Quantcast
Channel: Pudo más quien más amó.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 677

JOSÉ GUERRA: EN MEDIO DE LA “HECATOMBE” DEL BOLÍVAR EL GOBIERNO RECURRE A LA TESIS DEL “ENEMIGO EXTERNO”

Next: Noto a todos mis familiares y amigos muy angustiados con las medidas comunistas del gobierno de Nicolas Maduro sin que nadie lo detenga...Ante este miedo horrible recuerdo la tercera pelicula de la serie de Indiana Jones,"Indiana Jones y la última cruzada" (título original en inglés, Indiana Jones and the Last Crusade) película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1989 y producida por Robert Watts, George Lucas y Frank Marshall. Es el tercer filme estrenado de la serie cinematográfica de Indiana Jones, siendo también el tercero en términos cronológicos de la franquicia. Obtuvo un premio Óscar en la categoría de mejores efectos y edición de sonido, de un total de tres nominaciones, siendo las restantes mejor banda sonora y mejor sonido. El guion lo escribió Jeffrey Boam, quien reelaboró los libretos redactados por Chris Columbus y Menno Meyjes. Tiempo después, Spielberg sugirió incorporar al padre del protagonista en la trama, al considerar que la película debía girar en torno a la reconciliación de un padre con su hijo durante la búsqueda del Santo Grial, elemento sugerido desde un inicio por George Lucas.El reparto estuvo integrado por Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody y John Rhys-Davies. El rodaje fue realizado en diversas localizaciones de España, Inglaterra, Italia, Jordania y Estados Unidos.
$
0
0

Noticiero Digital | diciembre 1, 2016 


Resultado de imagen para jose guerra diputado

José Guerra (Río Caribeestado SucreVenezuela7 de septiembre de 1956) es un economistaescritor y políticovenezolano.
Destacando como profesor de economía y político, con una larga y destacada carrera profesional en el Banco Central de Venezuela. Ha sido asesor de Henrique Capriles en sus campañas presidenciales de 2012 y 2013. Fue Coordinador del Área Económica de la MUD. Actualmente se desempeña como diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela.
El economista y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, dio este lunes una explicación, según su perspectiva, del porqué el bolívar se “derrumba” ante el dólar. En ese sentido, dijo que ante un escenario inflacionario de 700% como el de Venezuela, “tener bolívares es perder el poder adquisitivo respecto a lo que sube el dólar”. A través de su cuenta en Twitter, el parlamentario responsabilizó al gobierno nacional de la “hecatombe” de la moneda venezolana y agregó que el gobierno nacional recurre a la tesis del “enemigo externo” por no tener iniciativas para mejorar la economía, publica

Así lo explicó en la red social:

“En medio de esta hecatombe del Bolívar y el gobierno paralizado y sin iniciativas no le queda otra que recurrir a tesis del enemigo externo”.
¿Por qué se deprecia el bolívar respecto al dólar?, porque quienes tienen bolívares no los quieren. Quieren dólares”.

“¿Por qué la gente prefiere dólares y no bolívares?, porque con una inflación de 700%, tener bolívares es perder poder adquisitivo respecto a lo que sube el dólar”.
¿Por qué sube el dólar en estos días? Es complejo explicar.

A.-Se secó la oferta de dólares,

B.- Hay muchos bolívares en el sistema,

C.- La incertidumbre”.

El economista también se refirió a las declaraciones ofrecidas por Nicolás Maduro en 2015, cuando dijo: “A partir de ahora yo mismo me pongo al frente de la economía”. Al respecto, Guerra
dijo: “Allí están los resultados: un país en ruinas”, señaló.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 677

Trending Articles