnicidio, conspiración internacional, guerra económica y colonización de todas las instituciones.
          
        Lubricante vital de esta maquinaria, el petróleo, dio lo mejor de sí para la aplicación de la fórmula Ceresole, sirvió tambien para comprar el apoyo de grandes y minúsculos paises del hemisferio. Pero como la planificación comunista no cultiva la teoria de los ciclos, fue tarde cuando el régimen se enteró del desplome del precio del crudo.

        Como dice la salsa, “Todo se derrumbó…” Al caudillo se lo llevó la parca; el pueblo, con hambre, inflacion y muerte se hartó de mentiras y marcó un punto de inflexión con su voto el 6 de diciembre de 2015. Se desgarró el velo electoral. Se acabó la farsa, al régimen solo le queda el ejército y eso es dictadura…cobarde, que se esconde bajo las enaguas del CNE, pero dictadura.

        DECLARADA LA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL, ESTAMOS LEGITIMADOS TODOS PARA RESTABLECERLO

        $
        0
        0
        Jesús Antonio Petit Da Costa | octubre 25, Web del Frente Patriotico


        Venezuela: AN declara la ruptura del "orden constitucional" - YouTube

        https://www.youtube.com/watch?v=XhHrk5Okvc8
        hace 2 días - Subido por Voz de América
        El Parlamento venezolano llamó a una rebelión popular y a la presión internacional al denunciar, este domingo ...

        El 13 de octubre de 2016 la Asamblea Nacional acordó: 1) “Desconocer, de conformidad con el Art. 333 de la Constitución, la autoridad y vigencia de los actos del Poder Ejecutivo y de las sentencias del TSJ que contraríen los valores, principios y garantías democráticos y lesionen los derechos fundamentales”.  Con este pronunciamiento la AN faltó a su deber constitucional que era desconocer en el mismo acto la autoridad de Maduro y, en consecuencia, destituirlo o deponerlo. En efecto, el supuesto de hecho (“cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”) es el previsto en el Art. 350, que consagra el derecho y deber de rebelión, no el previsto en el 333. Y, siendo el régimen el infractor, la consecuencia jurídica establecida en el Art. 350 es desconocerlo, lo que corresponde hacer a la AN por ser la depositaria de la soberanía popular y ejercer el control político sobre el mismo. El desconocimiento del régimen se efectúa en la persona del presidente, quien no puede continuar en el cargo porque, al estar desconocida su autoridad, se plantearía un vacío de poder. El desconocimiento se hace efectivo destituyéndolo o deponiéndolo.
        17 días después, el 30 de octubre de 2016, la AN acordó: “1.- Declarar la ruptura del orden constitucional y la existencia de un golpe de estado cometido por el régimen de Nicolás Maduro contra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo de Venezuela.9.- Convocar al pueblo de Venezuela, en virtud de los preceptos constitucionales, en especial lo establecido en el art 333 de nuestra Constitución, a la defensa activa, constante y valiente de nuestra Carta Magna, de la democracia y el Estado de Derecho, hasta lograr la restitución del Orden Constitucional”.
        Este sí es el supuesto de hecho previsto en el ART. 333: que “la Constitución deje de observarse por acto de fuerza o por cualquier otro medio distinto al previsto en ella”. Al dejar de observarse la Constitución se ha producido la ruptura del orden constitucional. Y el acto de fuerza es el golpe de Estado dado por el régimen de Maduro, no sólo por él. La consecuencia jurídica es que los diputados, por estar investidos de autoridad, debieron proceder en el mismo acto a restablecer la vigencia efectiva de la Constitución. Y tal restablecimiento debió comenzar por la destitución o deposición del autor y beneficiario del golpe, que es Maduro. La AN debió hacerlo en el mismo acto a continuación de declarar roto el orden constitucional. Pero no lo hizo. Por consiguiente, el orden constitucional sigue roto sin que ningún ciudadano, civil o militar, investido o no de autoridad, haya procedido a restablecerlo. Y el golpista que lo rompió sigue en el cargo de Presidente de la República, así como también los participantes en el golpe (TSJ y CNE).
        La declaración de la Asamblea Nacional de estar roto el orden constitucional, junto con su invocación del Art. 333 de la Constitución y su exhortación a civiles y militares para que colaboren en el restablecimiento de su vigencia, legitima a todos (civiles y militares) los que procedan en el sentido que se les exhorta. Y obliga a la AN misma a destituir o deponer a Maduro mañana martes 25 en la sesión convocada con tal fin, en aplicación de los Arts. 333 y 350, porque de lo contrario se haría cómplice de la ruptura del orden constitucional que, según sus propias palabras, se ha consumado por el Golpe de Estado de Maduro.
        Por otra parte, esa declaración es irrevocable. No puede la AN declarar lo contrario para evitar las consecuencias jurídicas. El único pronunciamiento que dejaría sin efectos su acuerdo del 23-10-16 sería que declare restablecida la vigencia efectiva de la Constitución cuando de verdad ocurra. Mientras no suceda así, la AN estará faltando a su deber constitucional haciéndose cómplice de la ruptura del orden constitucional. Aparte de demostrar cobardía los señores diputados para asumir las consecuencias de sus actos.
        Declarada la ruptura del orden constitucional, estamos obligados y legitimados todos para proceder a restablecer la vigencia efectiva de la Constitución, incluso si la AN se acobarda.  No hay vuelta atrás.
        REFLEXIONES 105                                                            24-10-16

        “Aquí no se ve la más mínima señal de violencia o agresividad. Este es un ambiente de alegría y de paz”, dijo el diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional...Mientras en un ambiente funebre el colombo/cubano/venezolano autobusero que dirige el pais habla estupideces al mejor estilo de Hugo Chavez y Fidel Castro en sus interminables monologos, en un llamado Consejo de Defensa de La Nación, lleno de venezolanos y venezolanas de su gabinete con caras largas y ambiente de derrota.. En otro escenario a lo largo del pais, las fuerzas "del orden" tratan de contener al pueblo con bombas lacrimogenas y actos intimidatorios, que se manifiesta en la calle.

        Next: Nicolas Maduro es contigo y tus seguidores, por mucho que te declares "guerrero de la paz" los venezolanos ya no les creemos a los castro/chavistas...NUNCA HAN DICHO LA VERDAD EN TODA SU VIDA. EN ABRIL DEL 2002, UN HUGO CHAVEZ EN NUEVAS FUNCIONES PRESIDENCIALES PROMETIO, CRUCIFIJO EN MANO. CAMBIAR EL RUMBO Y NOMBRAR UNA COMISION DE LA VERDAD ¿DONDE ESTA ESA COMISION? ¡NUNCA EXISTIO, NI HUBO INTENCION POLITICA DE HACERLA!!!...FIDEL CASTRO DURANTE CASI 60 AÑOS HA PROMETIDO COSAS...Y NUNCA HA CUMPLIDO ALGO QUE NO SEA A FAVOR DE SU PROPOSITO IMPERIAL PERSONAL. ALGO QUE LOS HA CARACTERIZADO SIEMPRE A UDS. LOS COMUNISTAS, ES SER MENTIROSOS Y MALOS...TU MISMO, NICOLAS, NO HAS QUERIDO MOSTRAR TU PARTIDA DE NACIMIENTO...HASTA EN LO MAS BASICO HAS MENTIDO. No es verdad que no habra dialogo, y no vengan a decir que Diego Padron actualmente el Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y Arzobispo de la ciudad de Cumaná al oriente del pais es escualido o marico, yo lo conozco desde los años 80 en Valencia, y siempre ha sido un cura muy querido por los izquierdistas, universitarios y pueblo y un macho a carta cabal...Asi que no se metan con el...!Oiste "Charco e´sangre" y G2 cubano¡ Diego Padron Sanchez (Montalbán, Estado Carabobo, 17 de mayo de 1939) es un HOMBRE muy integro y veraz. Lejos del sacerdote de salon o de castas...Ya los tiempos no son los mismos de cuando CHAVEZ. y los hombres de Carabobo en sus puestos, honran sus ancestros libertarios.
        $
        0
        0

        Ramos Allup sobre Toma de Venezuela: "Este es un ambiente de alegría y de paz"

        “Si el gobierno cree que nos vamos a sentar para conversar sin resultados no vamos a nada”, advirtió el presidente de la AN | Foto El Nacional
        Ramos Allup, presidente de la AN | Foto: archivo El Nacional
        El presidente de la Asamblea Nacional reiteró que el llamado al diálogo es una táctica del gobierno nacional para distraerHenry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, participa este miércoles en la movilización que partió desde Santa Mónica hacia la autopista Francisco Fajardo, como parte de la denominada Toma de Venezuela.
        “Aquí no se ve la más mínima señal de violencia o agresividad. Este es un ambiente de alegría y de paz”, dijo el diputado.
        Ramos Allup expresó que el llamado al diálogo es una táctica del gobierno nacional para distraer: “Cómo puede uno creer en la buena fe de esta convocatoria cuando ayer nos enteramos de la declaración del ministro para la Defensa, insultando e incriminando a la AN”.
        Denunció que Vladimir Padrino López “se ha hecho el loco” en la reclamación del territorio Esequibo, así como también permitió las concesiones del gobierno guyanés a otros países para explotar aguas venezolanas.
        “El ministro de la Defensa y el Alto Mando Militar, por ponerse al servicio del gobierno, violan la Constitución”.
        Aseguró que no tiene miedo de medirse nuevamente en unas elecciones, por lo que ve en unas elecciones generales una posibilidad de salir de la crisis política.

        Nicolas Maduro es contigo y tus seguidores, por mucho que te declares "guerrero de la paz" los venezolanos ya no les creemos a los castro/chavistas...NUNCA HAN DICHO LA VERDAD EN TODA SU VIDA. EN ABRIL DEL 2002, UN HUGO CHAVEZ EN NUEVAS FUNCIONES PRESIDENCIALES PROMETIO, CRUCIFIJO EN MANO. CAMBIAR EL RUMBO Y NOMBRAR UNA COMISION DE LA VERDAD ¿DONDE ESTA ESA COMISION? ¡NUNCA EXISTIO, NI HUBO INTENCION POLITICA DE HACERLA!!!...FIDEL CASTRO DURANTE CASI 60 AÑOS HA PROMETIDO COSAS...Y NUNCA HA CUMPLIDO ALGO QUE NO SEA A FAVOR DE SU PROPOSITO IMPERIAL PERSONAL. ALGO QUE LOS HA CARACTERIZADO SIEMPRE A UDS. LOS COMUNISTAS, ES SER MENTIROSOS Y MALOS...TU MISMO, NICOLAS, NO HAS QUERIDO MOSTRAR TU PARTIDA DE NACIMIENTO...HASTA EN LO MAS BASICO HAS MENTIDO. No es verdad que no habra dialogo, y no vengan a decir que Diego Padron actualmente el Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y Arzobispo de la ciudad de Cumaná al oriente del pais es escualido o marico, yo lo conozco desde los años 80 en Valencia, y siempre ha sido un cura muy querido por los izquierdistas, universitarios y pueblo y un macho a carta cabal...Asi que no se metan con el...!Oiste "Charco e´sangre" y G2 cubano¡ Diego Padron Sanchez (Montalbán, Estado Carabobo, 17 de mayo de 1939) es un HOMBRE muy integro y veraz. Lejos del sacerdote de salon o de castas...Ya los tiempos no son los mismos de cuando CHAVEZ. y los hombres de Carabobo en sus puestos, honran sus ancestros libertarios.

        $
        0
        0

        Breve historia de la mardá, por Laureano Márquez


        evil
            Desde muy antiguo el hombre y la mujer debaten el tema del mal y la maldad. Definir la maldad no es algo sencillo. Es decir, usted ve una declaración de una funcionaria equis de cualquier consejo de algo y  percibe la maldad, la mala intención, el deseo de hacer daño, pero definir el concepto no es sencillo. Una de las maneras de hacerlo es decir que el mal es la ausencia de bondad, pero esa definición no es del todo útil. Un joven que no le cede el asiento en el metro a una ancianita no tiene nada de bondad, pero no por ello es necesariamente malo. Malo, por ejemplo es quien hace que una ancianita haga 12 horas de cola en un supermercado para ser atendida para comprar comida y al final se vaya con las manos vacías.
        Otra cosa interesante es que la maldad es una cosa inherente al ser humano y sera humana. Los animales no son malos. Salvo la serpiente del paraíso, que sí era una rata, los ofidios no te pican por maldad: es algo que está en su naturaleza de defensa y subsistencia. La culebra no diseña un plan para tener a su presa 140 días presa injustamente e incomunicada. Un León no manda a nadie al paredón, salvo que sea Trotsky.
        La maldad es un concepto negativo. Es raro que alguien asuma que es mala gente. Es seguro que Adolfo Hitler o Nerón no se percibieran a sí mismos como malas personas, Pinochet y Fidel probablemente tampoco. Sin embargo a Fidel le parece malo Pinochet por las mismas razones que Pinochet le parecía malo Fidel. Una cosa que llamó mucho la atención cuando los comandos rebeldes libios atraparon a Gadafi, él preguntaba insistentemente: “¿qué les he hecho yo?”. Seguramente la pregunta era formulada con honestidad. Stalin y todos los malos de la historia no pueden percibirse a sí mismos como malvados. Seguramente los comandantes de los campos de exterminio hasta tenían un argumento con el que justificaban sus acciones como bondadosas y compasivas. Los terroristas no suelen pedir el perdón de sus víctimas; ellos por propia salud mental, tienen que insistir en el hecho de que asesinan inocentes por una causa superior que lo ameritaba. Es esa gente que mata a los hijos de otros y luego llega a su casa a abrazar con ternura a los suyos. De lo dicho se desprende que la maldad requiere  un permanente y  constante autoengaño.
        Sobre la maldad se han hecho muchos experimentos para ver si hay una suerte de gen de la maldad, si es producto de alguna alteración fisiológica, si tiene que ver -cosa que suele ser frecuente- con maltratos en la infancia. También se han hecho experimentos  para examinar cuál es el comportamiento de la gente cuando está en condiciones de hacerle daño a otro. Lo llamativo  de estos experimentos no es descubrir que bajo determinadas condiciones hay gente dispuesta a ser mala, sino la esperanza que produce la existencia de tantas personas que estando en contextos propicios para causar daño no lo hagan.
        Las posturas que consideran al hombre como un ser egoísta suelen argumentar, que en un estado de naturaleza o salvaje, al hombre (aquí si el uso del término hombre no es machista, sino que las mujeres casi nunca han sido malas en la historia) no le importa cuánto daño tenga que hacer sobre sus semejantes para pisotearlos y someterlos.


        La verdad es que como conclusión podemos decir que en el mundo existe mucha más gente buena  que mala, lo que sucede es que la maldad hace mucho ruido y el bien es silencioso. Cada uno de nosotros lleva dentro un lado luminoso y un lado oscuro. ¿Qué hace que en un determinado momento de la historia uno se active y otro se mantenga a raya? ¿Quién lo sabe?
        Abraham Lincoln dijo una vez: “Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder”.
        ¿Y por qué me daría a mi por escribir sobre este tema esta semana?

        @laureanomar

        Monseñor Diego Padrón: El diálogo aún no ha comenzado

        Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana | Foto Archivo (Antonio Rodríguez)
        Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana | Foto Archivo (Antonio Rodríguez)
        El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana aseguró que el encuentro de este domingo será para establecer los temas a tratar en las futuras conversaciones. Señaló que un proceso de paz no tendrá la finalidad de despojar la voluntad del pueblo de revocar a Nicolás Maduro
          Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, expresó este martes que el diálogo entre la oposición venezolana y el gobierno nacional aún no ha comenzado. Destacó que el representante enviado del Vaticano actualmente está explorando la voluntad de ambas partes, “para ver si quieren un diálogo eficaz”.
          “Hay que cuidar en cada momento para que no se desvíe el diálogo, que tiene varias etapas, marchas y contramarchas”, dijo Padrón en una entrevista a CNN.
          El líder religioso sostuvo que es posible que el proceso de paz cree confusión, ya que a su juicio no se posee información amplia y clara. Sin embargo, recordó que la intervención del Vaticano fue una solicitud de ambos sectores políticos.
          Padrón no considera la reunión de este domingo 30 de octubre como parte del diálogo, sino un encuentro para establecer los puntos a tratar en las conversaciones.
          “El diálogo no puede ser sustitución de un derecho del pueblo. No viene a enfriar al pueblo ni a quitarle la voluntad de revocar. El gobierno niega la crisis, esconde las colas que los venezolanos tienen que hacer, pero existen y se mantienen los mismos problemas”, concluyó.

          Atentan contra el Padre Palmar durante marcha opositora en Maracaibo OCTUBRE 26, 2016...Quien en acto de contrición en el 2012, como sacerdote y periodista zuliano confeso su arrepentimiento por haber sido seguidor de las ideas políticas de Hugo Chávez. ¿esto es paz, Nicolas? El padre Palmar ademas es hijo de las razas "originales", su madre es añu y su padre wayuu...y tu Fidel, gran come é mierda, no te vas a escapar de la Justicia Divina, porque has hecho mucho daño a America Latina de la que quisiste ser dios...Mira el reguero de sangre que tu obsesion esta dejando en Venezuela, tierra de LIBERTADORES, no de traidores violentos psicopatas egolatras y pervertidos como tu..

          Previous: Nicolas Maduro es contigo y tus seguidores, por mucho que te declares "guerrero de la paz" los venezolanos ya no les creemos a los castro/chavistas...NUNCA HAN DICHO LA VERDAD EN TODA SU VIDA. EN ABRIL DEL 2002, UN HUGO CHAVEZ EN NUEVAS FUNCIONES PRESIDENCIALES PROMETIO, CRUCIFIJO EN MANO. CAMBIAR EL RUMBO Y NOMBRAR UNA COMISION DE LA VERDAD ¿DONDE ESTA ESA COMISION? ¡NUNCA EXISTIO, NI HUBO INTENCION POLITICA DE HACERLA!!!...FIDEL CASTRO DURANTE CASI 60 AÑOS HA PROMETIDO COSAS...Y NUNCA HA CUMPLIDO ALGO QUE NO SEA A FAVOR DE SU PROPOSITO IMPERIAL PERSONAL. ALGO QUE LOS HA CARACTERIZADO SIEMPRE A UDS. LOS COMUNISTAS, ES SER MENTIROSOS Y MALOS...TU MISMO, NICOLAS, NO HAS QUERIDO MOSTRAR TU PARTIDA DE NACIMIENTO...HASTA EN LO MAS BASICO HAS MENTIDO. No es verdad que no habra dialogo, y no vengan a decir que Diego Padron actualmente el Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y Arzobispo de la ciudad de Cumaná al oriente del pais es escualido o marico, yo lo conozco desde los años 80 en Valencia, y siempre ha sido un cura muy querido por los izquierdistas, universitarios y pueblo y un macho a carta cabal...Asi que no se metan con el...!Oiste "Charco e´sangre" y G2 cubano¡ Diego Padron Sanchez (Montalbán, Estado Carabobo, 17 de mayo de 1939) es un HOMBRE muy integro y veraz. Lejos del sacerdote de salon o de castas...Ya los tiempos no son los mismos de cuando CHAVEZ. y los hombres de Carabobo en sus puestos, honran sus ancestros libertarios.
          $
          0
          0

          Atentan contra el Padre Palmar durante marcha opositora en Maracaibo
          Este miércoles en plena marcha política efectuada por la oposición en Maracaibo, hirieron con objetos contundentes al Padre José Palmar y a María Palmar, su hermana, docente de La Universidad del Zulia (LUZ).
          Al sacerdote, aparentemente, lo acorralaron irregulares ajenos a la movilización y le dieron una golpiza, con puños, patadas y objetos contundentes. Los testigos lo ayudaron y lo trasladaron hasta el Hospital Noriega Trigo donde le colocaron un collarín y está bajo observación médica.
          José Luis Pirela, diputado de la Asamblea Nacional, explicó en el lugar que mientras los agresores lo golpeaban, “su hermana se le lanzó para cubrirlo y también la aporrearon”, cuando pasaban por el distribuidor de Sierra Maestra, en el municipio San Francisco, según reseñó Noticia al Día.

          Padre José Palmar: "Le pido perdón al país por haber colaborado con el castrocomunismo"







          Jolguer Rodríguez Costa
           El padre Palmar cree que la Iglesia católica debe jugar un papel más mediador y menos protagónico
          El padre Palmar cree que la Iglesia católica debe jugar un papel más mediador y menos protagónico Foto: Cortesía Padre Palmar
          Caracas.- -Luego de tanto conflicto con su estadía en el desaparecido  diario Reporte de la Economía, ¿cómo lleva usted la procesión?
          -Toda procesión se lleva en carroza o en hombros, la mía la sobrellevo a pie y cargada con la mayor de las glorias para Dios. Pasar por Reporte fue una experiencia apasionante como periodista y patriótica como ciudadano.
           -¿ Las limitaciones de un cura siendo periodista?
          - Ninguna, el sacerdote es comunicador por antonomasia y por naturaleza propia es un reportero de Dios que con sentido profético anuncia la Palabra y denuncia las injusticias.
           -¿Y viceversa?
          -Menos, el periodismo es un apostolado de la comunicación. Decir la verdad es un mandato irrenunciable e ineludible del Señor.  El decreto Inter mirifica de Vaticano II es nuestra guía.
           -¿ Bíblico?
          - Evangelizar es comunicar, Jesús nos mandó: “Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia”. (Mc. 16,15).
          -Según el apóstol Santiago, una lengua puede prender bosques enteros. ¿Cuántos ha prendido la suya?
           -Ojalá estuviesen encendidos, en clamor de justicia, el Ávila, Perijá, o Los Andes. Dice Jesucristo: “Yo he venido a prender fuego en el mundo; y ¡cómo quisiera que ya estuviera ardiendo!” (Lc. 12, 49).
          -¿Cuándo fue la última vez que se confesó?
          -El sábado pasado.
          -¿ Cuál fue su penitencia?
          -Las penitencias son secretas. La mía es de yugo llevadero y de carga ligera porque me ayuda Jesús el Buen Pastor.
          -¿ Tiene cura el gobierno?
          -No tiene cura, ya el carcinoma de la corrupción, del terrorismo de Estado y de la improvisación lo tienen en coma gubernamental.
          -¿ Y la unidad democrática?
          - Es una justa y necesaria tarea política que aún se está consolidando, la unidad no es estar juntos, es hacer las cosas juntos, en eso estamos avanzando.
          - ¿Sabía que al comandante le montan altares y le prenden velas?
          -Sí, soy testigo de excepción de esa porquería de sincretismo religioso que pulula en el Palacio de Gobierno.
           -¿ Ha cedido el poder episcopal ante el Estado-Gobierno venezolano?
          -La Iglesia siempre tiene que optar por el papel apostólico de mediadora. No han cedido, simplemente se inclinaron por un papel de menos protagonismo.
           -¿ El pasaje bíblico que resume la situación actual?
          - Lean el libro del profeta Habacuc en el Antiguo Testamento, allí se plasma la realidad de Venezuela.
           -¿ Curas al poder?
           -Te respondo como le indicó Jesucristo al miedoso de Poncio Pilatos: “Mi reino no es de este mundo”. (Jn. 18,36).
          -¿ Bebe de vez en cuando?
          -Gracias a Dios y al buen ejemplo de mis padres he sido una persona abstemia.
           -¿ Ha escuchado la voz de Dios?
          - Todos los días en la Eucaristía escucho la voz de Dios en la Liturgia de la Palabra.
          - ¿Es la voz del pueblo la voz de Dios?
          -No siempre. Cuando el pueblo está cultivado en los valores de la vida su voz es la voz de Dios. Caso contrario es simplemente una oclocracia vulgar, verbigracia el chavismo.
          -¿ Un grano de mostaza de fe por el gobierno?
          - Este gobierno es embustero y farsante. Ni siquiera un cristal de sal de fe albergo por este régimen castrocomunista.
          - ¿ Y confía en que el Presidente deje de insultar?
          - El dejar de insultar no lo haría venerable, lo presentaría como un corrupto afable pero igual de deshonesto y corrompido.
          -De tenerlo al frente, ¿qué le recomendaría al Presidente?
          -¡ Qué renuncie ya! y se dedique a su estado de salud para que disfrute su ocaso en compañía de sus familiares y amigos de verdad.
          - ¿Su pecado capital?
          -¿El de Chávez? Engañar al pueblo. El mío fue la gula, al comer vorazmente dándole más atención a la comida que a quienes me acompañaban.
          -¿Dice groserías?
          -Es uno de los pecados que confieso ante un hermano sacerdote. Es para mí una pena que me avergüenza ante mis hermanos en la fe.
          -¿ Desea un don?
          -El de la paciencia. Necesito fortaleza para aceptar con serenidad el dolor y las pruebas que la vida me pone en el diarismo convulsivo y agitado del país.
           - ¿El pecado de la Iglesia en los últimos tiempos?
          -Los escándalos de mis hermanos sacerdotes acusados de abusos atormentan mi corazón y entristecen mi alma.
           - ¿Y de la oposición?
          - La mezquindad política y el egoísmo partidista. Todavía algunas de las razones por las cuales nos equivocamos con Chávez siguen vigentes.
           - ¿ Por qué la Iglesia no tuvo problemas con la llamada IV República?
          - Sí los tuvo. Revisa la historia eclesiástica de Monseñor Mariano Parra León, monseñor Domingo Roa Pérez o el caso de Nctv en Zulia.
          -¿Qué dicen las señales divinas sobre el porvenir?
          -En el Apocalipsis dice: “Sí, vengo pronto, y traigo el premio que voy a dar cada uno conforme a lo que haya hecho”. (Apoc. 22,12).
          -¿ Seguirá apretando Dios a los venezolanos?
          -Dios no aprieta. Por culpa de nuestros errores políticos y terquedades humanas hemos sufrido estos tres lustros de desidia, atraso y odios.
          ¿De qué se arrepiente?
          -De haber sido seguidor de las políticas de Chávez.
          -¿Es verdad que usted invocó la muerte del Presidente?  
          -Escribí en mi cuenta Twitter: “El cáncer de Chávez es el Psuv. Chávez es el cáncer de Venezuela. Viva el cáncer de Chávez”.
          -¿ Pediría perdón?
          -Le pido perdón a mi país, a mi Iglesia y a mi familia por haber contribuído a que este régimen castrocomunista se atornillara en Venezuela.
          -¿La lección de todo lo que ha vivido?
          -Salmo 1: “Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios, sino que pone su amor en la ley del Señor. Dios y la Virgen les bendigan.
          De  perfil   
          José de Jesús Palmar Morales es cura, periodista, gaitero, cocinero, poeta, devoto de María Santísima y fanático de las Águilas del Zulia, “aunque siempre pierdan”.  
          Nació el 1 de octubre de 1961 en Maracaibo. Su madre, María Chiquinquirá Morales, es añú;  y su padre, José Ramón Palmar Chacín, es wayúu.  
          Fue monaguillo en la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá, servidor de María y luego seminarista. Fue ordenado sacerdote el 14 de agosto de 1988 en la Plazoleta de la Chiquinquirá por monseñor Domingo Roa Pérez.  
          Desde 1990 hasta hoy ha sido el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en la populosa barriada de Sierra Maestra, municipio San Francisco del estado Zulia.  
          De comunicador social se graduó en la Universidad Cecilio Acosta. Actualmente trabaja para Radio Fe y Alegría, a través de la cual transmite sus misas dominicales. Tiene otro espacio radial, semanal, por radionexx.com.ve  
          Reza el rosario con los dedos, le gusta el dulce de hicaco y se considera hijo espiritual de Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta.  
          Llegó a pesar 320 kilos y hoy “gracias a la ciencia, la perseverancia y la oración”, sólo pesa 85 kilogramos. “Rebajar fue como nacer de nuevo”. Esa nueva oportunidad que Dios le ha dado -dice- la está aprovechando para el rescate de la patria y el crecimiento de la Iglesia.

          El Papa Francisco acaba de realizar una sofisticada operación de equilibrio de poder, por medio de dos grandes honores a Venezuela. Designar el ahora Baltazar Cardenal Porras, un adalid a ultranza del retorno a la democracia, que ha corrido riesgos y recibió abyectos insultos por su defensa de la libertad. Y Papa Negro al padre Arturo Sosa, uno de los ideólogos prácticos más importantes de la Teología de la Liberación en Venezuela

          $
          0
          0

          EL PAPA NEGRO


          El Papa Francisco acaba de realizar una sofisticada operación de equilibrio de poder, por medio de dos grandes honores a Venezuela. Designar el ahora Baltazar Cardenal Porras, un adalid a ultranza del retorno a la democracia, que ha corrido riesgos y recibió abyectos insultos por su defensa de la libertad. Y Papa Negro al padre Arturo Sosa, uno de los ideólogos prácticos más importantes de la Teología de la Liberación en Venezuela, la forma que cobró dentro la iglesia Católica la marejada universal y arrolladora de Fidel Castro. La crearon un grupo de brillantes curas revolucionarios, estimulados por el ejemplo de Camilo Torres, sacerdote y oligarca colombiano que fue a morir en las filas del ELN en defensa de su convicción (“por qué no unirse… di por qué, si nos unieron, el fusil y el Evangelio es las manos de Camilo”).
          Época del padre Ernesto Cardenal, figura estelar de la revolución en Nicaragua, de Monseñor Arnulfo Romero, asesinado en Salvador, de la inmolación de Allende, de la “Iglesia pobre contra la Iglesia rica”. Inspirados en las tesis del teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, afirmaban que la Iglesia tenía que estar contra “el capitalismo”:.. “…la globalización de la economía lleva claramente a la falta de solidaridad de nuestras sociedades. La Teología de la Liberación en Latinoamérica es la primera alternativa contra el capitalismo. La mercantilización global de todas las cosas…”. Después de mucho tiempo exilada por Juan Pablo, la Teología de la Liberación está de regreso en el Vaticano con Francisco, que hace reeditar en 2014 el libro Pobre y para los pobres de Gerhard Ludwig Müller y Gustavo Gutiérrez. Sosa fue un factor importante en ese tormentoso período para Venezuela de finales de los 80 y 90.
          Transubstanciación
          Junto con Monseñor Mario Moronta, y un grupo de intelectuales, empresarios y políticos, fueron artífices de la demolición de los contrafuertes morales de la democracia, y difusores de los argumentos del chavismo. Hay que confiar que haya transubstanciado su pensamiento desde las raíces, como el vino en sangre de Cristo y que hoy ayude a reconstruir la vida civilizada desde una posición de tanto poder. Conocemos la reflexión del padre Sosa, sus trabajos entre los que destaca uno sobre Rómulo Betancourt (Del garibaldismo intelectual a la izquierda criolla) pero hasta ahora no un ensayo suyo –tal vez existe– en el que explique lo que debería un hombre de ideas de su talla, que dedicó parte tan importante de la vida a la revolución, una vez conocidos los resultados. Por lo menos un libro o un folleto habrían servido para saber que saldaba cuentas, como dijo Marx “con mi conciencia filosófica anterior”.
          En un pensador, cuya función social es esclarecer los caminos colectivos, semejante viraje no requiere silencio sino una explicación consistente porque equivale a un guardián que se queda dormido en su turno. Se exige mucho más que a cualquier simple, como los llamaría San Agustín, para el que bastaría con la frase “me engañaron” o “me equivoqué”. Un error es una eventualidad, un producto del azar, un resbalón, una confusión en la que cualquiera puede incurrir, pero en el caso de espíritus superiores es otra cosa. No es un fallo, sino el fracaso integral de una filosofía del hombre y de la sociedad. La historia de las ideas está llena de grandiosos libros en los que un autor ajusta cuentas consigo mismo, como hace San Pablo en su obra y el  mencionado San Agustín en las Confesiones, y solo disfraces de intelectuales argumentan que tenían razón cuando eran chavistas y también ahora que no lo son.
          Proyecto para renacer
          En décadas Sosa dejó escrita una concepción revolucionaria, enjundiosa, sistemática y sus decisiones políticas no fueron ni remotamente improvisadas. Una autorrevisión de ese período, un viaje al fondo de sí mismo sería una lectura esencial para entender lo ocurrido en el país en estos terribles años y por qué triunfó el socialismo del siglo XXI. Allegados a él cuentan que bastaba que dijese “tengo ganas de hablar” para que pasado mañana saliera una página completa suya en alguno de los principales periódicos. Por eso su silencio en tiempos de cólera se hizo una incógnita y esa reciente declaración que dio, ya investido en el Vaticano: “ni el gobierno ni la oposición tienen proyecto de país” resulta desconcertante. El gobierno revolucionario llegó con un proyecto que condujo en todas partes del mundo al mismo corolario y sorprende que intelectuales no lo supieran, si el Muro de Berlín cayó diez años antes del triunfo de Chávez.
          Quien haya vivido en Venezuela en estos 17 años sabe que la oposición fraguó, bruñó y pulió un concreto programa de recuperación que contiene los fundamentos elementales de la vida civilizada: vigencia de la democracia, el Estado de Derecho, la apertura económica, la descentralización del poder hacia la sociedad y la atención a los sectores populares, víctimas de la utopía oscura de la revolución. No suena lógico igualar moralmente los dos factores, ponerlos en el mismo plano, porque uno ha destruido casi todo y el otro se empeña en evitar el abismo, aun acosta de su seguridad y tranquilidad personales. Pero tal vez Sosa se coloque en el centro para poder ejercer una influencia mayor. Padre: puede ayudar mucho a que su país no se desplome y la oportunidad de hacerlo es excepcional

          Resultado de imagen para Arturo Sosa El papa Negro

          Francisco se reunió con el "papa negro" Arturo Sosa

          El papa Francisco se reunió este fin de semana con Arturo Sosa, nuevo superior general de la Compañía de Jesús, a quien le pidió caminar a las periferias para ayudar a todos los hombres.
          “Caminar juntos –libres y obedientes– caminar yendo a las periferias donde otros no llegan, bajo la mirada de Jesús y mirando el horizonte que es la Gloria de Dios siempre mayor, el que nos sorprende siempre”, expresó el sumo pontífice.
          Asimismo, el Papa recordó que “tanto la pobreza como la obediencia o el hecho de no estar obligados a cosas como rezar en coro, no son ni exigencias ni privilegios, sino ayudas que hacen a la movilidad de la compañía al estar disponibles para correr por la vía de Cristo Nuestro Señor”.
          "El aprovechamiento no es individualista, es común” pero “caminando y ‘progresando’ en el seguimiento del Señor, la Compañía va armonizando las tensiones que contienen y producen inevitablemente la diversidad de gente que convoca y las misiones que recibe”, añadió.
          Además, indicó que “una buena noticia no se puede dar con cara triste”. “La alegría no es un plus decorativo, es índice claro de la gracia: indica que el amor está activo, operante, presente. Por eso el buscarla no debe confundirse con buscar ‘un efecto especial’, que nuestra época sabe producir para consumo, sino que se la busca en su índice existencial que es la ‘durabilidad’”.

          QUIEN ESTA PACTANDO EN VENEZUELA PARA QUE SE DE EL CAMBIO? Desde el punto de vista astrológico.

          $
          0
          0

          Enriqueta Bruni blogspot.

          LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2016

















          El 31 de octubre de 1958, luego de la caída de Pérez Jiménez y antes  de 
          las elecciones de diciembre de ese mismo año, los partidos políticos 
          venezolanos: ADCopei  y URD firmaron un acuerdo de gobernabilidad 
          entre sí. El objetivo del pacto era conseguir la sostenibilidad de la recién 
          instaurada democracia, mediante la participación equitativa de todos 
          los partidos en el gabinete ejecutivo del partido triunfador, excluyendo el 
          Partido Comunista de Venezuela, el cual decidió no firmar el acuerdo. 
          Estaba naciendo el PACTO DE PUNTO FIJO y con ello se estaría 
          cometiendo uno de los errores más graves, ya que 40 años después 
          llegarían los excluidos al poder.
          En constelaciones familiares  se habla de que todos los miembros de la 
          familia tienen derecho a  tener un lugar dentro de la misma, en un sentido 
          de pertenencia.  Cuando se excluye a alguien, las generaciones 
          siguientes tienden a repetir esa historia, ya que los excluidos en algún 
          momento deberán ser escuchados.



          Si revisamos la carta del día que se firmo el Pacto de Punto Fijo encontramos 
          al planeta Saturno en el signo de Sagitario, Marte y Plutón en signos 
          de tierra. Sol, Júpiter, mercurio, Neptuno y Venus  en el signo de Escorpio.
          Para la fecha del Puntofijismo  el planeta Júpiter estaba activado gracias 
          a un sextil con Plutón el cual facilitaba pactos y proyectos entre los 
          involucrados que querían permanecer en el poder, protegiendo  a los 
          partidos de enemigos.  Muchos recordamos cómo terminaban AD y Copei 
          después de la contienda electoral, abrazados y celebrando la navidad.
          En estos momentos que se habla de pactos y negociaciones con la Mesa 
          de la Unidad Democrática y el gobierno Júpiter y Plutón se encuentran 
          formando un aspecto de cuadratura el cual crea tensión y en donde hay 
          muchísimas dificultades para lograr un acuerdo. Es la imagen perfecta 
          de un cuadrado o una cajita en donde la mayoría quiere seguir teniendo 
          beneficios sin mirar a los que están afuera pasando trabajo.
          Urano que es quien produce los cambios, para octubre de 1958 formaba 
          un aspecto de cuadratura con Júpiter. Esto significó el no calcular 
          a mediano plazo el riesgo que significaría esa alternancia en el 
          poder. En octubre del 2016, ambos planetas se encuentran acercándose 
          a una oposición perfecta que no es más que no dejar pasar oportunidades. 
          Dicho en palabras sencillas el que haga la mejor jugada se llevará todos 
          los méritos. Eso sí, hay que verse todos los días en el espejo y evaluarse.
          Momentos cruciales y definitivos para la historia de Venezuela. Estamos 
          a la puerta de una lunación en Escorpio que aspecta  al Nodo Norte que  
          habla de salidas pactadas.  Recordemos que Escorpio está asociado al 
          poder en todas sus formas. Es muy Maquiavelico y su eslogan es: “El fin justifica los medios”











          El 30 de octubre del 2016, la  luna nueva puede anunciarnos una apertura
           que viene desde el sector IX (extranjero, poder legislativo: Asamblea 
          Nacional).  Unas luminarias que forman un aspecto de sextil al 
          Nodo Norte desde el sector VII el lugar de las negociaciones, acuerdos 
          y contratos para la gobernabilidad.
          Ese día en el cielo se formará una  Media Cometa que es una figura 
          formada por la unión de un trígono con una oposición cerrada con 
          un Sextil. El trígono se da entre el Sol y Neptuno que anuncian algún 
          tipo de protección o privilegio por parte del Papa al gobernante. El 
          sextil entre el Sol y el Nodo indica la salida que desea Nicolás Maduro 
          que no será por la puerta de adelante sino por la puerta de atrás; 
          y una  oposición entre el nodo Norte y Neptuno mostrando 
          antagonismos, 
          confusiones y que lo que se pide es complicado e ilusorio darlo. 
          Promesas incumplidas.

          En 1958, el pacto llego después de la caída de la dictadura. Ahora 
          quieren hacerlo al revés. Aquí no funciona la ley matemática de 
          que el orden de los factores no altera el producto. Primero es restituir 
          la DEMOCRACIA y luego un acuerdo, pero esta vez con todos ya que así 
          es que se construirá el país que queremos.

          Aunque los "chismosos astrologos" han hecho correr la voz que Don Tito Macia como buen europeo, y para mas señas español de ¿izquierda acaso?. porque todos lo son comiendo caviar pensando en que los "buenos salvajes revolucionarios" debemos comer la mierda que ellos no deben, por ser el "primer mundo", es asesor de los maduristas venezolanos y por que no de los cubanos, que son los que mandan, no se puede negar que es excelente astrologo y su opinion entre bromas y pachotadas vale mucho:En estos días finales de octubre de 2016, "esta de moda" la conjunción de Marte con Plutón que está ocurriendo en este tiempo en el cielo. ¿Qué se está notando? Un violencia sórdida y terrible

          $
          0
          0

          LA INFLUENCIA DE LA CONJUNCIÓN DE MARTE CON PLUTÓN

          En estos días finales de octubre de 2016, "esta de moda" la conjunción de Marte con Plutón que está ocurriendo en este tiempo en el cielo. ¿Qué se está notando? Un violencia sórdida y terrible que está afectando al meridiano de Mosul y su entorno, donde está el vórtice central de la guerra que se está librando en estos momentos.
          Resultado de imagen de mosul noticias
          ¿Pero y a las personas, cómo les afecta?
          .
          Para reconocer la influencia la conjunción de Marte con Plutón, nada mejor que hacer un rastreo entre personajes históricos y actuales que tengan en su carta de nacimiento esta conjunción, de ese modo podremos hacernos una idea real del modo en que puede escenificarse la influencia de la conjunción de Marte y Plutón.
          Resultado de imagen de incendio de roma por neron
          El primer personaje histórico con el que me he encontrado al realizar la búsquda de personajes con esta conjunción ha sido nada y más y nada menos que el archi conocido emperador romano Nerón.  Este hombre al parecer tomaba unas decisiones algo drásticas, porque lo de pegarle fuego a Roma refleja muy bien lo que podría ser, exagerando, la influencia destructiva de Marte y Plutón.
          Resultado de imagen de coeli et terrae
          Más cercano en el tiempo está el Papa Sixto V "El maldito" , este oscuro personaje tenía la misma conjunción, fué él quién en el siglo XVI redactó la bula que prohibió el estudio de la astrología en las universidades y por su maldita decisión se cerró la universidad de astrología de Valencia, la de Alacalá de Henares, la de Zaragoza, la de Valladolid y todos lo centros donde se estudiaba la más antigua de las ciencias, dejando a la astrología en el penoso estado con la que nos hemos encontrado; tirada en la calle, desvalida y vilipendiada.
          Resultado de imagen de trotsky y frida kahlo
          Trotsky, más cercano en la historia es otro de esos personajes malditos influidos por la conjunción de Marte y Plutón, pero sus decisiones dañinas y mortíferas no estuvieron ceñidas exclusivamente al ámbito político, sino también en el ámbito personal , basta con recordar el capitulo nefasto de México donde lo mataron clavándole un piolet en la cabeza, después de meterse en la cama de la mujer de su anfitrión-Porque quizás, si hubiera dejado a Frida Kalho en paz a lo mejor no lo hubieran matado. Esta conjunción también tiene un componente sexual compulsivo o desordenado.
          Resultado de imagen de gran houdini
          El gran Houdini tenía esta misma conjunción, no sabemos en los líos sexuales que andaría, pero líos con cadenas baúles y cosas peligrosas si que andaba, hasta que al final en una de esas acabó con su propia vida.
          Resultado de imagen de diana de gales
          Diana de Gales también tenía esta fatídica conjunción de Marte con Plutón y su vida tuvo un contenido de secretos sexuales y actuaciones al límite que finalmente la llevaron hasta una muerte un poco sórdida e inesperada.
          Resultado de imagen de andreas lubitz piloto
          Mucho más cercano en el tiempo tenemos al copiloto de la Luftansa Andreas Lubitz en quién la influencia de Marte con Plutón se dejó notar por la tremenda decisión que tomó de estrellarse contra los Alpes con total conciencia de lo que hacía, muriendo él y matando a todo el pasaje del avión con una sangre fría y espantosa, propia de Plutón Marte.
          Resultado de imagen de hillary clinton
          En el presente inmediato he encontrado cómo Hillary Clinton que también tiene la conjunción de Marte con Plutón muy cerrada, en el mismo grado. Para hacerse una idea de la importancia que tiene una conjunción en el mismo grado basta con pensar en un teatro redondo con 360 asientos y 10 espectadores, donde ves que dos ocupan la misma silla, algo que sin duda llamaría la atención, de igual manera ocurre con esta conjunción, que llama la atención.  ¿Qué puede tener esta señora en común con Nerón o con Andreas Lubitz? No lo sé, ¿Pero a que da un poco de miedo?

          No hay que alarmarse demasiado, lo mismo la Sra Clinton no acaba con el mundo, como no terminó con el imperio romano el mismo Nerón, ni con la compañía aérea Luftansa el aviador suicida.
          Resultado de imagen de fleming penicilina
          Hay otros personajes con esta misma conjunción y su influenci no ha sido fatal, sino todo lo contrario como el ejemplo de Fleming, el descubridor de la penicilina, un medicamento asociado a Plutón.
          Resultado de imagen de pedro almodovar
          Pedro Almodovar también tiene esta misma conjunción y no es una mala persona ni se le ve que quiera dañar a nadie.  Ahora eso si, se le nota un genio bastante fuerte y da para pensar que su vida sexual no es un puente plata sino que tiene que llevar una vida sexual secreta u ocultar asuntos de sexo de su propia vida, como le pasaba a Diana o lo ocurre a Hillary Clinton.
          Además tengo muchos amigos y alumnos que también tiene esta conjunción y no son dañinos, algo tremendos sí, y si se enfadan hay que tener cuidadito con ellos porque se lo cargan todo o mandan a la porra a quien sea.

          En resumen, la influencia de la conjunción de Plutón con Marte es tremenda, sin embargo en ciertas ocasiones, estos dos planetas juntos se quitan el daño entre si y son un buen pronóstico en las operaciones quirúrgicas a vida o muerte.

          Esta semana será de cambios y movimientos energéticos muy intensos, generados por la entrada del Sol a Escorpio y la Luna Nueva que se producirá en este signo, acompañada de la muy fuerte cuadratura entre Marte y Urano, además de otras configuraciones planetarias que complementan un muy “sacudido” ambiente celeste para estos días.

          $
          0
          0

          SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2016

          Marte cuadratura Urano: Ruptura y Renovación

          Tomado del blog "Termometro Zodiacal" de Pedro Gonzalez Silva.
          Esta semana será de cambios y movimientos energéticos muy intensos, generados por la entrada del Sol a Escorpio y la Luna Nueva que se producirá en este signo, acompañada de la muy fuerte cuadratura entre Marte y Urano, además de otras configuraciones planetarias que complementan un muy “sacudido” ambiente celeste para estos días.

          Luego de un cuarto menguante lunar que despide a Libra en la tarde del 22 de octubre, y que servirá de empujón final en la tarea de concluir todo aquello que está pendiente, entra el Sol a Escorpio el mismo 22 empezando la noche, abriendo el gran ciclo transformador, que se asocia a la “muerte” de una situación, que conlleva a un renacimiento.

          Plutón, astro regente de Escorpio, y cuyo efecto termina de corroer lo que está caduco, acaba de recibir en Capricornio a Marte, planeta que en la antigüedad era reconocido con el regente de Escorpio, por lo que las energías de ambos astros tienen grandes similitudes, y hacen que su unión en un punto del zodíaco sea de muy alta intensidad.

          Ahora que se activa Escorpio y sus dos regentes se han encontrado, la fuerza transformadora de este signo, se magnifica. Tres arcanos del Tarot definen las energías activadas: el arcano 13 que es La Muerte (Escorpio), el 16 que es La Torre Destruida (Marte) y el 20, que es El Juicio Final (Plutón), y que en conjunto representan los últimos días de un ciclo que se está acabando, que se está desmoronando, y al que hay que darle un empujón final.

          Marte sigue avanzando por Capricornio y hacia el 28 de octubre hace un fuerte contacto con Urano desde Aries, ambos a una distancia de 90 grados, es decir, una “cuadratura”, el aspecto o contacto más disonante que hay, que genera puntos de quiebre, rupturas, decisiones tajantes donde son imposibles los puntos medios.

          Esta cuadratura será muy poderosa porque Marte, el astro de la guerra, en Capricornio, está muy fuerte, astrológicamente “exaltado”. A la vez Urano es el renovador, que en su roce discordante con Marte genera eventos intempestivos, y provoca fuerte rebeldía.

          Es aún más intensa esta cuadratura porque Urano viene en retroceso y Marte avanzando, por lo que ambos planetas “chocan”. También influye el hecho de que Urano está en Aries, influenciado por el mismo Marte, que también rige a Aries, por lo que la energía marciana, de la guerra, la confrontación y la acción, está sumamente marcada.

          Todo este potencial energético desemboca en la próxima Luna Nueva que ocurrirá el 30 de octubre después del mediodía, que nos abre caminos a un nuevo ciclo, en medio de intensas pasiones, porque la Luna, incómoda, en “caída” en Escorpio, hace que las emociones se descontrolen, se radicalicen, por lo cual, lo nuevo que ha de surgir, implicará medidas extremas que llevan a una limpieza transformadora muy profunda, a un renacer de las cenizas, cual ave Fénix.

          CONSULTAS ASTROLÓGICAS

          La carta astral te ayuda a conocer tu potencial, aprovechar tus aspectos positivos y trascender los negativos para evolucionar. La posibilidad de éxito se incrementa cuando sabes cómo aprovechar tus fortalezas y trabajar tus debilidades. No andes a ciegas por la vida.

          Si deseas encargar tu carta astral, tu revolución solar o alguna otra consulta astrológica, escribe a mi correo: starpetrvs@hotmail.com  y muy pronto te enviaré la información y valor de las consultas.

          Si quieres conocer más sobre lo que es una carta astral y una revolución solar, haz “click” en este enlace: http://termometrozociacal.blogspot.com/  


          La ONG Human Rights Watch instó al papa Francisco y a los representantes del Vaticano, facilitadores del diálogo entre gobierno y oposición, a que se aseguren de que existan las condiciones adecuadas para que este sea fructífero.

          $
          0
          0

          HRW advierte al Papa que gobierno de Maduro se burla de su buena fe

          José Miguel Vivanco resalta que lo que ha distinguido a Venezuela de otros países en cuanto a violación de DDHH ha sido la reacción del gobierno | Foto EFE / Archivo
          José Miguel Vivanco afirmó en su misiva que el régimen es autoritario y utiliza su poder para reprimir y abusar de los opositores | Foto EFE / Archivo
          La carta enviada por el director de la División de las Américas, José Miguel Vivanco, dice que el diálogo entre las partes no es una conversación entre iguales
          La ONG Human Rights Watch instó al papa Francisco y a los representantes del Vaticano, facilitadores del diálogo entre gobierno y oposición, a que se aseguren de que existan las condiciones adecuadas para que este sea fructífero.
          La carta del director de la División de las Américas de la organización, José Miguel Vivanco, está dirigida al pontífice y advierte que el gobierno de Venezuela no ha demostrado interés en comprometerse a adoptar medidas.
          “Sin una presión internacional fuerte este nuevo diálogo únicamente servirá para que el gobierno de Maduro haga promesas vacías y deshonestas para ganar tiempo, sin resolver los problemas que enfrenta Venezuela, y burlándose de la buena fe de Su Santidad. Eso es exactamente lo que ha sucedido con las iniciativas de diálogo anteriores”, dice el texto, y le pide al pontífice que para evitar que ocurra algo similar a ocasiones previas haga una evaluación objetiva sobre la situación y exija resultados concretos y urgentes.
          “Un diálogo auténtico y de buena fe deberá estar basado en una evaluación objetiva de la crisis política, social y económica que enfrenta el país, y reconocer que el gobierno tiene la responsabilidad de haber creado esta situación y, por ello, de resolverla. De lo contrario, solamente ofrecerá una nueva distracción a las autoridades venezolanas para demorar las medidas urgentes que son necesarias para proteger los derechos humanos y restablecer un mínimo de orden democrático en Venezuela”, indica la carta.
          Para que el diálogo funcione se debe partir de reconocer las prácticas autoritarias del gobierno venezolano. “Desde la brutal represión de las protestas contra el gobierno en 2014, las autoridades han recurrido a los tribunales de justicia, que están plenamente subordinados al Ejecutivo, para otorgar una fachada de legalidad a la represión y detenciones arbitrarias de líderes de oposición y ciudadanos de a pie que critican la crisis”, agrega.
          La ONG menciona casos de tortura, procesos viciados por violaciones al debido proceso, más de 100 detenidos por posiciones políticas y el uso excesivo de la fuerza en las protestas del 26 de octubre pasado.
          La misiva recuerda que el diálogo no es una conversación entre iguales. “De un lado se encuentra un régimen autoritario que concentra un enorme poder y que lo ha usado deliberadamente para reprimir y cometer abusos contra opositores. Del otro lado, hay una oposición que defiende las funciones y facultades de una Asamblea Nacional democráticamente electa, que es víctima de ataques del oficialismo y cuya esperanza de que haya un referéndum revocatorio constitucional para expresar la voluntad popular ha sido truncada por el gobierno”.
          El gobierno de Maduro, dice la misiva, debería dejar de detener a opositores políticos y críticos, y de cometer abusos contra detenidos; disponer la liberación de todos los venezolanos presos por motivos políticos que son juzgados sin fundamentos válidos; garantizar que la Asamblea Nacional ejerza sus facultades legislativas; respetar el proceso del referéndum revocatorio sin nuevas interferencias políticas ni demoras indebidas, y reconocer que Venezuela atraviesa una profunda crisis humanitaria, y solicitar ayuda internacional para superarla.
          Ban Ki-moon
          llama al diálogo


          El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al gobierno y a la oposición de Venezuela a reducir la polarización y a comprometerse de manera sincera con el proceso de diálogo. El funcionario reiteró su convicción de que las partes hagan esfuerzos concertados para centrarse en los desafíos del país.
          Ban dijo que se debe responder de manera efectiva a las necesidades socioeconómicas del país y en beneficio de los venezolanos, y exhortó a que se respete el Estado de Derecho, la Constitución y se asegure el respeto de los derechos humanos.

          “No debe haber
          presos políticos”


          El subsecretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael J. Fitzpatrick, consideró inaceptable para la democracia que haya presos políticos en América Latina, al referirse a Venezuela.
          “Es inaceptable tener presos políticos. Hay gente encarcelada solamente por sus opiniones y no por haber cometido crímenes comunes”, subrayó el emisario del gobierno del presidente Barack Obama, quien realizó una breve visita a Asunción, capital de Paraguay, en una gira por países de la región.

          Las turbas de José Tadeo...y las de Jorge Rodriguez 168=6 (numero del diablo) años despues

          $
          0
          0

          Las turbas de José Tadeo

            Resultado de imagen para Jose tadeo Monagas 1848
            El congreso iniciaba sesiones y lo hacía luego de una incesante búsqueda de quórum que no se obtuvo sino hasta el 23 de enero de 1848, fecha en la cual los 63 diputados volvían a la casa de las leyes nada más y nada menos que con el objetivo de enjuiciar al presidente de la República, 
            Resultado de imagen para Jose tadeo Monagas 1848
            José Tadeo Monagas. Eran tiempos de enfrentamiento político entre liberales, comandados por Monagas y conservadores, encabezados por José Antonio Páez.
            La crispación y el miedo cundían entre los diputados; se temía, con fundadas razones, una reacción de los liberales que a toda costa evitarían una destitución del presidente. Así fue como los legisladores se comenzaron a plantear varios escenarios: el que tomaba más fuerza era sesionar en Puerto Cabello, donde estarían a salvo de cualquier ataque. Pero la votación en el Senado para trasladar la sede del Poder Legislativo al centro del país se dilató, lo que obligó a la Cámara Baja del Congreso a quedarse en Caracas, donde Monagas contaba con fervientes seguidores.
            Los conservadores hicieron todo para protegerse, incluso organizar una propia guardia de seguridad para garantizar su trabajo, pero esta acción, en lugar de ayudar a calmar los ánimos, los exacerbó y finalmente el clima de tensión reinante en el país llegaría a su punto de ebullición el día 24 de enero de 1848.
            Ese día la amenaza de juicio político de juicio político al presidente por “hacerse de facultades extraordinarias ilegalmente, emplear la fuerza armada sin consentimiento del Consejo de Gobierno y de haber ejercido la administración fuera de la capital” coincidió con la presentación del informe anual del secretario de Interior y Justicia, Tomás José Sanabria.
            Desde temprana horas de la mañana una multitud rodeaba el Convento de San Francisco donde funcionaba el Congreso. Una vez finalizado su informe, y llegado el momento de retirarse, el Congreso le negó la salida al doctor Sanabria y a otros secretarios, dejando, de hecho, al presidente Monagas sin poder, pues el artículo 136 de la Constitución de 1830 establecía que el presidente no podía expedir órdenes sino a través de sus secretarios.
            Inmediatamente los rumores se apoderaron de Caracas, unos decían que Sanabria había sido detenido, otros hablaban incluso de asesinato, el ambiente se puso color de hormiga y la muchedumbre que rodeaba el Congreso se transformó en una turba que apoyada por la milicia monaguista desencadenaron un mortal enfrentamiento.
            Los disparos eran de ambos bandos, los representantes de la Cámara entraron en pánico, buscaban la forma de escapar por los balcones, tejados, por donde fuese posible. La Cámara Baja se disolvió y sus miembros escaparon, siendo asesinados algunos de ellos. En total, murieron ocho personas, cuatro de ellas diputados, destacándose la figura de Santos Michelena, quien falleció poco tiempo después.
            Hasta el 23 de octubre de 2016, este hecho fue conocido como el único asalto de nuestra historia al Congreso nacional.
            Aproximadamente unos cinco minutos después que los simpatizantes del oficialismo ingresaran a las instalaciones de la Asamblea Nacional el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez hizo presencia en el lugar para tratar de mediar con los ciudadanos...
            O DIGAMOS LA VERDAD...LOS TENIA PREPARADOS Y APOYADOS DESDE HACE TIEMPO
            WhatsApp Image 2016-10-23 at 1.53.34 PM
             Resultado de imagen para jORGE rODRIGUEZ Y henry Ramos Allup
            WhatsApp Image 2016-10-23 at 1.49.12 PM

            WhatsApp Image 2016-10-23 at 1.53.32 PM



            Y DESPUES SALE COMO UN ANGEL DECLARANDO...PERDONENME PERO POR MUY PSIQUIATRA QUE SEA JORGE, ¿QUIEN ES EL PSICOPATA Y DISOCIADO EN ESTE SHOW
            QUE NECESITA URGENTE ACOSTARSE EN EL DIVAN PSICOANALITICO?

            Rodríguez: Saludamos que la oposición esté dispuesta al diálogo

            Versión para impresiónPDF version
            "Si algo ha caracterizado al socialismo es su indeclinable vocación para el diálogo”, apuntó Jorge Rodríguez/ Foto: Cortesía
            Yvke Mundial
            Jorge Rodríguez saludó que la oposición, pese a los dimes y diretes surgidos en la Mesa de la Unidad Democrática(MUD), esté dispuesta a dialogar este domingo 30 de octubre en la isla de Margarita.
            En su programa número 43 de La Política en el Diván que transmite Venezolana de Televisión, el dirigente socialista apuntó que el secretario general de la MUD, Jesús "Chuo" Torrealba, dijo que sí acudirá al diálogo con el Gobierno nacional.
            “Hoy, en horas de la tarde, "Chuo" Torrealba da declaraciones donde manifiesta que la oposición está dispuesta a acudir al diálogo con el Gobierno Nacional, eso lo saludamos”, señaló Rodríguez.
            Es necesario recordar que el lunes pasado el secretario general de la MUD estuvo presente en un encuentro con dirigentes del Gobierno, teniendo como respuesta de otros dirigentes opositores un supuesto desconocimiento de lo acordado en esa reunión exploratoria.
            Escuche a Jorge Rodríguez Gómez: 

            Alberto Arteaga Sánchez: decir que la AN está en desacato es un disparate.... UNA CLASE MAGISTRAL DE DERECHO POR UN VERDADERO MAGISTRADO, Leer esta nota en: www.talcualdigital.com

            Next: Usted en uniforme de campaña se dirigió al pueblo venezolano, rodeado más que de un mando militar, de un comando ‎de guerra, porque nuestro parlamento hizo uso de su facultad constitucional de realizar investigaciones sobre el ejercicio de sus funciones por parte de cualquier funcionario, inclusive del Presidente si incurre en abuso o desviación de poder o en incumplimiento de la Constitución. Y usted, bajo inspiración hitleriana, llama esa manifestación democrática de golpe parlamentario. Con aditamentos bélicos y luciendo chalecos antibalas y cartucheras y revólveres, pide al pueblo paz y respeto a la Constitución, cuando nadie ha esgrimido arma alguna contra su gobierno. Usted, Ministro, es militar y como tal, en lugar de hablar como funcionario utiliza un lenguaje guerrillero e induce la violencia.
            $
            0
            0
            Resultado de imagen para aLberto Arteaga y el TSJ
            Alberto Arteaga Sánchez: decir que la AN está en desacato es un disparate
            El abogado y profesor universitario señala que para haber desacato
            tiene que haber el desacato a un mandamiento de amparo constitucional
            que haya sido acordado por un tribunal definitivamente firme y eso no
            ocurrió
            Resultado de imagen para aLberto Arteaga y el TSJ
            Alberto Arteaga Sánchez  ocupa el Sillón número 7 de la Academia de
            Ciencias Políticas y Sociales. Abogado penalista, profesor, demócrata
            y ejemplo de probidad, honradez, rectitud y moralidad.

            –El Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente el desacato por
            parte de los miembros de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de
            la sentencia de la Sala Electoral con respecto a los diputados electos
            en el Estado Amazonas ¿Cuál es su opinión?

            - El texto de la sentencia no la había podido ver porque me metía en
            la página del TSJ pero lo que aparece son unos garabatos que parecen
            de un virus. Una primera cosa que se me ocurre decir es que esa
            sentencia que no podía leer ayer y antier porque eran unos garabatos
            es que esa sentencia es un garabato y ahora  pudiéndola leer es como
            otras decisiones de la Sala Constitucional,  son decisiones de un
            órgano político donde las referencias son: proceso revolucionario, el
            Estado socialista, evidentemente para concluir dándole toda la razón a
            los planteamientos del Ejecutivo porque en definitiva uno tiene que
            decir con tristeza, con todo dolor, como ciudadano, como abogado, como
            profesor que esas decisiones no son jurídicas,  son políticas y esas
            decisiones políticas provienen nada menos de lo que se llama la Sala
            Constitucional, es decir, la Sala que tiene como cometido, sin ser
            superior a las demás, aunque de hecho lo es por ser intérprete de la
            Constitución y tiene como cometido aplicar las disposiciones
            constitucionales y es la intérprete máxima de la Constitución, no es
            otra cosa que el órgano político que prácticamente ha construido una
            legislación paralela a tal punto, y aquí no sé si hablo como abogado,
            como persona, no sé porque uno tiene una confusión metal muy grande,
            es decir, si la Constitución es ese librito azul que viven exhibiendo
            Maduro, Pedro Carreño o es la otra que es el Plan de la Patria a la
            cual al parecer ellos le dan más importancia.  Es una confusión
            exasperante y angustiosa.

            – ¿En qué se ha convertido la Sala Constitucional del Tribunal Supremo
            de Justicia?

            - Esa Sala Constitucional se constituyó en un determinado momento en
            un tribunal penal para condenar en una audiencia a los alcaldes
            Scarano  y Ceballos para mí una de las decisiones “importantes” que
            revela lo que ha hecho el Tribunal Supremo: una Sala Constitucional
            convertida en tribunal penal que le quitó el carácter penal a un
            desacato, según ellos, a un mandamiento de amparo por parte de los
            alcaldes, aquellos hechos del 2014, y en una audiencia los condenó,
            los mandó presos y los destituyó. Para mí  una de las decisiones más
            trágicas, perniciosas,  que marcan la arbitrariedad, la anarquía como
            regla en Venezuela y que es, al parecer, con lo que está amenazando al
            presidente de la Asamblea nacional Henry Ramos Allup.

            –El caso de los diputados de Amazonas.

             - La voluntad de pueblo se expresó claramente el 6 de diciembre, hubo
            una elección que no pudo ni siquiera ser objetada, se eligió una nueva
            Asamblea y el TSJ por una medida cautelar desconoce a los diputados
            elegidos de Amazonas, ya proclamados y por lo tanto ya con inmunidad
            parlamentaria y la Constitución es clarísima que la inmunidad
            parlamentaria se tiene desde el momento de la proclamación hasta el
            momento de la cesación de las funciones de los parlamentarios. Es un
            absurdo la desproclamación y el desconocimiento de los parlamentarios
            de Amazonas con lo cual se dejó un Estado sin representación por una
            decisión cautelar y ya a casi un año no hay decisión y no se han
            incorporado los diputados, señal y muestra de la arbitrariedad, del
            atropello y del abuso al Derecho.

            – ¿La Asamblea está en desacato?

            - Yo creo que ni saben lo que es desacato. Existe un delito de
            desacato pero es cuando se trata de un desacato a un amparo
            constitucional, eso de decir que yo desacato eso no es delito. Decir
            que la Asamblea está en desacato es un disparate, eso no tiene ninguna
            traducción jurídica exacta. Hay lo que se llama delito de desacato,
            pero es específico, hay desacato a un mandamiento de amparo, hay
            desacato a decisiones del TSJ que tienen como consecuencia una sanción
            administrativa, una multa y hay la desobediencia a la orden de la
            autoridad entre las faltas del Código Penal. Eso que ellos quieren
            crear de una especie de crimen de desacato por el cual es posible
            llevar preso, eso no existe. Para que exista el delito de desacato
            tiene que haber el desacato a un mandamiento de amparo constitucional
            que haya sido acordado por un tribunal definitivamente firme y eso no
            ocurrió en el caso de Amazonas porque lo que hubo fue una medida
            cautelar que todavía a estas alturas, casi un año después, están
            conociendo.

            –También se habla de quitarles la inmunidad a los diputados.

            - Los diputados por mandato de la Constitución tienen inviolabilidad e
            inmunidad. La inviolabilidad significa que por  lo que digan en
            ejercicio de sus funciones no  se les puede aplicar la ley penal, no
            incurren en ningún delito, así como era inviolable el Rey en los
            sistemas absolutistas, como la soberanía es del pueblo esa
            inviolabilidad la tienen los diputados y nadie más por ser
            representantes del pueblo que les ha dado esa prerrogativa que los
            exime de cualquier cosa.

            La inmunidad lo que hace es que no pueden ser perseguidos, si cometen
            un homicidio, un robo, una estafa se les tiene que hacer un
            antejuicio, va al Tribunal Supremo y aun en ese caso si el TSJ dice
            que hay mérito puede la Asamblea decir que no allana la inmunidad. O
            sea, no se puede juzgar a un parlamentario por ningún delito si la
            Asamblea después que el TSJ haya declarado que hay méritos no autoriza
            el enjuiciamiento.

            –Los magistrados de la Sala Constitucional casi todos han tenido
            militancia política en el PSUV.

            - Un árbitro, un juez no puede tener militancia política, eso no tiene
            que decirlo la Constitución, renunciar al partido es una gran
            hipocresía  que tiene que ser denunciada y el hecho de que  vaya a una
            notaría y digo que renuncio cuando tengo toda mi vida de militancia
            política ni antes ni ahora después de estos 17 años  puede ser
            aceptado.

            – ¿Cómo califica usted estas decisiones del TSJ?

            - Hablar de un acto arbitrario, del desconocimiento de la ley del TSJ
            es muy poca cosa, muy chiquita, yo creo que estamos en presencia de
            algo mucho más grave que un simple hecho delictivo que no se encuentra
            porque el Código porque no lo previó porque es un Código que resguarda
            los derechos humanos y donde hay respeto a los poderes. Yo pienso que
            en una reforma legal tendríamos que consagrar unos delitos en contra
            de la Constitución porque aquí lo que está ocurriendo es el
            desconocimiento de la separación de los poderes, el TSJ está
            desconociendo a la Asamblea que es la representación del pueblo.

            – ¿Estamos en presencia de qué?

            - Aquí no estamos ante un delito aquí estamos ante un crimen contra la
            Constitución, un crimen de Lesa Constitución. La Constitución tiene
            dos pilares y lo dice la declaración de los Derechos Humanos de 1789:
            el respeto a los Derechos humanos y la separación de los poderes.

            –Cuando recobremos la democracia quién va a juzgar a estos jueces que
            han actuado de esta manera ¿Los tribunales internacionales?

            - Efectivamente,  creo que el juicio es un juicio político
            independientemente de que se puedan demostrar la comisión de delitos,
            pero aquí hay hechos políticos de desconocimiento al sistema. Por
            estos hechos, por estas decisiones injustas, por estos atropellos a
            los DDHH, de desconocimiento de los fundamentos del sistema
            democrático por supuesto que cabe la posibilidad de responder y creo
            que muchos magistrados  deben estar pensando seriamente que no están
            actuando en forma correcta sino para avalar decisiones políticas del
            gobierno del momento.

            – ¿Esta justicia que se está aplicando en nuestro país se parece a la
            que se haya aplicado en otros tiempos en Alemania, por ejemplo?

            –Existe uno  de los textos más contundentes y demoledores sobre la
            justicia en los tiempos de Hitler. El libro  se  llama  «Los  juristas
             del  horror»  y  fue  escrito  por  Ingo  Müller.  La traducción  es
            obra  del  conocido  abogado  venezolano  y  profesor  universitario
            Carlos  Armando  Figueredo.  En ese libro  hay decisiones del máximo
            tribunal del Reich donde los argumentos son, cambiando lo cambiable,
            como lo que pasa aquí: como son contrarios a los intereses del pueblo
            alemán estas personas tienen que ser condenadas, juzgadas;  los mismos
            argumentos de las decisiones de la Sala Constitucional del TSJ y de
            otros tribunales que son contrarias al socialismo, al Plan de la
            Patria aunque no lo nombren.

            – ¿Cómo se siente usted personalmente, como abogado, como persona con
            todo lo que está pasando jurídicamente en el país?

            -Con el calor que trato de ponerle a las palabras le trasmito la
            angustia, la preocupación, la desazón, la impotencia que siento. No
            sirven de nada las leyes porque la ley es tristemente la inobservancia
            de la ley, la anarquía, la anomia, la ley en estos momentos es la
            carencia de normas, la ley es que no hay ley, porque la ley es la del
            que está arriba, del más fuerte y esa es la que se impone triste y
            lamentablemente. En la administración de justicia las expresiones en
            algunos procesos políticos son: son órdenes de arriba. Esa es la
            negación de la ley y la afirmación del poder y la negación de la
            Constitución y de un sistema democrático. Me siento frustrado, pero al
            mismo tiempo esperanzado.

            – ¿Vamos a salir de este caos, de este marasmo?

            - Yo creo que sí, yo no soy político ni tengo el  análisis de la
            panorámica política, pero creo que  estamos asistiendo a un momento
            privilegiado de un despertar del pueblo y no nos hemos convencido
            todavía de la fuerza de un pueblo.  Contra la presión popular, un
            pueblo unido pacíficamente, una paz activa, contra  eso no valen
            amenazas ni tanques ni ametralladoras ni fusiles, ante mil, dos mil,
            cincuenta mil ciudadanos reclamando sus derechos no hay ejército que
            valga y estoy seguro que ante una población que reclama por la
            justicia tampoco valen esas sentencias injustas, apartadas del
            Derecho, de la ley,  y las personas  que están en esos cargos creo que
            en el fondo deben

            Sentir un gran peso y una preocupación por el futuro porque va a haber
            un juicio.


            GANDHI: Whenever I despair, I remember that the way of truth and love has always won. There may be tyrants and murderers, and for a time, they may seem invincible, but in the end, they always fail. Think of it: always.

            Artículo 19:   Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión;  este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones  y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. - Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948 en París.._,_.___

            Usted en uniforme de campaña se dirigió al pueblo venezolano, rodeado más que de un mando militar, de un comando ‎de guerra, porque nuestro parlamento hizo uso de su facultad constitucional de realizar investigaciones sobre el ejercicio de sus funciones por parte de cualquier funcionario, inclusive del Presidente si incurre en abuso o desviación de poder o en incumplimiento de la Constitución. Y usted, bajo inspiración hitleriana, llama esa manifestación democrática de golpe parlamentario. Con aditamentos bélicos y luciendo chalecos antibalas y cartucheras y revólveres, pide al pueblo paz y respeto a la Constitución, cuando nadie ha esgrimido arma alguna contra su gobierno. Usted, Ministro, es militar y como tal, en lugar de hablar como funcionario utiliza un lenguaje guerrillero e induce la violencia.

            $
            0
            0
            https://pbs.twimg.com/media/Cv4GKPzWYAAnNE7.jpg

            DEL DOCTOR ROMÁN DUQUE CORREDOR AL MINISTRO DE LA DEFENSA

            roman-duque-corredor
            Vladimir Padrino López‎
            Ministro de Defensa‎
            Venezuela:‎
            Usted en uniforme de campaña se dirigió al pueblo venezolano, rodeado más que de un mando militar, de un comando ‎de guerra, porque nuestro parlamento hizo uso de su facultad constitucional de realizar investigaciones sobre el ejercicio de sus funciones por parte de cualquier funcionario, inclusive del Presidente si incurre en abuso o desviación de poder o en incumplimiento de la Constitución. Y usted, bajo inspiración hitleriana, llama esa manifestación democrática de golpe parlamentario. Con aditamentos bélicos y luciendo chalecos antibalas y cartucheras y revólveres, pide al pueblo paz y respeto a la Constitución, cuando nadie ha esgrimido arma alguna contra su gobierno. Usted, Ministro, es militar y como tal, en lugar de hablar como funcionario utiliza un lenguaje guerrillero e induce la violencia. ¿Por qué no utilizo vestimentas de servicio y no de campaña y porque no hablo como ministro del despacho, sino como un jefe cuartelario? ¿Contra quién es la guerra?. ¿Por qué no hizo muestra de la misma actitud contra el asalto a la Asamblea Nacional, por parte de montoneros organizados y dirigidos por el Alcalde del Distrito Capital, ante la complicidad de la GNB, cuando usted es responsable de su custodia y de la protección de la integridad de los diputados?
            ‎Usted ofende no sólo al pueblo, sino incluso a sus compañeros de armas, al asumir una actitud guerrerista ante manifestaciones de civilidad de los sectores democráticos, que lo que exigen es respeto a su derecho a vivir en democracia y de que se respete su  derecho al referendo revocatorio, como la Constitución exige para que el gobierno que lo rige sea legítimo, como lo es además de su elegibilidad, su alternatividad y revocabilidad. Y donde el control del ejercicio del poder público por el parlamento es de su esencia, y que, usted, inconscientemente descalifica seguramente por su admiración a Fidel Castro, a quien usted vergonzosamente rinde pleitesía, que al igual que Luis XIV, se considera inmune frente a cualquier control del ejercicio ilegítimo del poder, por lo que según la Constitución cubana, es un atentado contra el Estado pretender controlar su omnímodo poder.

            Cuando usted, no sólo como Ministro y militar, y ciudadano, ha protestado por los presos políticos, por la utilización de armas de guerra y sustancias tóxicas en las manifestaciones, por la prisión en los calabozos de la llamada Tumba, por las torturas denunciadas por agentes militares, por la persecución de estudiantes. ¿Se ha preocupado usted por los allanamientos y las detenciones arbitrarias del SEBIN o los abusos de militares en las fronteras o en las alcabalas móviles de las carreteras, así como los excesos de la GNB en inspecciones en instalaciones comerciales, o las ejecuciones de los OLP? ¿Qué ha hecho usted ante la burocracia militar ineficiente, dispendiosa e irresponsable en las empresas del estado, en los programas alimentarios y servicios portuarios? ¿A usted no le duele, si quiera como padre, los maltratos a los estudiantes?. Sepa usted que la responsabilidad penal por estos delitos no prescribe y que tampoco en esos casos procede ni la amnistía, ni los indultos. Ministro, la justicia tarda pero llega.‎
            Usted habla de golpe parlamentario cuando su Presidente, y usted como Ministro, aprueba y ejecuta un presupuesto nacional sin que hubiera ley alguna que lo hubiera autorizado. Habla de golpe parlamentario y usted cumple estados de emergencia rechazados por la Asamblea Nacional y prorrogados por encima de los plazos constitucionales. Usted habla de golpe parlamentario cuando forma parte de un gobierno que amenaza disolver la Asamblea Nacional y apresar a los diputados. Usted guarda silencio sobre la presencia de militares cubanos en la Fuerza Armada Nacional. La verdad Ministro, que en mis 74 años de venezolano, no había presenciado nunca tanta descalificación de un ministerio de defensa . Su responsabilidad política, administrativa y penal no la tapa todos sus soles.‎
            Ante la artera utilización de la justicia penal por gobernadores militares su gobierno roba al pueblo su derecho a revocar al Presidente que eligió. Y usted llama golpe parlamentario el ejercicio por la Asamblea Nacional de investigar la situación constitucional del Presidente por el incumplimiento o abandono de las funciones de su cargo y por su presunta doble nacionalidad. Usted debería preocuparse hasta qué punto su responsabilidad estará comprometida, como Ministro, por esa situación dudosa del Presidente. Se presta usted, Ministro, a llevar al Consejo Federal de Defensa la decisión de la Asamblea Nacional de declarar la ruptura del orden constitucional como un golpe parlamentario, cuando usted sabe que ese Consejo es sólo un órgano de consulta en asuntos defensa integral de la Nación, de la soberanía y la integridad de su espacio geográfico y sobre el concepto estratégico de la Nación y que, por tanto, no puede nunca revisar tal decisión. ¿Usted lo ignora, o se hace que lo ignora, o se lo imponen?. Además debe saber que el Presidente de la Asamblea Nacional es miembro por derecho de dicho Consejo, y que por tanto, su asistencia es de su potestad. ¿Será que usted se prestará a apoyar decisiones del gobierno a militarizar al país?, ¿seguirá usted llamando golpe parlamentario el que el pueblo, a través de la Asamblea Nacional declare la responsabilidad política de su Presidente por el abandono de su cargo y por el incumplimiento de su obligación de garantizar a los venezolanos sus derechos y libertades, por abuso y desviación de poder, conforme los artículos 139 y 232, de la Constitución?, ¿Insistirá usted en esa postura contraria al artículo 328, de la misma Constitución que asigna a la Fuerza Armada Nacional garantizar su supremacía y vigencia?
            Ministro, le ha escrito un abogado de 52 años de graduado, de más de 30 años de docencia en derecho constitucional, de más de diez años de función judicial‎, doctor en derecho y profesor honorario de varias universidades; que las únicas armas que maneja son la Constitución y las leyes, por las que le digo, hable le al pueblo sin uniforme de guerra, sin armas, desde un despacho civil, sin comandos de guerra y dígale que usted como militar solo sirve a la Constitución y no al PSUV, ni a herencia chavista alguna. Y dígale al pueblo que respeta su derecho a elegir y a revocar los mandatarios que ha escogido, porque la titularidad de sus cargos no le pertenece sino al pueblo. Reclame la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados. De esa manera la Fuerza Armada Nacional recuperará su dignidad y el respeto del pueblo.
            ‎ De parte del pueblo venezolano demócrata,
            ra
             Román J. Duque Corredor

            La Luna Nueva es el Domingo, 30 de Octubre

            Previous: Usted en uniforme de campaña se dirigió al pueblo venezolano, rodeado más que de un mando militar, de un comando ‎de guerra, porque nuestro parlamento hizo uso de su facultad constitucional de realizar investigaciones sobre el ejercicio de sus funciones por parte de cualquier funcionario, inclusive del Presidente si incurre en abuso o desviación de poder o en incumplimiento de la Constitución. Y usted, bajo inspiración hitleriana, llama esa manifestación democrática de golpe parlamentario. Con aditamentos bélicos y luciendo chalecos antibalas y cartucheras y revólveres, pide al pueblo paz y respeto a la Constitución, cuando nadie ha esgrimido arma alguna contra su gobierno. Usted, Ministro, es militar y como tal, en lugar de hablar como funcionario utiliza un lenguaje guerrillero e induce la violencia.
            $
            0
            0

            Resultado de imagen para luna nueva en escorpio 2016

            Esta es una buena luna para aclarar nuevas intenciones y definir sus prioridades, de modo que puedan mantener cualquier nuevo equilibrio que hayan encontrado en sus vidas. Si han dejado envejecer un gran cambio, ahora podría ser un buen momento para anclar cualquier nueva situación que el cambio haya traído a sus vidas. Si la vida ha sido un poco desafiante para ustedes últimamente, enfóquense en aclarar y completar lo que sea que necesiten terminar. Usen la Muerte como un aliado para que sea permanente.
            Bendiciones, Lena
             NOTAS ASTROLOGICAS:
            Escrito por Patricia Liles. Contactarla a PATLILES@aol.com
            LUNA NUEVA EN ESCORPIO
            Sol y Luna en Escorpio a  ~ 8º
            Domingo, Oct. 30, 11:38 AM , Hora de las Montañas
            (Oct 30, 2016, 5:38 PM, Horario de Greenwich)
            Es un poderoso giro de las estaciones en el Hemisferio Norte, mientras el Sol comienza a favorecer a las latitudes del sur. Sentimos el poder de la culminación, mientras el ciclo de cosecha llega con un final abundante, y celebramos Samhain - el punto medio sagrado entre el otoño y el invierno. El aullido de los vientos comienza a llevarse las hojas, y nos tomamos en serio las lecciones de dejar ir todo lo que es viejo y que llega a término.
            Escorpio, el signo fijo y poderoso para el elemento agua, nos zambulle en el ciclo de la muerte, regeneración y renacimiento. Nosotros, junto con los árboles, los animales, las plantas, comenzamos a retener nuestra savia para que nos mantenga a través de los desafíos del invierno. Escorpio nos ayuda a alinearnos con lo Oscuro, a comulgar con los misterios ocultos dentro nuestro - lo que no tiene forma, lo que no fue dicho. A medida que los días se oscurecen, nos regocijamos en la carcajada de hacer envejecer a nuestra bruja interna y de jugar en los reinos siempre más accesibles de los mundos invisibles. Escorpio es un recordatorio de que nuestra galaxia es predominantemente materia oscura, que por lejos existe más misterio que realidad, y que no tenemos ni idea de cómo explicarlo, medirlo o poseerlo.
            El arquetipo de Escorpio es el Sanador, el Shaman, la Curandera, el Alquimista. El elemento agua de Escorpio otorga una naturaleza de sentimiento de gran profundidad, e intensidad y emoción fuerte y pasional. Siguiendo a Libra, el signo de las asociaciones, este signo emocional que es Escorpio otorga al zodíaco sexualidad, deseo y magnetismo. Escorpio rige los órganos de reproducción y eliminación del cuerpo. La energía tántrica que Escorpio puede encarnar tan completamente, enseña cómo mantener nuestro poder y llevarlo a los chakras más bajos y al corazón, y más allá, llevando a la maestría el arte de estar totalmente presente, rendido y atento. Los símbolos de Escorpio, el águila que vé muy por encima de la pelea, y la mítica Ave Fénix que se levanta de sus propias cenizas, ambos son pistas para las fortalezas de Escorpio - la habilidad de ver las motivaciones psicológicas que están en juego, y la habilidad de re- crear, renacer, y rejuvenecer de sus propias muertes simbólicas. La magnificencia de Escorpio puede ser vista en crisis, allí donde su poder, que se encuentra en reserva, está repentinamente disponible para cuidar a aquellos que lo necesiten.
            Escorpio domina la octava casa del zodíaco, que rige el dinero de terceros, recursos compartidos, deudas, impuestos, herencias, y dinero ganado a través de la pasión de cada uno de nosotros. Contemplen sus deudas - tanto energéticas como monetarias. ¿Están creando pérdidas de energía de poder con alguna deuda? ¿Están manejando los recursos de otras personas con integridad?
            Encontramos al Sol y a la Luna en Escorpio, alineados con Mercurio en la carta astrológica de la Luna Nueva. Mercurio, el Mensajero, rige el modo en que pensamos, nos comunicamos, las redes de ideas, los patrones recibidos, y cómo es que compartimos toda la información que obtenemos. Mercurio es considerado una energía neutral y andrógina. Mercurio en Escorpio está dispuesto a ir hasta el fondo y poner en la mesa lo incómodo y lo oculto; también nos da el poder para hablar lo que se ha dejado sin decir, o para decir nuestra verdad con poder y convicción.
            El Sol, la Luna y Mercurio están en trino con Neptuno en Piscis, así que tenemos un canal abierto completamente, para elevar nuestras percepciones y comunicaciones hacia una frecuencia abierta y de aceptación con los otros. Cuando soltamos nuestros secretos, cargas y resentimientos, nuestros espíritus pueden elevarse y nuestros corazones pueden abrirse, y le otorga al Espíritu más lugar para trabajar a lo largo de nuestras vidas. Neptuno y Mercurio, magnificados por el Sol y la Luna, incrementan nuestra intuición, imaginación, psiquis y habilidades musicales. Neptuno también hace conjunción al Nodo Sur, así que el trabajo de apertura, de rendición y trascendencia está tratando de conceder el regalo de perdonar lo que pasó, y de enseñar la práctica de vivir sólo en el momento presente con gran confianza y sin miedo ni preocupación. El regalo de los elementales del agua - Escorpio, Piscis - es nuestro para reclamar. Neptuno se vuelve directo el 19 de Noviembre, y se encuentra extremadamente poderoso y concentrado, porque está virtualmente detenido ahora.
            Plutón es el regente moderno de Escorpio, y Marte es el regente tradicional. Ambos están ahora cerca uno del otro en el cielo. Plutón en Capricornio (del 2008 al 2024) está eliminando y transformando lentamente los aspectos sombríos del patriarcado, la autoridad, el gobierno, las corporaciones, y las instituciones financieras. No ha sido lindo. Marte, por otro lado (que también está en Capricornio) está cuadrando (crisis) al dúo radical de Eris y Urano. ¡Ouch! Plutón y Marte están otorgando por completo el poder a la rabia justificada de la guerrera femenina, Eris, para exponer las largas heridas infectadas y las voces oprimidas de lo femenino, ya sea en la forma de lo indígena, de la esclavitud, de la falta de respeto, o de la privación de derechos. Algo que es aparente es el trabajo de sanación que hago, es cómo el hiriente, a través de la invalidación o el abuso del segundo chakra, el lugar de las emociones, la sexualidad y el deseo natural (Escorpio), causa que el chakra se defienda y se cierre, y consecuentemente deje impotente al tercer chakra del poder personal y la voluntad. Esta pérdida de energía también se manifiesta como la pérdida de la voz en el quinto chakra, porque no tiene apoyo de los chakras inferiores, y esto provoca la inhabilidad de hablar de la propia verdad o de ser escuchado, de expresarse uno mismo completamente. Tauro, el signo opuesto de Escorpio, rige la voz y la garganta. Ambos están unidos. Vemos la dinámica que tiene lugar colectivamente en este momento, también, con la exposición de la tan llamada conversación de "vestuarios", y el discurso apasionado de Michelle Obama, representando al guerrero femenenino justificado, que declara que este comportamiento o retórica arcaico ya no se puede aceptar más. Mientras el cuerpo emocional de lo femenino se abre, los resultados de curación y el equilibrio pueden ser restablecidos a la auto curación milagrosa y a los seres en evolución que somos.
            A medida que atravesamos este umbral poderoso, que nos lleva al punto inmóvil del invierno (o al resplandor del verano), tómense el tiempo para sentarse en la oscuridad, a la luz de las velas, y escuchen los mensajes, signos y percepciones de otros mundos, durante este fin de semana de Halloween, Samhain/Hallowmas. Arrojen al fuego todo lo que ya no les sirve. Honren a sus ancestros y a sus sueños. Usen su poder para el trabajo de sanación, y comiencen a vislumbrar lo que quieren para crecer, cuando la luz comience a surgir otra vez en el Año Nuevo, luego del Solsticio de Invierno/Verano.
            Viewing all 677 articles
            Browse latest View live